SpaceArch Solutions International

Ubicación: Complejo DAD – Av. Juan B. Justo y la Costa, Mar del Plata, Argentina
Entidad promotora: SpaceArch Solutions International
Ejecución asociada: IMASA – Ingeniería Marplatense S.A.
Fecha de inicio: 2026
Masterplan: SeaHub MDQ 2030


1. Visión general

SpaceArch Solutions International lanza la iniciativa Bolsa Global MDQ, el primer clon espejo de Wall Street, Nasdaq y la Bolsa de Tokio, concebido como polo financiero verde, tecnológico y descentralizado del hemisferio sur.
Su misión es reconectar el capital global con los proyectos sostenibles, tecnológicos y humanitarios que impulsan la transformación de Argentina y América Latina.

El complejo elegido —DAD, Av. Juan B. Justo y la Costa— será reconvertido como núcleo de operaciones financieras internacionales con arquitectura icónica, infraestructura de conectividad 10G, y un ecosistema de innovación digital bajo la órbita del Sea Hub MDQ 2030.


2. Concepto central: “El Espejo de Wall Street”

El sistema funcionará como una bolsa espejo, sincronizada con los flujos y cotizaciones en tiempo real de Wall Street, Nasdaq y Tokio, pero con enfoque verde y digital:

  • SmartMirror Markets™: red blockchain híbrida, que refleja cotizaciones internacionales y permite operar tokens, acciones y bonos verdes en simultáneo.
  • AI Quantum Exchange™: inteligencia artificial para auditoría continua y trazabilidad climática de empresas listadas.
  • HoloTrader Floor™: espacio físico de transacciones con pantallas envolventes 360° y hologramas interactivos de operadores globales.
  • Regulación dual: modelo privado de autorregulación bajo normas ESG, con respaldo de bancos verdes aliados (GreenInterbanks Alliance).

3. Impacto económico y financiero

VariableEstimación inicial
Inversión totalUSD 420 millones (Fase I)
Empleos directos3.500
Empleos indirectos9.000
Volumen diario proyectadoUSD 5.000 millones
Capitalización anual esperadaUSD 1,2 billones
ROI estimado18–22% anual

Efectos multiplicadores:

  • Aumento del valor del suelo urbano en la zona DAD–Costa–Juan B. Justo entre 180% y 240%.
  • Reactivación del circuito Puerto–SeaHub–Centro Financiero MDQ, con efecto dominó en hotelería, oficinas, gastronomía y educación ejecutiva.
  • Reposicionamiento global de Mar del Plata como capital de innovación financiera del Atlántico Sur.

4. Alternativa estratégica: Centro Internacional de Negocios MDQ

Si no se logran acuerdos regulatorios plenos con los entes bursátiles internacionales, SpaceArch activará el Centro Internacional de Negocios MDQ, operando bajo un modelo mixto:

  • Ecosistema financiero privado con bonos verdes empresariales (Green Private Bonds™) emitidos por el sector privado de MDQ, Argentina, LATAM e inversionistas internacionales.
  • Plataforma Phoenix DataBank para trazabilidad de inversiones y validación de impacto climático.
  • Integración directa con GreenInterbanks, red de más de 1.000 bancos ambientalistas aliados.
  • Bonos vinculados a proyectos de energías limpias, arquitectura sustentable, biotecnología, IA y transición energética.

5. Arquitectura y urbanismo

5.1 Concepto arquitectónico

El complejo DAD será transformado en un templo de cristal y energía, combinando minimalismo japonés y monumentalidad financiera neoyorquina:

  • Tres niveles de vidrio inteligente polarizado dorado, simulando el flujo del oro solar sobre el Atlántico.
  • Lobby monumental con esfera holográfica central (Globo Financiero) que proyecta en tiempo real los índices globales.
  • Terrazas verdes panorámicas para networking y eventos corporativos sostenibles.
  • Auditorio bursátil con capacidad para 1.000 personas, adaptable como centro de conferencias internacionales.
  • Galería de Innovación y Educación Financiera abierta al público, en sinergia con universidades y startups.
  • Acceso peatonal elevado y túnel vehicular subterráneo, que conecta con el eje del SeaHub y el corredor costero.

5.2 Materialidad

  • Estructura: acero inoxidable AISI 316L + cristal templado con nanorecubrimientos solares.
  • Energía: paneles solares bifaciales y microturbinas eólicas verticales.
  • Climatización: geotermia superficial + ventilación cruzada controlada.
  • Conectividad: fibra óptica cuántica + IA predictiva de demanda eléctrica.

6. Impacto simbólico y cultural

El proyecto redefine el eje identitario de Mar del Plata:
De ciudad turística estacional a metrópolis financiera verde del hemisferio sur.
De playa y ocio a inteligencia, capital y sostenibilidad.

Se convierte en símbolo de renacimiento económico argentino, marcando el inicio de una nueva era donde la transparencia, la tecnología y la conciencia ambiental reemplazan la especulación tradicional.


7. Alianzas estratégicas

  • IMASA – Ejecución de obra civil y arquitectura.
  • GreenInterbanks Alliance – Red de financiación y custodia de bonos verdes.
  • Mayday.Live – Canal de redistribución solidaria de dividendos.
  • Maitreya Corp / GSL Systems – Gobernanza digital y trazabilidad global.
  • AI-Metrix Systems (Dubai) – Inteligencia de trading holográfico.
  • Nikkei Partners (Tokio) – Integración bursátil del eje Pacífico.

8. Fases del proyecto

FaseDescripciónDuración
INegociaciones regulatorias y MOUs internacionales6 meses
IIDiseño ejecutivo y licitación IMASA6–8 meses
IIIConstrucción y conexión de sistemas AI-Bursátiles18 meses
IVInauguración Bolsa Global MDQ2030

9. Frase institucional

“El capital del futuro no cotiza en el dinero: cotiza en la conciencia.
La Bolsa Global MDQ será el corazón verde del sistema financiero mundial.”


🌍 COMUNICADO INTERNACIONAL

“Mar del Plata, nueva capital financiera verde del hemisferio sur”

El futuro de Wall Street se proyecta desde el Atlántico argentino


🇪🇸 Versión en español

Mar del Plata, Argentina — SpaceArch Solutions International, en conjunto con Maitreya MacroMedia Corp y la red GreenInterbanks, anuncia la creación del Centro Financiero Global MDQ, un proyecto espejo de las bolsas de Wall Street, Nasdaq y Tokio, integrado al ecosistema SeaHub MDQ 2030.

El proyecto, con base en el complejo DAD (Juan B. Justo y la Costa), se transformará en una infraestructura financiera, tecnológica y ambiental de última generación.
Su arquitectura — vidrios dorados polarizados, cúpula holográfica central y basamento verde con terrazas comerciales — simboliza el nacimiento del nuevo paradigma de finanzas éticas y sostenibles.

“Ya no se trata de capital que contamina y concentra, sino de capital que limpia y libera”, afirmó el Arq. Roberto Guillermo Gomes, fundador de SpaceArch Solutions y autor del Master Plan Planetario.

El nuevo Wall Street del Sur albergará operaciones en bonos verdes privados, criptoactivos ecológicos y banca de impacto social, conectando el flujo financiero entre América, Europa y Asia.
Se proyecta un ROI urbano superior al 300% en cinco años, con la creación de más de 25.000 empleos directos y una valorización inmobiliaria sin precedentes en la costa atlántica argentina.

Características principales del proyecto:

  • 🔶 Fachadas de vidrio dorado polarizado con eficiencia energética.
  • 🌿 Basamento comercial con jardines temáticos y terrazas públicas.
  • 🛰️ Cúpula holográfica central para transmisión de datos y cotizaciones globales.
  • 💹 Centro internacional de negocios y cotización de bonos verdes.
  • 🏙️ Interconexión directa con SeaHub MDQ, GreenInterbanks y Mayday.Live.

El Centro Financiero Global MDQ será la primera plataforma latinoamericana en integrar inteligencia artificial, banca ambientalista y economía circular en un entorno arquitectónico de alto impacto estético y simbólico.


🇬🇧 English Version

Mar del Plata, Argentina — SpaceArch Solutions International, in alliance with Maitreya MacroMedia Corp and the GreenInterbanks Network, proudly announces the creation of the Global Financial Center MDQ, a mirror-clone of Wall Street, Nasdaq, and Tokyo Stock Exchange, integrated within the SeaHub MDQ 2030 master ecosystem.

Based in the iconic DAD Complex, currently under transformation, the project represents a new era for ethical and sustainable finance. Its golden glass façade, holographic dome, and green rooftop commercial base will define the new Financial Heart of the Southern Hemisphere.

“This is not about capital that pollutes and concentrates—it’s about capital that cleans and liberates,” stated Architect Roberto Guillermo Gomes, founder of SpaceArch Solutions and visionary author of the Planetary Master Plan.

The new Southern Wall Street will host green bond trading, sustainable crypto-assets, and ESG banking operations, linking financial ecosystems across America, Europe, and Asia.
An estimated urban ROI exceeding 300% in five years and 25,000 direct jobs position Mar del Plata as a global reference for smart, ethical urban investment.

Key Features:

  • 🔶 Golden polarized glass façades with energy efficiency.
  • 🌿 Green terraces and thematic rooftop gardens.
  • 🛰️ Holographic dome for live trading and data projection.
  • 💹 International business center for private green bonds.
  • 🏙️ Direct integration with SeaHub MDQ, GreenInterbanks, and Mayday.Live.

The Global Financial Center MDQ will be the first Latin American platform merging AI, environmental banking, and circular economy into a monumental architectural statement.


Contact

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *