Creación del Municipio Autónomo “Puerto Mar del Plata – Capital Alterna de la Nación Argentina”

Autor conceptual y arquitecto proyectual: Arq. Roberto Guillermo Gomes
Promovido por: SpaceArch Solutions International & Maitreya MacroMedia Corp.
Fundamento jurídico base: Ley 27.589 de Capitales Alternas


📜 I. Considerandos

VISTO:
La necesidad de descentralizar la gestión del Estado Nacional, favorecer la radicación de capitales internacionales, agilizar la administración pública mediante inteligencia artificial, y transformar a la República Argentina en un país con polos de desarrollo estratégicos, sustentables y tecnológicamente integrados;

Y CONSIDERANDO:

  1. Que el concepto de “Capital Alterna” fue concebido originalmente por el Arq. Roberto Guillermo Gomes, quien en la década de 1990 presentó su proyecto “Capitales Alternas” al entonces Vicepresidente de la Nación Daniel Scioli, entregándole personalmente la propuesta en soporte digital (disquete).
    Dicho concepto fue posteriormente retomado por el Congreso de la Nación en la Ley 27.589, promulgada en 2020.
  2. Que el espíritu original de dicha propuesta consistía en crear nodos urbanos de desconcentración funcional, donde la gestión administrativa, tecnológica y económica del país pudiera distribuirse de manera orgánica, eficiente y sustentable.
  3. Que el Puerto de Mar del Plata constituye el punto neurálgico más estratégico del Atlántico Sur argentino, integrando la plataforma pesquera, turística, energética, logística y científica del país.
  4. Que el modelo propuesto por el autor –denominado “Cambio Sistémico Orgánico”– establece un nuevo paradigma urbano y funcional, capaz de optimizar la actividad económica, social y administrativa mediante reingeniería del tiempo y la tecnología.

🧭 II. Creación del Municipio Autónomo

Declárase la creación del Municipio Autónomo “Puerto Mar del Plata – Capital Alterna de la Nación Argentina”, con jurisdicción desde la Avenida Juan B. Justo hacia el sur, incluyendo el complejo portuario, base naval, áreas industriales, zonas de reserva y proyectos de desarrollo urbano y costero.

Dicho municipio quedará bajo régimen federal especial, con autonomía administrativa, financiera y urbanística, y dependerá directamente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.


⚙️ III. Ejes del Cambio Sistémico Orgánico

  1. Reingeniería del tiempo cívico y productivo:
    Los días feriados y de descanso laboral de los residentes del municipio se trasladan de sábado y domingo a miércoles y jueves, permitiendo:
    • Descongestionar las playas y servicios en fines de semana.
    • Incrementar el flujo turístico nacional y extranjero sin saturar la ciudad.
    • Alinear el ciclo productivo local con la demanda real del turismo.
  2. Gestión estatal continua mediante IA:
    Las dependencias nacionales con sede en la Capital Alterna operarán sábados y domingos, mientras sus sistemas automatizados mediante IA procesan gestiones de manera digital y continua, garantizando que el Estado argentino funcione 365 días al año sin interrupciones.
  3. Infraestructura de automatización y telegestión nacional:
    Se establecerá un Centro Nacional de Inteligencia Administrativa (CNIA) en el Puerto de Mar del Plata, con servidores de IA dedicados al procesamiento continuo de trámites, documentación y flujos financieros del Estado.
    Este centro operará en coordinación directa con el complejo DAD, actualmente en construcción en la intersección de Juan B. Justo y la Costa, el cual se convertirá en núcleo arquitectónico y tecnológico estratégico para la telegestión nacional y soporte operativo del sistema financiero espejo (Wall Street – Nasdaq – Tokyo Exchange).
    Dichos espacios servirán como infraestructura física para la administración remota y digital de la Nación, integrando la gestión pública, privada y de capital internacional bajo el régimen especial de la Capital Alterna.

🌍 IV. Impacto socioeconómico y estratégico

  • Optimización de gestiones: reducción del 50% en tiempos de tramitación pública.
  • Atracción de capital intensivo: el nuevo municipio actuará como zona franca ecológica y tecnológica, con legislación simplificada para proyectos internacionales.
  • Autonomía de planificación: el Municipio Capital Alterna tendrá plena capacidad de aprobar desarrollos de gran escala.
  • Conversión de Mar del Plata en Capital del Atlántico Sur: sede permanente de foros de ciencia oceánica, comercio marítimo, energías limpias y finanzas descentralizadas.

🪙 V. Propuesta de denominación complementaria

“Puerto Mar del Plata Capital Alterna – Ciudad del Sol Atlántico”
Sede permanente del desarrollo verde, la automatización y la cooperación global.


✍️ VI. Anexo histórico

El Arq. Roberto Guillermo Gomes presentó el concepto de Capital Alterna por primera vez entre 1995 y 1998, anticipando el modelo de descentralización funcional y tecnológica que hoy se requiere implementar.
En aquel momento, el ex Vicepresidente Daniel Scioli recibió el disquete con el documento original del proyecto, cuyo espíritu se plasmó posteriormente en la ley vigente.
Este decreto retoma esa visión fundacional y la eleva a su etapa evolutiva, aplicando inteligencia artificial, automatización cívica y planificación urbana integral.


Contact

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *