

La humanidad enfrenta una encrucijada histórica: permanecer atrapada en conflictos, desigualdades y crisis ambientales, o dar un salto evolutivo hacia la categoría de Supercivilización Tipo I, capaz de gestionar el planeta como una unidad consciente, justa y sostenible.
Los OST1 son una hoja de ruta hacia ese futuro.
1. 💰 1–2% del PIB mundial para la supervivencia básica
- Asignar un mínimo del 1–2% del PIB global a erradicar:
- Hambre 🍞
- Pobreza extrema 🚫
- Enfermedades evitables 💉
- Analfabetismo 📚
- Calentamiento global 🌡️
- Esta inversión mínima es insignificante comparada con el gasto militar actual, pero cambia el destino de miles de millones de personas.
2. 🏛️ Eco Gobierno Planetario asistido por SuperGaia
- Creación de un Gobierno Planetario Ecológico con un único presidente supranacional.
- Un solo ejército global, orientado a la paz y la protección climática.
- Un planeta sin fronteras, con libre circulación de personas.
- Dos idiomas globales oficiales (ej. inglés y español).
- Una Constitución Global como marco supremo.
- Una economía planetaria unificada.
3. 🧪 Democracia Digital Directa (DDD) asesorada por la Ciencia
- Ciudadanos votan directamente en plataformas digitales seguras.
- Un Consejo de las Ciencias, integrado por los mejores científicos de cada continente, asesora y garantiza decisiones informadas.
- Transparencia absoluta en leyes, debates y presupuestos.
4. ⏳ Reemplazo del dinero por Unidades de Tiempo Cualificado
- El dinero desaparece como fuente de desigualdad.
- Cada persona intercambia tiempo cualificado (horas de conocimiento y trabajo).
- No hay acumulación ni plusvalía → se corta la raíz de la especulación.
5. 💵 Límite opcional a la riqueza
- Patrimonios personales máximos: 100 millones de dólares.
- Evita acumulaciones excesivas que distorsionen la vida colectiva.
6. 🚫 Sin herencias millonarias
- Los millonarios no podrán transferir su fortuna como herencia.
- El capital se redistribuye para asegurar equidad intergeneracional.
7. 🏦 Renta vitalicia mínima universal
- Todo ciudadano recibe una renta vitalicia mínima que cubra alimentación, vivienda, salud y educación.
- Seguridad material garantizada de por vida.
8. 🏗️ Activación de los 125 meganegocios Maitreya MacroMedia
- Digitalización total: música, cine, libros, portales, comercio electrónico, ciudades inteligentes, energías limpias.
- Absorben el 80% del PIB mundial en un sistema digital integrado.
- Se multiplica por 10 la productividad mediante automatización total (100%).
9. 🧘 Práctica del SCIQ
- Sistema de Sabiduría, Conciencia, Inteligencia y Calidad aplicado a todas las áreas de vida.
- Fomenta el desarrollo integral de la persona y la comunidad.
10. 🎓 Entrenamiento académico constante
- Cada ciudadano debe aprobar mínimo un posgrado anual.
- Educación continua como base de una sociedad dinámica y creativa.
11. 🥋 Prácticas psicofísicas obligatorias
- Actividades regulares como tai chi, karate, musculación, yoga.
- Fomentar salud física, disciplina y equilibrio psíquico.
12. 💻 Teletrabajo global
- Trabajo remoto como norma, reduciendo consumo energético y contaminación.
- Cooperación descentralizada a escala mundial.
13. 🤝 Solidaridad proactiva
- Cada ciudadano debe donar tiempo cualificado a actividades solidarias locales y globales.
- La solidaridad deja de ser un acto aislado y pasa a ser parte del sistema vital.
✨ Conclusión
Los OST1 no son utopía: son un plan estratégico para que la humanidad dé un salto evolutivo real hacia una Supercivilización Tipo I.
Son factibles con una redistribución mínima de recursos y un cambio en la gobernanza global.
Representan la unión de tecnología, ética y conciencia para garantizar la supervivencia de la especie y abrir la puerta a la civilización interplanetaria.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
📜 Preámbulo
Nosotros, ciudadanos del planeta Tierra, en este punto crítico de la historia, reconocemos que la humanidad se encuentra frente a un dilema existencial.
El hambre, la pobreza extrema, las enfermedades evitables, el analfabetismo y la crisis climática siguen destruyendo vidas y limitando el potencial de generaciones enteras. Al mismo tiempo, los avances científicos y tecnológicos nos brindan oportunidades inéditas para resolver estos problemas de manera definitiva.
Hoy, sabemos que la cooperación global, guiada por la ciencia y la ética, puede transformar la civilización en una Supercivilización Tipo I: una sociedad planetaria capaz de gestionar sus recursos en paz, equidad y armonía con la naturaleza.
