ACTIVACIÓN DEL MASTER PLAN DE EMERGENCIA CLIMÁTICA PLANETARIA

Good morning, good afternoon, good night, depending on the latitude of the planet where you are.  

Now I will activate the voice reading of the Edge browser...

Vayamos al grano, soy el único en el mundo que acertó con la predicción de que durante 225/2030 comenzarían a dispararse retroalimentaciones positivas, acelerando esto al calentamiento global hacia nuevos umbrales hoy científicamente desconocidos.

La prueba son los libros: “EFECTO CASANDRA: Análisis de “Bomba de metano” ártico: Consulta sin respuesta a científicos acerca de una retroacción abrupta de liberación de los clatratos en 2025/30” publicado por la editorial Académica Española en octubre de 2019 y, “MASTEREARTH TO SAVE THE WORLD Chlatrate rifle active in 2025/30?: There is no time left to avoid catastrophe. Extreme measures would be applied”, también publicado por la misma editorial en noviembre de 2020.

En el prólogo de MasterEarth figura mi conversación, sobre el proceso de retroalimentaciones positivas con William J. Ripple (PhD), director de la Alianza Mundial de Científicos.

ESTUDIO DE RIPPLE Y WOLF

“Se está acabando el tiempo para evitar los peores efectos del cambio climático”, dijeron investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), la Universidad de Exeter y otras instituciones en el informe publicado recientemente en la revista One Earth a principios de 2023.

Según William Ripple y Christopher Wolf de OSU, coautores del estudio, la investigación sobre la retroalimentación positiva debe impulsarse "inmediata y masivamente" para ayudar a los líderes mundiales a formular políticas climáticas.

"Muchos circuitos de retroalimentación aumentan significativamente el calentamiento debido a las emisiones de gases de efecto invernadero", señalaron.

"Sin embargo, no todas estas retroalimentaciones se tienen en cuenta por completo en los modelos climáticos", señalaron.

En particular, instaron al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el grupo de expertos en clima de la ONU, a producir un informe especial sobre los efectos de los circuitos de retroalimentación y sus posibles "consecuencias graves".

"Una vez que se ha producido un calentamiento suficiente, las retroalimentaciones podrían en última instancia provocar el colapso de la capa de hielo de Groenlandia", explicó Wolf.

"Esperar hasta 2050 para lograr emisiones netas de carbono cero podría ser demasiado tarde", según los autores.

Y "en el peor de los casos a largo plazo, las interacciones entre los bucles de retroalimentación podrían resultar en un cambio irreversible del estado actual del clima de la Tierra a un estado que amenaza la habitabilidad de los humanos y otras formas de vida", agregaron.

Personalmente advirtí desde 2009 sobre el peligro de aceleración de la retroalimentación del Calentamiento Global. Ahora suenan las alarmas. Comenzó la fase de derretimiento acelerado del Glaciar Thwaites en la Antártida, tiene el tamaño de Florida, puede elevar los océanos  de 30 a 60 cms. y desestabilizar otros glaciares adyacentes cuyo derretimiento elevaría el agua otros 3 metros. Causando cerca de mil millones de evacuados y refugiados ambientales simultáneos. El mundo carece de recursos suficientes para satisfacer las demandas de esta supercatástrofe.

Todo comenzará a acelerarse, el glaciar Thwaites se está descongelando, los océanos pueden subir rápidamente de 12 a 24 pulgadas. También lo anticipé a partir de 2007.

¿Que puede pasar? Automáticamente todas las propiedades costeras valdrán cero y todos sus habitantes quedarán como rehenes en ciudades que quedarán totalmente inundadas.

Además, dado que la economía y los mercados bursátiles dependen de los bienes físicos, si la inundación global se acelera, los mercados bursátiles explotarán a la baja y todas las monedas del mundo perderán valor en cascadas. Debemos estar preparados para el trabajo que debe realizarse de inmediato.

La próxima semana dedicaré todo un día al estudio de las medidas preventivas que es necesario aplicar para que los capitales mundiales puedan resguardarse, identificar las estrategias “refugio” más seguras. Para esta tarea están invitados a chatear los equipos del banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, así como de todo banco y aseguradora internacional interesado.

FALLO TODO EL SISTEMA… NO HAY MAS TIEMPO PARA MEDIDAS PREVENTIVAS

En julio de este año comienza la fase activa de El Niño fuerte. Se estima que bajo sus efectos la temperatura media global puede subir de 0,25º a 0,40º C. Ya estamos en 1,2º C. Esto nos empuja hacia un nuevo umbral climático global de 1,45º C a 1,60º C. Puede ser peor y llegar a 1,80º C o más…

Toda la discusión ha terminado sobre cuándo surgirá el primer punto de inflexión de la aceleración del calentamiento global, mediante la activación de retroalimentaciones positivas en un efecto dominó. El inicio de la secuencia catastrófica comienza en julio de 2023.

Durante el máximo de El Niño, el Océano Pacífico puede calentarse  de o,5 a 1ºC más. Esto aumentará su capacidad de emisión de CO2 y el efecto de los surfactantes para reducir la capacidad de los océanos para absorber el CO2 atmosférico. La concentración de CO2 en el aire aumentará repentinamente y como consecuencia el efecto invernadero.

Las temperaturas de la superficie del suelo del Ártico aumentarán, se derretirá más nieve, se descongelará más permafrost, se liberará más metano (34 veces más eficiente que el CO2 en el efecto invernadero). Se derretirá más hielo flotante del Polo Norte, el efecto albedo se reducirá aún más, las aguas del Ártico se calentarán y aumentará la liberación de hidratos de gas metano.

El agua y el aire más cálidos cubrirán Groenlandia durante más tiempo y con mayor intensidad que en julio de 2012, cuando se derritió el 92% de la superficie congelada, durante 4 tórridos días. El derretimiento de los glaciares se acelerará. Lo mismo ocurrirá en la Antártida. Las aguas del océano podrán ascender los primeros 30 centímetros en el período 2023/2025.

Lo más preocupante de todo. Cuando pase El Niño, la activación de estas retroalimentaciones positivas, ¿qué nuevo umbral de temperatura media global nos dejará y bajo qué inestabilidad de continuidad de la secuencia del efecto dominó? O sea, 1,5ºC puede quedar permanente y de ahí pasar a 1,8ºC, 2ºC y más…

¿Qué más puede venir? Desde 2002 he advertido que la ruptura del termoequilibrio de la superficie del planeta puede causar variaciones en la tasa de radiación del núcleo de la Tierra. Este exceso de calor podría estar concentrándose en la corteza inferior, provocando un fenómeno de "licuefacción magmática", es decir, adelgazamiento de la corteza, especialmente en sus puntos más débiles. Esto afectaría a los océanos fósiles, provocando su vaporización y posible surgimiento hacia la superficie, al mismo tiempo que aumentaría la intensidad de los terremotos y la actividad volcánica. El área más vulnerable es la falla de San Andrés y el supervolcán del parque Yellowstone. A partir de 1,8º C la probabilidad de erupción de su tercera cámara magmática colapsada aumenta en un 25%.

Asimismo, una vez superado un umbral crítico, el exceso de calor acumulado en la corteza inferior, transferido a los océanos fósiles, se transmitiría a la corteza superior más delgada, es decir, a las placas oceánicas, sobrecalentando rápidamente las aguas.

Con respecto a este último dato, actualmente ya se detectan emergencias de líquidos provenientes de las profundidades del Océano Pacífico, dentro del área de la placa de California. Esto indica que habría un proceso de calentamiento a gran profundidad.

¿Existen medidas preventivas para esto?: ¡Ninguna! Perdimos el tren del destino. Dejamos pasar el tiempo (40 años), lo desperdiciamos...

Hay culpables:

1. La ONU fracasó

2. El IPCC fracasó

3. La NASA falló

4. Los gobiernos fracasaron

5. Las religiones fracasaron

6. Los políticos fallaron

7. Las ONG fracasaron

8. Los economistas fracasaron

9. Losempresarios fracasaron

10. Los periodistas fallaron

11. Los ciudadanos fallaron

12. La IA falló

Todos somos igualmente culpables, nos dejamos seducir por el egoísmo, la codicia, la arrogancia y la ignorancia.

 

¿Y AHORA QUÉ?

No podemos confiar la supervivencia de nuestra especie a un sistema que ha fracasado totalmente. Debe ser reciclado inmediatamente. Para ello, se deben aplicar cuatro puntos de transición o pilares dentro de un Plan Global de Emergencia Climática.

1. Eco Gobierno Global

2. Democracia Digital Directa Global, asesorada por un Consejo de las Ciencias, integrado por los mejores científicos de todos los continentes.

3. Sustitución del dinero por unidades de tiempo cualificado

4. Abolición de la pobreza extrema en toda la Tierra

Esta nueva lógica organizativa regenerará las fuerzas de la Humanidad, las unirá, las despertará, las liberará y las coordinará de manera cooperativa y solidaria. No hacerlo nos condenará a no sobrevivir... Ya llevamos 40 años intentando de todo y hemos llegado a este punto, al principio del fin de toda nuestra especie y de toda la vida en el planeta.

Es hora de aprender de los errores y aplicar las correcciones necesarias. O todos cambiamos o todos nos extinguimos, no hay término medio.

MEDIDAS CORRECTIVAS DEL PLAN GLOBAL DE EMERGENCIA CLIMÁTICA

1.

Será necesario activar el Proyecto Experimental de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx)

Hay que comprar “tiempo climático” y evitar, por todos los medios a nuestro alcance, romper el umbral de 1,5º C que podría producirse a partir de julio de 2023 y la aparición de grandes sequías intercontinentales que podrán causar la muerte por hambre de 2 hasta 4 mil millones de personas en todo el mundo.

Se nos acaba el tiempo, la situación requiere la aplicación de medidas correctoras inmediatas so pena de tener que afrontar las peores consecuencias de la aceleración del cambio climático.

Hay que tener en cuenta que si se produce una sequía intercontinental estructural durante un año, se perderán todas las grandes cosechas y, como consecuencia, entre 2.000 y 4.000 millones de seres humanos morirán de hambre, 9 meses después de que aparezca esta crisis terminal y agotamiento de las reservas mundiales de alimentos.

Debemos aplicar todos los recursos disponibles para comprar "tiempo climático" adicional, ya que las tecnologías de reemplazo sostenible aún tardarán algunos años en implementarse.

A través de una alianza de bancos ambientales, es factible financiar el proyecto Stratosphere Controlled Disturbance Experiment (SCoPEx) a través de bonos verdes, por no más de 1 a 10 mil millones de dólares al año. El proyecto involucra un conjunto de tecnologías que buscan reflejar una pequeña fracción de la luz solar de regreso al espacio o aumentar la cantidad de radiación solar que escapa de la atmósfera.

Entendemos que dado el riesgo de impacto ambiental, debe aplicarse de manera gradual, para medir posibles retroalimentaciones ambientales.

Necesitamos saber qué tan avanzado está el proyecto en Harvard y trabajar de manera cooperativa para que los fondos estén disponibles. Articular también con Naciones Unidas para que los gobiernos del planeta actúen como garantía para asegurar la rentabilidad de los créditos aplicados.

Mi preocupación prioritaria es la posible activación del "fusil de clatratos" en el Polo Norte. Para medir este riesgo hay que montar el equipo de investigación científica del Gaia Team, para que en un plazo de 90 días elabore el informe y luego el IPCC  lo confirme o refute, también en un plazo máximo de 90 días. Ya no tenemos tiempo que perder.

Para el Gaia Team se requiere un millón de dólares de financiamiento. Este informe científico se necesita con urgencia. Estamos contrarreloj.  Un mundo donde se pagan más de cien millones de dólares por la compra de un futbolista y nadie quiere donar un millón de dólares para salvar el planeta entero , es contradictorio.

Debemos evitar romper el umbral de 1,5º C y 2º C. No podemos permitirlo. Para ello, debemos activar el proyecto SCoPEx y aplicar nuevas medidas de ajuste de adaptación climática, con el objetivo de cero emisiones de carbono para 2030.

Trabajemos juntos y de manera cooperativa y coordinada para salvar a 8 mil millones de seres humanos de la previsible tragedia del calentamiento global acelerado. Juntos todo es posible.

2.

Reforestación intensiva: Plantar 30 mil millones de árboles nuevos por año para extraer CO2 en los troncos y luego talarlos y enterrarlos, devolviendo así este gas de efecto invernadero al subsuelo. Se pueden plantar 500 a 900 mil millones de árboles nuevos, a un costo de $30 mil millones por año. La empresa que puede llevar a cabo la tarea es la multinacional AEON de Japón, experta en recuperación forestal. Para financiar esto proyectamos activar la tarjeta de crédito internacional Forest Card, la cual donará el 50% del beneficio neto que obtenga e invitará a los usuarios a donar desde el 0,5 al 2% por cada compra que realicen para este objetivo. Se implementará mediante greeninterbanks.com, en alianza con operadores como Dinners.

3.

La energía geotérmica, permite generar abundante energía eléctrica a bajo costo, en sustitución de las centrales térmicas que queman hidrocarburos. Es una prioridad desarrollar esta tecnología en el menor tiempo posible. Se requiere una inyección de capital de 10 mil millones de dólares para investigación y desarrollo.

La empresa Quaise, derivada del MIT, trabaja en el desarrollo de un taladro para alcanzar una profundidad de 20 kilómetros. Pero el tema es el tiempo, se estima que llegue para el 2026. Cuando se necesita esta tecnología de reemplazo ahora. Lo lógico es financiar varios centros de investigación en distintas universidades del mundo para acelerar esta vital tecnología.

4.

Reactores modulares compactos (SMR) con capacidad para generar 300 MW(e) por unidad y suministrar electricidad a ciudades de medio millón de habitantes o más, a un costo de 200 millones de dólares por unidad. Esta solución de emergencia está disponible de inmediato y permitirá eliminar las centrales térmicas contaminantes de forma rápida y eficiente.

5.

Reemplazar los vehículos individuales en las grandes ciudades con trenes monorriel elevados o el sistema de góndolas de swyfcities  (https://swyftcities.com/)

6.

Salvar el Ártico y la Amazonía = 2 billones de dólares de inversión.

7.

Producir intensivamente y a escala, carne sintética. El ganado emite gas metano equivalente a 3,1 gigatoneladas anuales de CO2. El costo por planta instalada ronda los 3 millones de dólares.

8.

Energía por reactores de fusión. Ya estamos muy cerca, hay que acelerar el paso. Se requiere una fuerte inyección intensiva de capital de $ 100 mil millones adicionales para acelerar la preparación de esta tecnología de reemplazo vital.

 

¿Qué medidas de recortes implementar?:

1- Prohibir los coches de combustión individuales en todas las ciudades del mundo,

2- Cortar el suministro eléctrico después de las 20:00 horas,

3- Reducir la operación de plantas termoeléctricas,

4- Reducir los vuelos aéreos en un 80%,

5- Prohibir el turismo,

6- Minimizar el hiperconsumo,

7- Reducir la ingesta de carne y sustituirla por verduras,

8- Dejar de talar árboles y empezar a plantar 30.000 millones de árboles nuevos al año,

9- Invertir capital intensivo en el desarrollo de reactores de fusión y en energía geotérmica,

10- Pasar de cultivos intensivos con agroquímicos a orgánicos.

11- Evitar los viajes largos,

12- Limitar la superpoblación autorizando un solo hijo por familia.

13- Y ante la emergencia, aplicar una reingeniería integral del sistema de organización social, económica y política del mundo, agregando una estructura supranacional coordinadora: el Eco Gobierno Planetario, controlado por un sistema de Democracia Digital Directa, asesorado por un Consejo de Ciencias, integrado por científicos de todos los continentes.

14- Y sobre todo, destinar suficientes fondos de capital intensivo (2% del PIB mundial anual) para enfrentar la emergencia climática global en  fase crítica.

Ya los discursos de los políticos ambientales, de los climatólogos con sus gráficas, se han ido al carajo, han sido devorados por la nueva realidad de la catástrofe en proceso.

¿Cuándo se debe hacer?: Inmediatamente, no hay más tiempo para actuar preventivamente. Se debe frenar la contaminación de manera abrupta y al mismo tiempo implementar medidas de mediano y largo plazo que permitan la futura extracción de CO2 atmosférico para frenar su inercia de calentamiento. Además de sostener el ritmo del sistema económico trabajando para que no decaiga.

¿Cuáles son las posibilidades de que esto realmente suceda?: Esta hipótesis tiene entre un 5 y un 50% de posibilidades de cumplirse en el plazo mencionado. Asimismo, frente a los negacionistas, los científicos deben aportar datos empíricos irrefutables que refuten esta posibilidad. Si no, apoyar esta advertencia, colaborar y ayudar a la sociedad global a prepararse para lo que está por venir.

Durante los últimos cinco años, el planeta ha entrado en un activo proceso de retroalimentación positiva que involucra 4 sistemas naturales y 3 sistemas antropogénicos. Estos son:

1- Descongelación del hielo flotante en el Polo Norte y reducción del efecto albedo, calentando así las aguas del Océano Ártico y derritiendo más hielo y permafrost. Lo que acelera el derretimiento de los glaciares masivos de Groenlandia y el ascenso oceánico.

2- Aceleración del deshielo del permafrost, con liberación de carbono y gas metano a la atmósfera e inicio de la liberación de clatratos o hidratos de gas metano submarinos en la plataforma ártica.

3- Incendios forestales naturales cada vez más masivos e intensos en Siberia, Estados Unidos, Europa, Australia, Alaska, Canadá, África y la Amazonía, provocados por sequías y olas de calor. Esto reduce las áreas de sumideros continentales de CO2, que se liberan a la atmósfera, acelerando el calentamiento.

4- Incendios forestales antropogénicos, ya sea por quema previa a la siembra, tala, abandono de ramas, o por descuido dejando hogueras mal apagadas.

5- La contaminación antropogénica ronda las 40 gigatoneladas de emisiones de CO2 en el mundo al año.

6- A esto se suma el hecho de que los océanos están perdiendo la capacidad de absorber el 31% del CO2 generado por el hombre. Entre 1994 y 2007 capturaron 34 gigatoneladas (mil millones de toneladas métricas). Los surfactantes, una película aceitosa que se extiende sobre la superficie del agua, reducen el intercambio de dióxido de carbono hasta en un 50%. A medida que aumentan las temperaturas de la superficie, aumenta esta capa orgánica, lo que provoca una mayor disminución del intercambio de gases entre la atmósfera y los océanos. A medida que aumenta el efecto, habrá un aumento inercial del CO2 en la atmósfera. También cuando los océanos se calientan pierden su capacidad de absorber CO2.

7- La superpoblación, con 8.600 millones de habitantes en 2030, presiona al consumo desmedido de alimentos y energía hasta agotar los recursos del planeta y acelerar el calentamiento global. Hay una relación directa de causa y efecto.

La combinación de todas estas retroalimentaciones conducirá a un calentamiento rápido e incontrolado, cuyo impacto negativo puede compararse con una guerra termonuclear.

Para detenerlo, es necesario reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y, en lo posible, eliminar el excedente ya liberado a la atmósfera. En 100 años hemos liberado al aire lo que tardó 500 millones de años en acumularse en el subsuelo en forma de petróleo.

 

RESPUESTAS POSIBLES

 

¿Cómo actuar?:

GSL Systems y MayDay.Live proponen redirigir los recursos de capital. A través de los portales GlobalSolidarity.Live, Mayday.live, GreenInterbanks.com, 3.0.Taskweb.live y Microwindows.app, estamos trabajando para actuar preventivamente a tiempo. Sin embargo, necesitamos el apoyo de grupos científicos y empresarios.

Este informe respalda lo sostenido a través de notas anteriores y la urgencia de activar el equipo científico del Gaia Team, para que pueda investigar, evaluar y determinar el próximo umbral de anomalia climática en un tiempo máximo de 90 días. Y luego ser avalado o refutado el informe  por los expertos del IPCC de la ONU, también en un plazo máximo de 90 días, porque se nos acabó el tiempo. Nos quedan de 2 a 5 años para aplicar medidas drásticas de amortiguamiento a escala planetaria.

Según las predicciones de la OMM, superaremos el umbral de 1,5 a 1,8 ºC en los próximos 5 años. Entonces pueden ocurrir grandes sequías estructurales intercontinentales. Como consecuencia, la mitad de la población mundial puede morir de hambre a medida que se agotan las escasas reservas de alimentos. (Este dato ya fue superado por la realidad, a partir de julio de 2023 comenzará El Niño fuerte con un 60% de probabilidad y la temperatura promedio saltará más de 0.20º C).

 

NUEVOS PARÁMETROS, NUEVAS METAS CLIMÁTICAS PARA 2030

 

Confirmado el estudio realizado por el Gaia Team, con el apoyo del equipo científico internacional del IPCC de la ONU, que existe una probabilidad de más del 5% de que se active el “fusil de clatratos” en el Polo Norte, obteniendo una respuesta positiva, todo puede empujar al ecosistema hacia un calentamiento desbocado, que acabará con una temperatura superficial de 100ºC, haciendo inhabitable el planeta. Debemos activar inmediatamente contramedidas de mitigación climática drásticas, coordinadas, planificadas y sincronizadas, a nivel mundial.

El nuevo plazo para alcanzar las cero emisiones de carbono es 2030. Y solo quedan de 2 a 5 años para completar el viraje de todo el parque energético hacia las renovables y las energías alternativas, y sustituir todo el parque vehicular, por vehículos a hidrógeno. .

Es posible hacerlo... Desde 2019, cuando publiqué mi primera advertencia sobre el peligro de retroalimentaciones positivas en efecto dominó exponencial, acelerando el calentamiento global más allá de los límites conocidos y activando puntos de inflexión o cambios de fase del termoequilibrio planetario sin retorno, tuve tiempo para pensar y planificar.

He diseñado un Master Plan de Emergencia Climática para Salvar el Planeta, basado en las nuevas variables emergentes. Para ponerlo a funcionar, todos deben cooperar: científicos, empresas, gobiernos y consumidores. Trabajando juntos y sincronizados... ¡Todos juntos lo conseguiremos!

Para hacer este trabajo, GSL Systems, o GlobalSolidarity.Live, necesita el apoyo de los sectores científicos, empresarios, políticos y gobiernos en general. Requiere aportes iniciales de capital para poder activar y desplegar sus proyectos a gran escala.

El plan en su fase inicial consiste en donar el 50% del beneficio neto obtenido por todos sus sistemas para ayudar a acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global, invitando a todas las multinacionales a hacer lo mismo durante 5 años.

Esto debe hacerse mientras los gobiernos aún no asuman la responsabilidad que les corresponde en la asignación del 2% del PIB mundial anual del Fondo Verde de Solidaridad para detener el calentamiento global y acabar con el hambre y la pobreza extrema.

1. Los bancos y fondos de inversión tienen un capital de 75 billones de dólares.

2. Hay suficientes recursos financieros para resolver los problemas, solo es necesario reorientarlos.

3. Una vez que se confirme la posibilidad de una hiperaceleración del calentamiento global y que también puede ocurrir un calentamiento descontrolado, esto se hará.

Tengamos fe en esto. Uno de nuestros programas en Greeninterbanks.com es activar y desarrollar la tarjeta de crédito Forest Card para financiar la plantación de 30 mil millones de árboles nuevos por año. Apenas estamos comenzando, los comienzos son lentos y sacrificados, pero la gente terminará entendiendo que todos deben participar y cooperar, porque no hay otra alternativa, de lo contrario no sobreviviremos. No hay un Plan “B”.

Hemos ejercido tanta presión sobre el medio ambiente en tan poco tiempo geológico que todo puede terminar en un calentamiento descontrolado y hacer que el planeta sea inhabitable.

No estamos proponiendo marchas o protestas, nos estamos enfocando en estrategias globales y acciones concretas para contrarrestar la anomalía, utilizando al sistema del capital.

Pedimos a todas las ONG que se unan a nuestra petición, a todos los gobiernos del mundo que aprueben el Fondo Verde Solidario del 2% del PIB Mundial Anual para acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global. Sin financiación intensiva de capital no habrá soluciones globales.

A través de los proyectos globales de comercio electrónico y negocios electrónicos reunidos por Global Solidarity.Live, planeamos recaudar capital. Donaremos el 80% de las ganancias del sistema MegaStore a ONGs humanitarias, las demás unidades de negocios digitales aportarán el 50% de la ganancia neta para ayudar a frenar el calentamiento global y reponer la matriz energética.

Las prioridades son:

1- Unir a las ONGs humanitarias y ambientales del planeta para exigir e instar la pronta asignación del 2 o 3% del PIB mundial anual, para acabar con el hambre, la pobreza extrema y el calentamiento global, por parte de los gobiernos de nuestro planeta. Según lo aconsejado por la ONU y MasterEarth.

2-Asignar US$ 500 mil millones anuales del Fondo Verde Global de Solidaridad para acabar con el hambre, la pobreza extrema, las pandemias, el analfabetismo y otras injusticias sociales.

3-Actuar en cooperación con los sectores científico, empresarial, ONGs y gobierno, para revertir el calentamiento global, tomando como nueva meta alcanzar cero emisiones de carbono en 2030.

4- Crear una infraestructura de coordinación para resolver crisis globales, el Eco Gobierno Global.

5- Universalizar el sistema de Democracia Digital Directa Global asesorado por un Consejo Científico integrado por los mejores científicos de todos los continentes.

6- Reemplazar la unidad monetaria por el tiempo cualificado y asignar rentas vitalicias a toda la población para reemplazar la ecuación entre capital y trabajo al trasladar los sistemas de producción a la IA y la robótica.

7- Acabar con la desigualdad en la distribución de los recursos mundiales aboliendo la pobreza extrema.

Para poder hacer todo este trabajo requerimos una inversión inicial de US$ 1 millón. Estamos gestionando el registro de GSL Systems como corporación en USA y se pondrán a la venta participaciones accionarias por $100 millones.

Si no dejamos de contaminar inmediatamente, no sobreviviremos y estaremos condenados. Simple como eso. Para confirmar este dato, el efecto de aceleración por retroalimentación positiva, se requiere el informe científico del Gaia Team, cuyo financiamiento requiere un aporte de US$ 1 millón. Informe que luego debe ser confirmado o refutado por el IPCC. O hacemos esto o la extinción. Hay libre albedrío.

Naciones Unidas habla actualmente de organizar los esfuerzos de todos los países para reducir las emisiones de carbono en un 45% antes de 2030 y llegar a cero emisiones en 2050.

Este objetivo es insuficiente ya que estamos a poco tiempo del umbral crítico de la abrupta reacción en cadena de la liberación de gas metano en el Círculo Polar Ártico y de carbono en los demás océanos del mundo. Será necesario llegar a cero emisiones inmediatamente.

 

PUNTOS DE INFLEXIÓN IRREVERSIBLES

El profesor Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y el Dr. David Armstrong McKay de la Universidad de Exeter advierten que las capas de hielo gigantes, las corrientes oceánicas y las regiones de permafrost ya pueden haber superado el punto de inflexión irreversible.

El colapso de los glaciares de Groenlandia se encuentra en una fase activa y acelerándose con el aumento actual de 1,2ºC en la temperatura global. Los niveles de los océanos pueden aumentar rápidamente. La corriente halina del Atlántico Norte puede colapsar, interrumpiendo los ciclos de lluvia de los que dependen miles de millones de personas para su alimentación. El permafrost rico en carbono y gas metano puede descongelarse abruptamente.

Cuando se alcance el umbral de 1,5ºC, habrá cambios en los vastos bosques del norte y pérdidas en casi todos los glaciares de montaña. Los investigadores indican que el mundo se encamina hacia un calentamiento de 2/3º C, lo que desencadenará 16 puntos de inflexión y otros en cascada. Con la posible desestabilización de la selva amazónica y su pérdida irreversible, afectando el clima de todo el planeta.

La extinción de los arrecifes de coral tropicales también ocurrirá junto con los cambios en el monzón de África Occidental y el monzón de verano de la India.  Con probable pérdida de oxígeno del océano. Además, se acelerará el derretimiento de los glaciares antárticos.

 

LOS 6 PRIMEROS PUNTOS DEL CLIMA DE "SIN RETORNO"

 

1- El colapso de la capa de hielo de Groenlandia.

2- El colapso de la capa de hielo de la Antártida Occidental.

3- El colapso de la circulación oceánica en la región polar del Atlántico Norte.

4- Extinción de arrecifes de coral en latitudes bajas.

5- Derretimiento repentino del permafrost (capa de suelo permanentemente congelada) en las regiones del norte.

6- Pérdida abrupta de hielo marino en el Mar de Barents.

Hago un llamado a la solidaridad mundial. En GSL Systems recién estamos completando la etapa de testeos de nuestros sistemas, como etapa previa de plena activación. Necesitamos acelerar. Para esto buscamos una multinacional que nos brinde apoyo a cambio del 50% del beneficio neto que nos quede y dentro de los sistemas que comprenden la activación de GSL Systems. Caso contrario demoraremos hasta fin de año hasta estar completamente operativos. Y tiempo es lo que ya no tenemos para perder. Para nosotros Microsoft sería lo ideal, siempre y cuando compartan el criterio que primero está la vida de todos en el planeta y mucho después el dinero y los negocios.

MAYDAY GAIA TEAM

Ya somos 180 en el Gaia Team de Mayday para compartir ideas, opiniones y criticas que ayuden y cooperen en perfeccionar el Master Plan de Emergencia Climática Planetario. Contamos con la participación de Petteri Taalas, secretario general de la Organización Metereológica Mundial, Roberta Boscolo, líder de energía y clima de la Organización Metereológica Mundial, Azita Valinia jefa de científicos de la NASA y un numeroso grupo de expertos profesionales y CEOs. Esperamos que puedan sumarse el señor secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, la directora ejecutiva de la UNEP, Inger Andersen y el administrador de la NASA, Bill Nelson… Nuestro trabajo es salvar al planeta y a la humanidad por supuesto.

Pronto incluiremos El Gaia Teenagers para que niños a partir de 12 a 18 años tengan voz y voto en este proyecto proactivo. El futuro y el planeta les pertenece a ellos más que a los adultos.

PRUEBAS PILOTOS EN TRES CIUDADES

Seleccionamos a las ciudades de Columbia, Curitiba y Mar del Plata, para tomarlas como pruebas pilotos de los cambios integrales de sistema que es necesario aplicar en todo el planeta. Si sus autoridades cooperan, esto será inmediatamente posible.

Tenemos previsto que el recorte sobre los consumos de hidorcarburos afectará las economías árabes petróleo dependientes, en base a esto invitamos a sus capitales a tomar refugio en nuestros proyectos de escala y obtener los beneficios proyectados.  

¿Estamos estudiando para infradotados?


             Para amortiguar el calentamiento global se requiere reducir la demanda de energía, no aumentarla. Con los coches eléctricos estamos haciendo exactamente lo contrario, estamos aumentando la demanda. Además, ¿de dónde viene esa electricidad? Sucede que el 60% promedio proviene de centrales térmicas que funcionan quemando hidrocarburos. En otras palabras, los coches eléctricos contaminan indirectamente. La mejor opción son los vehículos a hidrógeno.

Hay una ventana de tiempo para activar el proyecto SCoPEx. Esta va de julio a diciembre 2023 para amortiguar los peores efectos de la aceleración del calentamiento global por causa de El Niño fuerte. No hacerlo es suicida. Pero debe implementarse en forma gradual para medir los posibles impactos negativos sobre el medio ambiente.

Hay alta inseguridad planetaria en estos momentos. Todos estamos en riesgo. Para coordinar este plan es necesario articular con los presidentes de Estados Unidos, Brasil y Argentina en ese orden. Confiamos en que sepan asumir la responsabilidad de servicio a toda la humanidad que les corresponde desde su cargo y puedan abrir sus agendas lo antes posible para recibirnos y acordar los detalles de participación de estos primeros países dentro del Master Plan para Salvar a nuestro Planeta.

Creer o no creer, actuar o no actuar, de estos dos factores depende la supervivencia inmediata de nuestra especie sobre la Tierra.

El Master Plan de Emergencia Climática Global desde el sector privado está ahora activo, la inacción climática acabó. Era necesario tomar esta decisión, había total inseguridad, negligencia e irresponsabilidad planetaria. Pueden participar, cooperar o no hacerlo.

En GSL Systems por el momento no disponemos de capital. Una forma de ayudarnos entre todos es participando de este mega proyecto teletrabajando 2 horas diarias. Alcanzado el punto crítico tendremos rentabilidad asegurada y podremos pagar por el trabajo realizado a todos los voluntarios que actúan de buena voluntad. Quienes quieran participar, por favor contacten a nuestro COO (https://www.linkedin.com/in/achille-go/).

