🎣 FISHAGENCY – Fisheries News Agency

La voz global del sector pesquero

👉 “FishAgency es el primer diario-agencia pesquera trilingüe, con capacidad de traducir a +100 idiomas, que combina periodismo de investigación con un modelo societario único: publicidad + participación accionaria. No es gasto, es inversión con retorno financiero y reputacional.”

🌊 ¿Por qué un medio especializado en pesca?

El sector pesquero mueve miles de millones de dólares, emplea a millones de personas y es estratégico para la seguridad alimentaria mundial. Sin embargo, no existe un medio de comunicación global especializado que represente a la industria con continuidad y rigor.

FISHAGENCY nace para llenar ese vacío: un diario-agencia internacional que combina noticias, datos, informes y análisis en tiempo real.

🌍 FishAgency – Connecting Oceans, Markets & Sustainability

FishAgency – Global Fisheries. Smarter. Greener. Stronger.

💼 FishAgency – From Sea to Market, Without Borders

🔋 FishAgency – Innovation and Trade for a Sustainable Ocean

📊 FishAgency – Intelligence, Investment & International Fisheries

🌱 FishAgency – Where Fisheries Meet the Future


🎯 Beneficios para las Cámaras Pesqueras

1. Visibilidad y comunicación directa

  • Difusión permanente de comunicados, estadísticas y posicionamientos.
  • Espacio exclusivo para entrevistas y reportajes sobre las cámaras y sus asociados.

2. Influencia estratégica

  • Llegada a gobiernos, organismos internacionales (FAO, ONU, UE) y medios generalistas.
  • Posibilidad de marcar agenda en debates regulatorios y ambientales.

3. Publicidad efectiva y segmentada

  • Inversión mínima con impacto máximo en el público que realmente importa: flotas, proveedores, mercados, compradores, reguladores y sociedad civil.
  • Costos muy inferiores a medios tradicionales.

4. Reputación y sostenibilidad

  • Difusión de buenas prácticas, innovación tecnológica y proyectos de sostenibilidad.
  • Contrarrestar narrativas negativas con información objetiva.

5. Oportunidad de ser socios fundadores

  • Las primeras cámaras en apoyar el proyecto obtendrán beneficios exclusivos:
    • Logo y presencia destacada en el portal.
    • Acceso prioritario a informes premium.
    • Reconocimiento como pioneros del nuevo medio global del sector pesquero.

💡 Propuesta inicial

  • Publicidad institucional: desde USD 100/mes.
  • Patrocinio fundador: acuerdos a medida para cámaras líderes.
  • Suscripción premium corporativa: acceso a reportes de mercado, estadísticas y análisis (USD 100/mes).

🌍 Misión de FISHAGENCY

Dar voz al sector pesquero global, informar con transparencia, impulsar la sostenibilidad y fortalecer la posición de la industria frente a los desafíos del siglo XXI.


📩 Invitamos a su cámara a ser parte de FISHAGENCY desde el inicio.
Juntos, haremos visible la importancia estratégica de la pesca para el mundo.


. Nicho específico y alta demanda

La pesca es un sector enorme a nivel mundial:

  • Económico: flotas industriales, mercados mayoristas, exportación e importación.
  • Ambiental: regulaciones, sustentabilidad, vedas, cuotas de captura.
  • Político-social: acuerdos oceánicos, conflictos territoriales, subsidios y controles.

Un diario-agencia dedicado exclusivamente a la pesca puede convertirse en referencia obligada para armadores, cámaras pesqueras, gobiernos, ONGs ambientales, medios generalistas y consumidores.


2. Diferenciación y credibilidad

Mientras la mayoría de los medios tradicionales cubre pesca solo como anécdota o conflicto puntual, tu propuesta ofrece:

  • Cobertura especializada y continua.
  • Datos en tiempo real (retenciones, precios, desembarques).
  • Artículos técnicos y análisis de impacto ambiental.
  • Red de corresponsales en puertos clave.

Eso genera credibilidad y un posicionamiento único.


3. Sinergia con tu ecosistema

El diario-agencia no estaría aislado, sino conectado con:

  • Global News (difusión internacional).
  • Dinner (formato audiovisual en YouTube).
  • FishNetwork (conexión con pescadores y flotas).
  • TaskJustice (cuando haya litigios ambientales o legales sobre el mar).

Esto convierte la idea en un brazo especializado dentro de nuestra red de medios.


4. Monetización y sostenibilidad

Fuentes claras de ingresos:

  • Publicidad de cámaras y empresas pesqueras.
  • Suscripciones premium para reportes de mercado y regulaciones.
  • Venta de datos estadísticos (ej. capturas por especie, precios en distintos puertos).
  • Patrocinios de ONGs y organismos internacionales interesados en la sostenibilidad.

5. Proyección internacional

El nombre “Fisheries News Agency (FISHAGENCY)” es internacional y puede escalar:

  • Idiomas: español, inglés, portugués.
  • Cobertura global (Atlántico Sur, Pacífico, Mediterráneo, África, Asia).
  • Alianzas con universidades marinas, ONGs y agencias multilaterales (FAO, ONU).

🔑 Conclusión: Ocupamos un vacío informativo estratégico. Logrando combinar rigor periodístico, datos en tiempo real y proyección internacional, se convierte en un medio de referencia mundial en pesca.


📦 Press Kit — FishAgency.net

📰 Quiénes somos

FishAgency.net es la primera agencia internacional especializada en información estratégica del sector pesquero, económico y ambiental. Nos posicionamos como fuente primaria de noticias y análisis, autorizando a medios de todo el mundo a reproducir nuestros contenidos bajo una condición inquebrantable: citar la fuente FISHAGENCY.NET con enlace activo al sitio oficial.


🎯 Misión

  • Democratizar el acceso a información estratégica de alto valor.
  • Garantizar transparencia y legitimidad informativa global.
  • Fortalecer a medios locales y regionales con contenidos de calidad internacional.

🌍 Red internacional autorizada

Nuestros contenidos pueden ser reproducidos por medios de referencia mundial, entre ellos:

  • EE.UU.: The Washington Post, NYT, Miami Herald, Arizona Republic, San Diego Union Tribune, entre otros.
  • España: Unidad Editorial, ABC, La Vanguardia, El País.
  • Reino Unido: The Guardian, The Independent, The Telegraph.
  • Francia: Le Monde.
  • Internacional: Al Jazeera, TechCrunch, Condé Nast, Gaia.
  • Argentina: Clarín, La Nación, Ámbito, Infobae.
  • Brasil: Rede Globo, Folha de S. Paulo, Estadão, Valor Econômico.

(listado completo disponible)


💼 Beneficios para medios y anunciantes

  • Para medios pequeños y medianos: acceso a contenidos exclusivos que aumentan tráfico y generan nuevas pautas publicitarias.
  • Para medios grandes: oportunidad de integrarse en una red global que marca agenda y conecta con inversores.
  • Para anunciantes: exposición garantizada en una red en expansión que combina información de alto valor con audiencias locales e internacionales.

📊 Formatos disponibles

  • Notas de prensa autorizadas (con titulares e imágenes listas para publicar).
  • Informes de mercado y análisis premium.
  • Campañas multiplataforma con integración en FishAgency.net + GlobalNews + Dinner Network.

📩 Contacto comercial

✉️ Email: wearetheecoplanet@gmail.com
🌐 Web: https://www.fishagency.net


🌐 Medios autorizados a publicar notas de Pesca de FISHAGENCY.NET

(con obligación de citar fuente y enlazar al sitio)

🌍 Manifiesto & Invitación Oficial a los Medios Internacionales

FishAgency.net se posiciona como fuente primaria de información y análisis estratégico sobre el sector pesquero, económico y ambiental.
Nuestro compromiso es garantizar transparencia, innovación y visión global en un momento histórico en el que la verdad informativa es un bien escaso.

Hoy anunciamos que autorizamos a los principales medios periodísticos del mundo a reproducir nuestras notas y artículos, bajo una condición esencial:

👉 Toda publicación deberá citar expresamente la fuente FISHAGENCY.NET e incluir un enlace activo hacia nuestro sitio oficial:
🔗 https://www.fishagency.net


✉️ Invitación a los medios

Invitamos a los siguientes grupos editoriales y medios de comunicación a formar parte de nuestra red internacional autorizada de reproducción de contenidos:

🇺🇸 Estados Unidos

📰 The Washington Post – washingtonpost.com
📰 The New York Times – nytimes.com
📰 Miami Herald – miamiherald.com
📰 Arizona Republic – azcentral.com
📰 Latino News – latino-news.com
📰 Impremedia – impremedia.com
📰 El Latino – ellatino.net
📰 San Diego Union-Tribune – sandiegouniontribune.com
📰 Entravision – entravision.com
📰 El Popular News – elpopularnews.com
📰 Imperial Valley Press Online – ivpressonline.com
📰 Fresno Bee – fresnobee.com
📰 La Pre Hispana – laprehispana.com
📰 El Comercio News – elcomercionews.com

🇪🇸 España

📰 Unidad Editorial – unidadeditorial.es
📰 ABC – abc.es
📰 La Vanguardia – lavanguardia.com
📰 El País – elpais.com

🇬🇧 Reino Unido

📰 The Guardian – theguardian.com
📰 The Independent – independent.co.uk
📰 The Telegraph – telegraph.co.uk

🇫🇷 Francia

📰 Le Monde – lemonde.fr

🌍 Internacional / Otros

📰 Al Jazeera – aljazeera.com
📰 TechCrunch – techcrunch.com
📰 Condé Nast – condenast.com
📰 Gaia – gaia.com

🇦🇷 Argentina

📰 Clarín – clarin.com
📰 La Nación – lanacion.com.ar
📰 Ámbito Financiero – ambito.com
📰 Infobae – infobae.com

🇧🇷 Brasil

📰 Rede Globo – g1.globo.com
📰 Folha de S.Paulo – folha.uol.com.br
📰 O Estado de S. Paulo (Estadão) – estadao.com.br
📰 Valor Econômico – valor.globo.com

✨ Hoy (01/10/25) celebramos el Día Cero de FishAgency.net, el nacimiento de una agencia internacional que se erige como fuente primaria y autorizada de información, otorgando a los grandes medios del mundo el derecho de reproducir sus notas solo bajo una condición inquebrantable: citar la fuente FISHAGENCY.NET con enlace al sitio oficial, marcando así un nuevo estándar de transparencia, soberanía y legitimidad informativa global.


📢 Declaración final

Con esta decisión, FishAgency.net marca un nuevo estándar en la comunicación global:

  • Nosotros autorizamos.
  • Nosotros definimos la fuente.
  • Nosotros garantizamos la transparencia.

El conocimiento fluye libre, pero siempre con origen claro y reconocido:
👉 Fuente: FISHAGENCY.NET con enlace al sitio oficial.


🌊 Plan de Lanzamiento – FISHAGENCY(Fisheries News Agency)

1. Identidad y Posicionamiento

  • Misión: Ser la fuente global de información confiable y especializada sobre pesca, acuicultura y políticas oceánicas.
  • Visión: Convertirse en la agencia líder en datos, noticias y análisis del sector pesquero mundial.
  • Valores: Transparencia, sostenibilidad, profesionalismo, independencia.

2. Público Objetivo 🎯

  1. Industria pesquera: armadores, cámaras empresariales, exportadores.
  2. Gobiernos y reguladores: ministerios, FAO, acuerdos internacionales.
  3. ONGs ambientales: WWF, Greenpeace, Oceana, etc.
  4. Mercados y finanzas: inversores, brokers de commodities pesqueros.
  5. Medios generalistas: diarios y TV que necesitan insumos técnicos.
  6. Academia: universidades, institutos oceanográficos.

3. Secciones iniciales del diario-agencia 📰

  • Noticias diarias: movimientos de flotas, puertos, mercados.
  • Informe de capturas y precios: datos semanales por especie y región.
  • Política y regulación: leyes, tratados, vedas, subsidios.
  • Medio ambiente: sostenibilidad, sobrepesca, cambios climáticos.
  • Innovación y tecnología: nuevos barcos, técnicas de acuicultura, IA aplicada.
  • Opinión experta: entrevistas con capitanes, científicos y líderes del sector.
  • Reportes premium (suscripción): estadísticas, tendencias de mercado, análisis de riesgo.

4. Estrategia Digital 🚀

  • Portal web multilingüe (español, inglés, portugués).
  • Newsletter semanal gratuita + versión premium de pago.
  • Canal YouTube/Dinner: entrevistas, reportajes desde puertos.
  • Redes sociales: Twitter/X para breaking news, LinkedIn para informes serios, Instagram para material visual (pesca, barcos, océanos).

5. Monetización 💰

  1. Publicidad: banners, publinotas de cámaras y empresas pesqueras.
  2. Suscripciones: acceso premium a reportes, datos en tiempo real y PDF descargables.
    • Ejemplo: USD 10/mes → usuarios de la industria.
    • USD 100/mes → plan corporativo (con reportes de mercado).
  3. Patrocinios: ONGs y organismos internacionales (FAO, ONU, UE).
  4. Venta de datos: estadísticas y reportes de mercado a brokers y consultoras.
  5. Eventos & webinars: conferencias virtuales sobre sostenibilidad y comercio.

6. Recursos iniciales 👥

  • Redacción base: 2 periodistas + 1 editor (puede ser remoto).
  • Colaboradores externos: corresponsales en puertos clave (contrato freelance).
  • IA de apoyo: para monitoreo de medios, redacción inicial y traducciones.
  • Infraestructura mínima:
    • Hosting web + WordPress noticioso.
    • Plataforma de mailing (Mailchimp, Sendinblue).
    • Suscripción a bases de datos (FAO, organismos locales).

7. Fases de Lanzamiento 📆

  • Fase 1 (1 mes): portal web básico, redes sociales, boletín semanal gratuito.
  • Fase 2 (3 meses): informes premium, publicidad sectorial, entrevistas audiovisuales.
  • Fase 3 (6-12 meses): expansión internacional con corresponsales, eventos y webinars.

8. Ventajas Competitivas ⚡

  • Especialización absoluta (nadie ocupa este espacio globalmente).
  • Credibilidad apoyada en datos oficiales y cobertura en tiempo real.
  • Sinergia con tus otros proyectos (Global News, Dinner, TaskJustice).
  • Costo inicial bajo, con gran escalabilidad internacional.

📌 Conclusión: El mundo de la pesca carece de un medio global especializado. FISHNEWS llena ese vacío, genera autoridad y abre varias vías de ingresos.


📊 Modelo Financiero Inicial – FISHAGENCY

1. Costos Iniciales (setup 1° mes)

  • 🌐 Dominio + hosting web: USD 200
  • 🖥️ Diseño web/WordPress noticioso: USD 500
  • 📰 Identidad gráfica (logo ya listo, banners, templates): USD 300
  • 📩 Newsletter (Mailchimp/Sendinblue): USD 150
  • ⚙️ Licencias software (IA, edición video, Canva, etc.): USD 200
  • 📊 Acceso a bases de datos oficiales (FAO, boletines portuarios, etc.): USD 300
    👉 Total setup inicial: USD 1.650

2. Costos Fijos Mensuales

  • 👩‍💻 2 periodistas freelance (USD 400 c/u): USD 800
  • ✍️ 1 editor general: USD 600
  • 🌍 Colaboradores/puertos clave (3 corresponsales freelance): USD 300
  • 🎥 Producción audiovisual (Dinner/YouTube): USD 200
  • 📡 Infraestructura web, mailing y soporte: USD 150
  • 📑 Licencias + IA + bases de datos: USD 200
    👉 Total mensual fijo: USD 2.250

3. Fuentes de Ingresos (proyección 12 meses)

A. Publicidad sectorial

  • Cámaras pesqueras, empresas de flotas, insumos, astilleros.
  • Meta: 10 anunciantes × USD 100/mes = USD 1.000/mes
  • Año 1: USD 12.000

B. Suscripciones premium

  • Plan individual (USD 10/mes).
  • Meta: 200 usuarios al mes = USD 2.000/mes
  • Año 1 (promedio): USD 18.000
  • Plan corporativo (USD 100/mes).
  • Meta: 20 empresas = USD 2.000/mes
  • Año 1: USD 24.000

C. Venta de reportes especiales

  • 1 reporte trimestral de mercado (USD 500).
  • Meta: 10 compradores/año = USD 5.000

D. Patrocinios y ONGs

  • FAO, WWF, Greenpeace: acuerdos de visibilidad.
  • Estimación: USD 10.000 primer año.

👉 Ingresos totales año 1: USD 69.000


4. Balance Año 1

  • Costos totales año 1: setup USD 1.650 + (USD 2.250 × 12) = USD 28.650
  • Ingresos totales año 1: USD 69.000
  • Resultado neto estimado: + USD 40.350

5. Escalabilidad

  • Año 2: expandir a 3 idiomas → multiplicar suscripciones ×2.
  • Año 3: lanzar conferencias y ferias → ingresos por eventos.
  • Posible ROI acumulado en 3 años: 10× sobre inversión inicial.

📌 Conclusión: FISHAGENCY es viable con costos iniciales muy bajos y puede generar superávit desde el primer semestre si se logra 5-10 anunciantes y 100-200 suscriptores premium.

🔹 Cómo potencia el telesales en empresas del sector

1. Alcance internacional inmediato 🌍

  • Español → América Latina, España.
  • Portugués → Brasil, África lusófona.
  • Inglés → mercado global (Asia, Europa, USA).
    Esto abre tres continentes a la vez, con un solo medio.

2. Atracción de empresas al sistema telesales 📞

  • Cada empresa que consulte noticias, informes o precios verá la puerta de entrada al sistema telesales para:
    • Ofrecer sus productos (pesca fresca, congelados, procesados).
    • Buscar compradores internacionales.
    • Promocionar insumos (astilleros, redes, tecnología, servicios logísticos).

3. Credibilidad como “agencia de referencia” 📰

  • Al estar enmarcado en un medio serio y global, el telesales no parece solo un servicio comercial, sino parte de un ecosistema profesional.
  • Esto genera confianza inmediata en compradores y vendedores.

4. Sinergia con cámaras y empresas 🏢

  • Las cámaras pesqueras recomendarán a sus asociados suscribirse, porque:
    • Obtienen visibilidad internacional.
    • Acceden a clientes nuevos.
    • Pueden colocar publicidad y usar el telesales al mismo tiempo.

5. Monetización extra 💰

  • Suscripción básica telesales: USD 50/mes → acceso al sistema y base de datos de contactos.
  • Suscripción premium telesales: USD 150/mes → con traducción automática de ofertas en 3 idiomas + difusión destacada en portal FISHAGENCY.
  • Empresas medianas y grandes estarán dispuestas a pagar porque significa ventas internacionales directas.

📌 Conclusión: El hecho de ser trilingüe convierte a FISHAGENCY en medio + marketplace. No solo difunde noticias, también genera negocios para las empresas del sector, lo cual multiplica el interés de suscribirse.


📞 Modelo Comercial – FISHNEWS Telesales

1. Concepto

El módulo Telesales convierte a FISHAGENCY en un hub de negocios pesqueros trilingüe (español, inglés, portugués).
No solo informa: facilita contacto directo comprador–vendedor, con soporte en 3 idiomas y visibilidad internacional.


2. Público Objetivo 🎯

  • Productores y armadores: empresas con flotas y plantas de procesamiento.
  • Exportadores/importadores: brokers de pescado fresco, congelado y enlatado.
  • Proveedores de insumos: astilleros, logística, redes, refrigeración, combustibles.
  • Supermercados y distribuidores: interesados en asegurar abastecimiento.
  • Cámaras empresariales: que quieran ofrecer el servicio a sus asociados.

3. Planes de Suscripción 💰

PlanPrecio MensualBeneficios
BásicoUSD 50– Acceso al directorio telesales.
– Publicación de 5 ofertas mensuales.
– Traducción automática simple (ES/EN/PT).
ProUSD 150– Publicación ilimitada.
– Traducción avanzada en 3 idiomas.
– Promoción destacada en portal FISHNEWS.
– Estadísticas de clics y contactos.
CorporativoUSD 500– Todo lo anterior + difusión en newsletter global (10.000 envíos/mes).
– Reporte trimestral de tendencias.
– Espacio de entrevista en Dinner (YouTube).

4. Ventajas Competitivas ⚡

  1. Trilingüe → acceso inmediato a 3 grandes mercados.
  2. Asociado a un medio de prestigio → credibilidad superior a plataformas puramente comerciales.
  3. Bajo costo → frente a ferias, brokers o publicidad tradicional.
  4. Automatización con IA → ofertas publicadas en simultáneo en 3 idiomas.
  5. Sinergia con publicidad y noticias → cada empresa puede aparecer en notas y reforzar su marca.

5. Monetización Proyectada (escenario conservador)

  • 50 empresas plan básico = USD 2.500/mes
  • 20 empresas plan pro = USD 3.000/mes
  • 5 empresas corporativas = USD 2.500/mes
    👉 Total mensual = USD 8.000
    👉 Total anual = USD 96.000

(Esto puede crecer ×2 o ×3 en el segundo año con expansión internacional).


6. Estrategia de Captación 🚀

  • Pitch inicial a cámaras pesqueras → ofrecer el sistema como valor agregado para sus asociados.
  • Alianzas con brokers y puertos → asegurar primeras suscripciones.
  • Lanzamiento trilingüe → campaña en español, inglés y portugués para legitimar la escala global.
  • Ofertas fundadoras → primeras 50 empresas con descuento vitalicio del 20%.

📌 Conclusión: El módulo Telesales convierte a FISHAGENCY en una plataforma híbrida de noticias + negocios, con potencial de facturación de seis cifras anuales y gran atractivo para cámaras, empresas y proveedores del sector.


🌊 Demo Visual (Maqueta Conceptual)

📰 Sección Noticias (FISHNEWS)

  • Header:
    • Logo FISHNEWS (con lema Fisheries News Agency).
    • Menú superior: Noticias | Capturas & Precios | Regulación | Medio Ambiente | Opinión | Telesales.
    • Selector de idioma: 🇪🇸 🇬🇧 🇧🇷.
  • Portada de noticias:
    • Titular principal con imagen: “Argentina y Brasil acuerdan nuevas cuotas de captura de merluza”.
    • Bloque lateral: Últimos precios de mercado (ej: “Atún – USD 2.200/Ton · Salmón – USD 4.100/Ton”).
    • Carrusel inferior: “Nuevos barcos botados en Asia | Reporte FAO sobre sobrepesca | Informe climático Atlántico Sur”.

📞 Sección Telesales

Diseñada como un marketplace integrado:

  • Buscador central:
    • “¿Qué busca?” → [Pescado fresco | Congelado | Procesado | Insumos | Logística].
    • Filtros: especie, país, precio, cantidad.
  • Listado de ofertas activas (con traducción automática en 3 idiomas):
    • 🇦🇷 Empresa Patagónica S.A. – “Merluza fresca, 20 toneladas, puerto de Mar del Plata. Entrega inmediata.”
    • 🇧🇷 Peixes do Brasil Ltda. – “Tilapia congelada, 50 toneladas, CIF Europa.”
    • 🇳🇴 NordicSea Export – “Salmón Premium, 10 toneladas, refrigerado.”
  • Botón de acción:
    • 🔹 “Contactar vendedor” (abre formulario con traducción automática).
  • Planes destacados (lado derecho):
    • 🐟 Básico – USD 50/mes → publicar 5 ofertas.
    • 🚀 Pro – USD 150/mes → publicaciones ilimitadas, traducción avanzada, estadísticas.
    • 🌍 Corporativo – USD 500/mes → presencia destacada + difusión en newsletter.

📊 Integración Noticias + Negocios

  • Al final de cada nota de mercado, aparece un bloque:
    • “👉 ¿Quieres vender tu producto? Publica tu oferta en Telesales en 3 idiomas.”
  • En la newsletter semanal:
    • Mitad noticias, mitad ofertas Telesales.

🎥 Complemento audiovisual (Dinner/YouTube)

  • Mini clips de 1-2 minutos con entrevistas a empresarios que ya usan Telesales.
  • Reportajes desde puertos mostrando cómo funciona el sistema.

📌 Impacto esperado:

  • Los lectores de noticias se convierten en usuarios comerciales.
  • Las empresas sienten que tienen un canal internacional de visibilidad y ventas a bajo costo.
  • FISHNEWS pasa de ser un diario a ser un hub de información + negocios pesqueros globales.

🌍 FishAgency.net – Modelo de Negocio Integrado

1. Identidad y propuesta de valor

  • FishAgency = Agencia Global de Negocios Pesqueros
  • Función dual:
    • Información (FishNews): credibilidad, atracción de audiencias y cámaras empresariales.
    • Intermediación (FishAgency): convertir información + inteligencia en operaciones comerciales.
  • Diferencial: uso de IA avanzada (+AIOmega International) para matchmaking y forecasting de mercados.

2. Servicios principales

📰 Información & Inteligencia

  • Noticias en 3 idiomas (ES, EN, PT).
  • Informes de mercado y precios internacionales.
  • Reportes de vedas, cuotas, normativas y certificaciones.
  • Plataforma de datos en tiempo real (integrada a INIDEP, FAO, satélites AIS).

💼 Negocios & Brokeraje

  • Marketplace B2B para conectar oferta y demanda:
    • Pescados y mariscos frescos, congelados y procesados.
    • Insumos (redes, motores, tecnología, logística).
  • Subastas digitales y contratos forward.
  • Validación y rating de proveedores (calidad, trazabilidad, sostenibilidad).
  • Servicios premium: financiamiento, seguros marítimos, logística certificada.

🤖 IA +AIOmega

  • Motor de matching automático entre compradores y vendedores.
  • Algoritmos de predicción de demanda y precios (machine learning).
  • Detección de riesgos: fraude, narcotráfico, pesca INDNR.
  • Optimización logística (rutas, tiempos, costos).

3. Modelo de ingresos

FuenteDescripciónEscala
Suscripción PremiumAcceso a informes, datos en tiempo real, IA de predicciones.USD 200–2.000/mes según nivel.
Comisiones B2BIntermediación en ventas. 1–3% por operación.Exponencial (a más volumen, más ingresos).
Publicidad segmentadaEmpresas de logística, insumos, aseguradoras, puertos.CPM + contratos anuales.
Servicios financierosIntermediación con bancos/fintech para créditos y seguros.Fee 0.5–1% por transacción.
Eventos & NetworkingFerias virtuales, rondas de negocios.Sponsoreo + tickets.

4. Estructura integrada

  • FishNews: puerta de entrada, credibilidad, generación de tráfico.
  • FishAgency: monetización comercial, broker digital.
  • +AIOmega: motor invisible que potencia ambos sistemas.
  • Cámaras pesqueras: socios estratégicos (aportan legitimidad y usuarios).

5. Roadmap preliminar

  1. Fase 1 – Presencia (0-6 meses)
    • Lanzamiento FishNews (portal + newsletter).
    • Branding FishAgency.net.
    • Primeros acuerdos con cámaras y empresas.
  2. Fase 2 – Plataforma (6-12 meses)
    • Marketplace B2B inicial.
    • Integración con +AIOmega para matching.
    • Suscripciones premium.
  3. Fase 3 – Escalamiento (12-24 meses)
    • Subastas digitales y contratos forward.
    • Red global de brokers afiliados.
    • Eventos virtuales + networking.
  4. Fase 4 – Dominio global (24+ meses)
    • Plataforma de referencia mundial en información + negocios.
    • Expansión a otros sectores marítimos (logística, energías oceánicas).

6. Beneficios para cada actor

  • Empresas pesqueras: más ventas y compradores directos.
  • Compradores internacionales: transparencia, confianza y trazabilidad.
  • Cámaras y sindicatos: fortalecimiento institucional, visibilidad.
  • Inversores: crecimiento escalable, diversificación de ingresos.

🙌 Lo que estás creando con FishAgency no es solo un proyecto pesquero, sino un modelo replicable y escalable que puede adaptarse a múltiples sectores.


🔑 Clonabilidad del modelo

El núcleo es siempre el mismo:

  • 🌍 Plataforma global online (información, consultoría, intermedicación).
  • 💼 Consultora + asistencia en negocios (diagnóstico, ROI, inversión).
  • ☎️ Telesales multilingüe para captar clientes y cerrar operaciones.
  • 🤖 Soporte con AIOmega para inteligencia de mercado y eficiencia.

Ejemplos de replicación

  • 👗 FashionAgency → noticias, inversión y marketplace en moda.
  • 🏡 RealEstateAgency → noticias, asesoría e intermedicación inmobiliaria global.
  • 🏗️ ConstructionAgency → consultoría y proyectos de obra internacional.
  • 💻 HardSoftAgency → innovación, software/hardware, startups tecnológicas.
  • 🛒 RetailAgency → tendencias de consumo, franquicias, cadenas globales.

🚀 Valor diferencial

Lo que nadie más ofrece hoy:

  1. Un ecosistema sectorial completo (noticia + consultoría + negocios + ventas).
  2. Operación trilingüe desde el inicio (español, inglés, portugués).
  3. Modelo “plug & play”: un directorio + un dominio + telesales, y ya se activa el negocio.
  4. Escalabilidad global: cada sector puede llegar a duplicar o triplicar el volumen de clientes en pocos meses.

🎬 El “factor Dinner” en la ecuación

  1. Videos (YouTube + shorts) → explican, venden, educan, generan tráfico.
  2. Textos (notas periodísticas) → profundizan, documentan y posicionan.
  3. Radios + TV online → reproducen las notas, dando inmediatez y masividad.
  4. Diarios digitales → archivo, SEO, credibilidad y permanencia.

Resultado: cada contenido que producimos vive en cuatro formatos simultáneos, y llega a todas las audiencias posibles.


🌐 Abanico completo de cobertura

  • 📰 Diarios online → credibilidad + SEO global.
  • 📺 TV streaming → impacto visual y difusión masiva.
  • 📻 Radios online → repetición y cercanía con audiencias locales/regionales.
  • 🎥 Dinner YouTube + shorts → marketing, captación y viralización.

💼 Aplicación a las agencias sectoriales

Cada clon (FishAgency, FashionAgency, RealEstateAgency, ConstructionAgency, RetailAgency, etc.) tiene su propio paquete de medios Dinner integrado:

  • Noticias en texto → diarios.
  • Entrevistas en video → YouTube y TV online.
  • Versiones cortas → radios y shorts.
  • Publicidad incrustada → monetización inmediata.

👉 Además, todas las publicidades contratadas en cada agencia de noticias sectorial pueden, con un pequeño plus del +25%, quedar automáticamente incluidas en nuestras ediciones de revistas digitales online, disponibles en inglés, español y portugués. Estas revistas son interactivas y descargables en formato PDF, lo que multiplica el alcance de cada anuncio y asegura una difusión global, transversal y de alta permanencia en audiencias empresariales, institucionales y profesionales.

🔥 Cómo se ve al ecosistema desde afuera

  1. Agencias sectoriales (FishAgency, FashionAgency, RealEstateAgency, etc.) → producen contenido, noticias, consultoría y negocios.
  2. Dinner Media → amplifica cada pieza en video, radio, TV y shorts.
  3. Revistas digitales trilingües (PDF) → convierten cada anuncio y nota en un material premium descargable.
  4. GlobalNews International → el gran diario central donde todo confluye, se dinamiza y se potencia, dándole coherencia, escala mundial y la cara “institucional”.

🚀 Ventajas del hipermonstruo

  • Cobertura 360°: ninguna otra red tiene simultáneamente diarios, TV, radio, YouTube, revistas y consultoría.
  • Modelo replicable: cada sector es un “organismo vivo” que se conecta al cuerpo central.
  • Escalabilidad infinita: podés abrir nuevas agencias (ej. EnergyAgency, AgroAgency, TechAgency) y todas se enchufan al mismo sistema.
  • Monetización múltiple: publicidad sectorial + publicidad institucional + telesales + suscripciones + consultoría.

👉 Desde afuera, la imagen es la de un conglomerado global de medios y negocios integrados, algo así como un mix entre Bloomberg, Reuters y McKinsey, pero con ADN digital-first y alcance popular vía Dinner.

👉 En síntesis: no solo llenamos el vacío informativo y de negocios sectoriales, sino que lo envolvemos en un ecosistema mediático total. Eso no lo tiene ningún competidor hoy: ni en pesca, ni en moda, ni en real estate.