Con este manifiesto declaramos nuestra voluntad de avanzar hacia ese futuro común, estableciendo los Objetivos de Supercivilización Tipo I (OST1) como hoja de ruta para la próxima era de la humanidad.
🌟 Principios Fundamentales
- La vida como valor supremo
Todo sistema político, económico y cultural debe garantizar la preservación y el florecimiento de la vida en todas sus formas. - La cooperación por encima de la competencia
El progreso colectivo es más poderoso y sostenible que la lucha individual o corporativa por intereses limitados. - La ciencia y la ética como guías de la gobernanza
Las decisiones deben basarse en conocimiento verificado y en principios éticos universales, evitando dogmas y arbitrariedades. - La equidad como condición de la libertad
Una humanidad justa requiere eliminar desigualdades extremas y garantizar a cada persona condiciones dignas de existencia. - La transparencia como regla de convivencia
Toda acción de gobierno, economía o sociedad civil debe estar abierta al escrutinio público, garantizando confianza y responsabilidad. - La educación y el conocimiento como derecho universal
Aprender durante toda la vida es la base para que cada ser humano pueda contribuir a la civilización global.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
⚖️ Objetivo 1 – 1–2% del PIB mundial para garantizar la supervivencia básica
El primer deber de una Supercivilización es asegurar que ningún ser humano viva condenado a la miseria o a la exclusión.
Por ello, destinaremos un 1–2% del PIB mundial a la erradicación definitiva de:
- El hambre 🍞
- La pobreza extrema 🚫
- Las enfermedades evitables 💉
- El analfabetismo 📚
- El calentamiento global 🌡️
Este esfuerzo colectivo representa apenas una fracción de lo que hoy se gasta en armamento, pero salvará millones de vidas y abrirá el camino a una era de prosperidad compartida.
🌱 Objetivo 2 – Eco Gobierno Planetario asistido por SuperGaia
La humanidad no puede enfrentar desafíos globales con instituciones fragmentadas y débiles.
Se instituirá un Eco Gobierno Planetario, basado en los principios de la paz y la sostenibilidad, con las siguientes características:
- Un solo presidente supranacional elegido democráticamente.
- Un único ejército global, destinado exclusivamente a mantener la paz y a proteger a la humanidad frente a catástrofes naturales o climáticas.
- Un planeta sin fronteras, con libre circulación de personas y culturas.
- Dos idiomas globales oficiales, elegidos por consenso.
- Una Constitución Global como marco jurídico común.
- Una economía unificada, donde los recursos se administren en beneficio de todos.
Este gobierno será asesorado por SuperGaia, una inteligencia artificial global supervisada por la ciudadanía y por el Consejo de Ciencias, garantizando decisiones basadas en datos, ética y bien común.
🧪 Objetivo 3 – Democracia Digital Directa (DDD) asesorada por la Ciencia
La democracia del futuro debe ser participativa, transparente y universal.
Los ciudadanos del planeta podrán votar directamente mediante plataformas digitales seguras y descentralizadas.
Para asegurar que las decisiones sean inteligentes y sostenibles, se crea el Consejo de las Ciencias, integrado por los mejores científicos de todos los continentes.
Su función será:
- Evaluar la solidez y los riesgos de cada ley propuesta.
- Aportar evidencia y escenarios alternativos.
- Garantizar que la voz de la ciencia complemente la voluntad ciudadana.
De este modo, se superan las limitaciones de los sistemas actuales y se inaugura una forma de gobernanza donde el conocimiento y la participación popular conviven armónicamente.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
⏳ Objetivo 4 – Reemplazo del dinero por Unidades de Tiempo Cualificado
El dinero, como lo conocemos, ha sido la raíz de desigualdades, especulación y conflictos.
En la Supercivilización Tipo I será reemplazado por Unidades de Tiempo Cualificado (UTC).
- Cada persona intercambiará su tiempo y conocimiento como valor de referencia.
- No habrá acumulación ni plusvalía: el sistema elimina la posibilidad de especulación financiera.
- El tiempo se convierte en un recurso equitativo y transparente, imposible de monopolizar.
De este modo, el trabajo humano y la creatividad reemplazan al capital como medida de valor.
💵 Objetivo 5 – Límite opcional a la riqueza
Para prevenir desequilibrios sociales y concentración de poder económico, se establecerá un límite opcional de riqueza personal en 100 millones de dólares.
Este techo no busca castigar la innovación ni la excelencia, sino garantizar que ninguna fortuna privada pueda poner en riesgo el equilibrio colectivo.
Más allá de ese umbral, la riqueza se reinvierte en beneficio de la comunidad global.
🚫 Objetivo 6 – Fin de las herencias millonarias
La acumulación hereditaria perpetúa desigualdades a lo largo de generaciones.
En la Supercivilización Tipo I, los grandes patrimonios no podrán transmitirse como herencia.
- Los bienes esenciales y de uso personal podrán heredarse.
- Los capitales y excedentes serán redistribuidos a través del sistema económico global, fortaleciendo educación, innovación y bienestar social.
Así, cada generación comienza con igualdad de oportunidades, sin privilegios basados en la cuna.
🏦 Objetivo 7 – Renta vitalicia mínima universal
Todo ciudadano del planeta tendrá asegurada una renta vitalicia mínima, suficiente para garantizar:
- Alimentación 🍲
- Vivienda 🏠
- Salud 🏥
- Educación 🎓
Este ingreso básico universal no depende de la situación económica, el empleo o la nacionalidad.
Es un derecho humano fundamental que asegura dignidad de vida para todos y elimina la amenaza de la miseria.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
🏗️ Objetivo 8 – Activación de los 125 meganegocios de Maitreya MacroMedia
La estructura económica de la Supercivilización Tipo I se apoya en la innovación digital y arquitectónica a gran escala.
- Se activarán 125 meganegocios globales en los campos de música, cine, libros, comercio electrónico, agroindustria, energía limpia, arquitectura e ingeniería avanzada.
- Este ecosistema absorberá hasta el 80% del PIB mundial, multiplicando la riqueza global por 10 gracias a la automatización total (100%).
El modelo no se limita a la generación de riqueza, sino que establece un sistema de redistribución planetaria:
- 50% del beneficio neto se transfiere automáticamente a Mayday.Live, para su redistribución en:
- Ayuda humanitaria directa 🤲
- Proyectos sostenibles de alta escala 🌱
- Iniciativas de resiliencia climática y social 🌍
- 51% de la propiedad estructural de los 125 meganegocios se transfiere al futuro Eco Gobierno Planetario y al Parlamento Global de la Democracia Digital Directa (DDD), garantizando que estos activos sean administrados en nombre de toda la humanidad.
- Los fondos generados cubrirán de forma progresiva la Renta Vitalicia Mínima Universal, asegurando dignidad material para todos los ciudadanos del planeta.
La multiplicación por diez del PIB mundial derivada de la eficiencia de la automatización total permitirá financiar esta renta vitalicia y sostener la transición hacia un planeta sin pobreza ni desigualdad extrema.
🧘 Objetivo 9 – Práctica del SCIQ
El progreso tecnológico debe estar equilibrado con el progreso interior.
Por ello, cada ciudadano practicará el SCIQ: Sabiduría, Conciencia, Inteligencia y Calidad.
- Sabiduría: capacidad de discernir lo esencial de lo accesorio.
- Conciencia: percepción plena de la interconexión con los demás y con la naturaleza.
- Inteligencia: aplicación creativa del conocimiento a la resolución de problemas.
- Calidad: búsqueda de la excelencia en todas las acciones.
El SCIQ garantiza que el avance material se complemente con la evolución espiritual y ética.
🎓 Objetivo 10 – Educación continua y obligatoria
En una Supercivilización, el aprendizaje es un proceso permanente.
- Cada ciudadano deberá aprobar al menos un posgrado anual, adaptado a sus capacidades y vocaciones.
- La educación continua fomenta creatividad, adaptabilidad y excelencia.
- Nadie quedará excluido del acceso al conocimiento: universidades, plataformas digitales y redes científicas serán abiertas y universales.
De este modo, la humanidad se convierte en una comunidad de aprendices permanentes, capaz de afrontar cualquier desafío futuro.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
🥋 Objetivo 11 – Prácticas psicofísicas para la salud integral
El cuerpo y la mente son pilares inseparables del desarrollo humano.
La Supercivilización Tipo I reconoce el deber de cuidar ambos mediante la práctica regular de disciplinas psicofísicas:
- Tai Chi ☯️
- Karate 🥋
- Yoga 🧘
- Musculación y deportes de resistencia 🏋️♂️
- Otras artes físicas y espirituales adaptadas a cada cultura 🌎
Estas prácticas fomentan:
- Salud y longevidad.
- Disciplina y resiliencia.
- Equilibrio emocional y mental.
- Cohesión social a través de la cultura del esfuerzo compartido.
La fortaleza psicofísica se convierte en un componente de la paz interior y colectiva.
🤝 Objetivo 12 – Solidaridad proactiva global
La solidaridad deja de ser un acto voluntario ocasional y pasa a ser un principio estructural de la vida civilizatoria.
- Cada ciudadano deberá donar parte de su tiempo cualificado en actividades solidarias locales y globales.