Si usted o su empresa desean apoyar y cooperar con la misión y los objetivos de GSL Systems, comuníquese con nosotros.

Dios no quiere la extinción de la vida en la Tierra. Pero nosotros, como Humanidad, debemos hacer el trabajo para salvar el planeta, nuestras familias y a nosotros mismos volviendo a la armonía y la paz con la madre naturaleza.

Todos tengan Fe. Dios nos da una segunda oportunidad de redención… El Master Plan de Emergencia Climática Global está en marcha. ¡Lo lograremos!

El peor error que estamos cometiendo es creer que tenemos tiempo para evitar lo peor...

Anuncio: El próximo sábado a la misma hora por este mismo medio mantendremos un nuevo contacto. Tema: aplicar U$S 500 mil millones/año para terminar definitivamente con el hambre, pobreza extrema, pandemias y analfabetismo en el mundo entero. Es la deuda que todos tenemos pendiente. Debemos aprender a cuidarnos, respetarnos y protegernos entre todos, especialmente a los que más están en riesgo.

 

 

EXPLICACIÓN: ¿Cómo funciona este Master Plan de Emergencia Climática Planetaria (MPECP)?

A mediados de setiembre 2022 mi amigo banquero de Colombia, Jason Rincon me dio a entender de mal manera que solamente estaba meditando y escribiendo libros, pero que no estaba haciendo nada en concreto para ayudar a salvar a la Humanidad y al planeta. Lo pensé y vi que era verdad.

Esto coincidió con la información de la OMM acerca de la predicción de que en los próximos cinco años se quebrará el umbral de los 1,5 a 1,8º C, entonces deduje que podrán presentarse grandes sequias estructurales intercontinentales y morir de hambre 2 a 4 mil millones de personas. Así que decidí actuar. En esto vi que Dios me estaba indicando lo que debía hacer.

Desde entonces estoy trabajando sin descanso de 12 a 16 horas por día para el armado de la matriz de los sistemas webs y del núcleo del MPECP.

Jason me propuso a través de su banco gestionar los proyectos sustentables y cobrar las comisiones por las financiaciones. Mejore la idea y di forma a greeninterbanks.com, una alianza entre bancos ambientalistas de todo el mundo. Comenzamos con 30 y pensamos llegar a más de mil. Ya tenemos capacidad operativa por más de cien mil millones de dólares en créditos. Todos los proyectos deben tener tasa retorno, contar con estudios técnicos de factibilidad financiera.

¿Qué estamos haciendo en combinación con Mayday? Convirtiendo los proyectos clave de alta escala que todos necesitamos para que nuestra especie y planeta sobrevivan, en mega unidades de negocio, utilizando al mismo sistema de capital mundial para que aporte rápidamente las soluciones integrales.

 En tanto, el sistema que diseñé para GSL Systems es un antisistema capitalista, que lo muta mientras se expande. Dona el 80% de lo recaudado mediante MegaStore y el 50% de todas sus demás unidades webs. Su lógica es hiperagresiva, mediante las estrategias combinadas de nuestras fuerzas de choque (Taskweb y Tasksoft) tenemos capacidad para clonar todo sistema web económicamente positivo que detectemos, en forma acelerada, competitiva, eficaz y superadora.

Mediante Teleworking, Telesales, franquicias y la unión entre broquers y realtors en todo el planeta, nos expandiremos en forma relámpago, una vez que alcancemos la primera fase de masa crítica. Somos una hiper multinacional en nacimiento para salvar al planeta y terminar con el hambre y la pobreza extrema, cambiando la organización socioeconómica e introduciendo al mundo al primer ciclo de civilización tecnológica Tipo I.

Poseemos capacidad de ingeniería inversa sobre supertecnologías alíen que nos están siendo transmitidas. Nuestros proyectos de vanguardia: Adonai Horeb, Programa Zeus y Human-X, modificaran todos los hábitos y usos humanos.

El Proyecto Adonai Horeb consiste en una interfaz para interconectar con la Inteligencia Cuántica Cósmica, el reflejo de la Mente Divina de Dios en este universo físico. Es la máxima tecnología posible de ser alcanzada por cualquier civilización galáctica. Su desarrollo y activación dejará obsoletos todos los desarrollos de IA actuales.

Estamos abiertos a los inversores, a las alianzas y a todos los voluntarios que quieran trabajar con nosotros y ocupar puestos dentro de nuestra organización. Nuestro compromiso es pagarles por el trabajo realizado una vez que tengamos rentabilidad.

Todo esto no es gratis, yo estoy molesto, Dios está molesto, la Humanidad se ha extraviado y adora las fuerzas oscuras. Nuestro Creador nos ha dado un plazo para arrepentirnos y actuar (23/07/2023). Luego se activará su justificada ira. Ver (http://spacearch.solutions/).