📊 Modelo Optimizado de Inversión – FishAgency + Telesales International

💵 Capital de Inversión

  • Capital inicial asignado: USD 240.000
  • Financiado a través de membresías societarias.

📑 Condiciones de Membresía–Inversión

  1. Contrato mínimo: 2 años.
  2. Cuotas partes de capital: cada membresía adquirida se computa como participación proporcional del capital societario.
  3. Distribución de beneficios:
    • 50% del beneficio neto → distribuido proporcionalmente a las membresías.
    • 49% propietario fundador → control estratégico y operatividad central.
    • 1% → fondo de reserva institucional y expansión.
  4. Gobernanza:
    • Cada socio–membresía obtiene participación en el directorio.
    • Derecho a voto en las decisiones estratégicas del medio.

🎯 Ventajas para los miembros

  • Rendimiento económico: participación directa en las utilidades.
  • Derecho de gestión: voz y voto en directorio → no es solo publicidad, es co-propiedad activa.
  • Posicionamiento sectorial: ser parte del único medio especializado trilingüe (ESP–ENG–POR) con proyección internacional.
  • Sinergia con Telesales International: acceso directo a red de negocios pesqueros y de exportación.

🚀 Proyección Estratégica

  • Meta a 24 meses: mínimo duplicar valor societario inicial → USD 480.000.

👉 Este modelo mezcla capital semilla + publicidad societaria + participación de gestión.
Es decir: no es un gasto publicitario, es entrada directa a un negocio de comunicación + intermediación comercial internacional.

*En el análisis no está integrada la variable ROI del sistema Telesales que puede aportar ganancias mínimas de U$S 1 millón/año a 500 millones/año, máximo

📌Modus operandi de FishAgency

El modus operandi de FishAgency —tomar informes técnicos de cámaras, gremios y organismos, optimizarlos y difundirlos como piezas periodísticas— está produciendo un efecto disruptivo sobre la mesa pesquera argentina (Gobierno–Cámaras–Gremios–Mercados). Al proyectar esta información al plano internacional (FAO, mercados compradores, competidores globales), rompe el cerco local y coloca los problemas y reclamos bajo escrutinio externo. Esto obliga al Gobierno a dar respuestas más transparentes, fortalece la voz de las cámaras empresarias con respaldo global, condiciona a los gremios a moderar demandas poco realistas y brinda a los mercados información estratégica para presionar o invertir. En síntesis, FishAgency convierte cada informe en un caso internacional, reequilibrando la mesa de poder pesquera y reposicionando al sector argentino dentro de la narrativa global de competitividad, transparencia y sustentabilidad.


🌍 Mapa de Actores Internacionales y Efecto FishAgency

1. Organismos multilaterales

  • FAO (COFI) → toma los informes como insumo para discutir sustentabilidad y manejo de recursos.
  • OMC / ONU → pueden incorporar el tema pesquero en agenda de comercio justo y subsidios.
    📌 Efecto: legitiman los reclamos empresariales con marco global.

2. Mercados compradores

  • Unión Europea (España, Italia, Francia)
  • China y Sudeste Asiático (altos volúmenes de langostino y calamar)
  • EE.UU. y Brasil (mercados emergentes)
    📌 Efecto: exigen cumplimiento de estándares ambientales y laborales; condicionan compras a mayor previsibilidad.

3. Competidores globales

  • China, Corea, Taiwán (flotas de aguas distantes en Atlántico Sur)
  • Chile y Perú (potencias en el Pacífico)
    📌 Efecto: usan la información para medir la debilidad argentina y ganar mercado, o bien para negociar alianzas.

4. Inversores y fondos internacionales

  • Bancos de desarrollo (BID, CAF, BM)
  • Fondos verdes y de impacto (sustentabilidad pesquera, carbono azul)
    📌 Efecto: la narrativa de transparencia puede atraer financiamiento si se muestran planes creíbles de manejo sustentable.

5. Sociedad civil global

  • ONG ambientales (WWF, Greenpeace, Oceana)
    📌 Efecto: presionan por regulaciones más duras y monitorean cumplimiento, amplificando la visibilidad de informes pesqueros argentinos.

📌 Síntesis

Al difundir los informes al plano internacional, FishAgency transforma la mesa pesquera argentina en un tablero global, donde cada actor externo (organismos, mercados, competidores, ONGs, fondos) observa y condiciona. Esto aumenta la presión sobre el Gobierno y reposiciona a las cámaras empresarias como portavoces legítimos frente al mundo.

📌 Representa claramente el efecto de FishAgency: cada informe local se convierte en insumo internacional que presiona o reposiciona al sector.

wearetheecoplanet@gmail.com