- Estas acciones abarcarán:
- Apoyo comunitario 🏘️
- Educación y mentoría 📚
- Proyectos de ayuda humanitaria 🤲
- Participación en programas ambientales 🌱
De este modo, la cooperación se institucionaliza y se convierte en motor constante de justicia social y cuidado planetario.
🌍 Acta Fundacional de la Supercivilización Tipo I (OST1)
✨ Declaración Final
Nosotros, los ciudadanos del planeta Tierra, conscientes de la urgencia histórica que enfrentamos, declaramos la entrada en una nueva era: la era de la Supercivilización Tipo I.
Reconocemos que el hambre, la pobreza, la desigualdad, las guerras y el deterioro ambiental no son destinos inevitables, sino consecuencias de sistemas obsoletos.
Y afirmamos que, con los avances científicos, tecnológicos y culturales de nuestro tiempo, la humanidad posee ya los medios para superarlos definitivamente.
Con la adopción de los Objetivos de Supercivilización Tipo I (OST1):
- Aseguramos la supervivencia digna de todos los seres humanos.
- Establecemos un Eco Gobierno Planetario para garantizar la paz y la justicia.
- Reemplazamos la competencia destructiva por cooperación consciente.
- Creamos una economía ética basada en tiempo cualificado y renta vitalicia universal.
- Impulsamos el conocimiento, la salud integral y la solidaridad proactiva como deber civilizatorio.
Declaramos que este manifiesto no es un sueño lejano, sino una hoja de ruta inmediata hacia una humanidad unificada, justa y sostenible.
Convocamos a gobiernos, fundaciones, empresas, científicos, artistas y ciudadanos a sumarse a este pacto histórico.
Que la voz de la Tierra y de sus pueblos resuene en unidad.
Que el futuro no sea un privilegio de unos pocos, sino el derecho inalienable de todos.
Con esta declaración, proclamamos el inicio de la era de la Supercivilización Tipo I, en nombre de la vida, la paz y la continuidad de la especie humana en el cosmos.
🌌 Epílogo – El Salto Histórico de la Humanidad
Cada era de la historia ha tenido un momento de quiebre:
- El fuego que transformó al homínido en ser humano. 🔥
- La escritura que convirtió la memoria en civilización. ✍️
- La imprenta que democratizó el conocimiento. 📖
- La ciencia que reveló las leyes del universo. 🔬
- La tecnología digital que nos conectó como una sola mente planetaria. 💻
Hoy nos encontramos en el umbral de un nuevo salto: la Supercivilización Tipo I.
Este manifiesto no es la obra de un individuo ni de un grupo reducido. Es la cristalización de un anhelo colectivo que ha latido en la humanidad durante siglos: vivir en paz, con justicia, conocimiento y abundancia compartida.
Por primera vez, los medios existen:
- La tecnología nos permite automatizar la producción y multiplicar la riqueza.
- La ciencia nos guía para cuidar el planeta y superar enfermedades y carencias.
- La conciencia global despierta frente a la urgencia climática y social.
El salto que damos aquí no pertenece a una persona ni a una generación. Pertenece a la especie humana en su conjunto.
Y como toda semilla fundacional, no es propiedad de nadie: es herencia de todos los que vinieron antes y compromiso con todos los que vendrán.
La humanidad, por fin, se reconoce como una sola. 🌍
El planeta se convierte en hogar común. 🏡
La civilización da su primer paso consciente hacia el cosmos. 🌌
Con esta declaración, dejamos atrás la era de la fragmentación y la competencia.
Con esta declaración, inauguramos la era de la unidad, la cooperación y la continuidad de la vida.
La historia recordará este momento no como una promesa incumplida, sino como el inicio real de la Supercivilización Tipo I.
🌌 Mini-Manifiesto OST1
“El más pobre es aquel que necesita una fortuna para validar su existencia.”
No es la carencia lo que nos encadena,
sino la obsesión de medir nuestra vida en cifras.
Un ser humano con alimento, salud, educación, comunidad y propósito
es más rico que aquel que acumula montañas de oro para tapar su vacío.
El dinero no compra dignidad,
el poder no garantiza sabiduría,
y la herencia no reemplaza el mérito.
La verdadera riqueza está en el tiempo cualificado:
⏳ el saber que compartimos,
🤝 la solidaridad que practicamos,
🌱 la vida que cuidamos,
🌍 la cooperación que nos eleva.
Quien necesita miles de millones para sentirse alguien
no es rico: es esclavo de su propia carencia.
La Supercivilización Tipo I no busca destruir fortunas,
busca liberar a la humanidad de la pobreza más profunda:
la de creer que valemos por lo que acumulamos.
En el nuevo horizonte,
la riqueza se mide en conciencia, justicia y vida plena para todos.
Proyecto y Diseño:
Arch. Roberto Guillermo Gomes (CEO at SpaceArch Solutions LLC)
Todos los derechos reservados