Centro Cívico y Financiero – Capital Alterna del Atlántico Sur
Liderado por: SpaceArch Solutions LLC – Maitreya MacroMedia Corp – Leto Construcciones S.A.
1. Introducción y Visión
La Usina Vieja del Puerto, ícono arquitectónico de 1928 construido por Christian & Nielsen, renace bajo una nueva función trascendental: convertirse en el núcleo político, administrativo y financiero de la nueva Ciudad Capital Alterna del Atlántico Sur, dentro del marco del Plan Maestro de Reconversión Integral de Mar del Plata.
Este edificio histórico —de estilo italianizante y estructura metálica— será restaurado, ampliado y conectado a un sistema urbano futurista que incluye el Monorriel Inteligente Metropolitano, una City Financiera Verde, y una Plaza Cívica Central rodeada de bancos, ministerios, universidades y centros de innovación.
El proyecto simboliza la unión entre patrimonio y futuro, historia y tecnología, y posiciona a Mar del Plata como el epicentro administrativo y ecológico de la nueva Argentina.
2. Características Principales
| Elemento | Descripción |
|---|---|
| Ubicación | Ayolas entre Padre Dutto y Av. Edison, Barrio Puerto |
| Superficie total | 2,5 Ha (160 × 170 m) |
| Edificio histórico | 2.100 m² cubiertos – altura 17 m – estructura metálica aporticada |
| Nuevas intervenciones | Segundo nivel funcional, plaza cívica elevada, rampa de acceso desde desnivel Sagrada Familia (+3 m) |
| Movilidad urbana | Estación del Monorriel Inteligente que atraviesa la plaza y conecta con el corredor portuario-industrial |
| Anexos programáticos | Bancos, oficinas públicas, centros educativos, espacios coworking y auditorio municipal |
| Energía | Sistema solar integrado, aerogeneradores verticales y paneles fotovoltaicos en cubierta |
| Gestión hídrica | Canalización verde del arroyo El Barco y recuperación del embalse histórico de 8.000 m³ |
| Paisajismo | Parque lineal, espejo de agua y anfiteatro ecológico |
| Tecnología cívica | Sistema de votación digital, pantallas informativas y red de IA urbana SmartGov |
3. Refuncionalización Arquitectónica
El edificio conservará su fachada patrimonial, restaurando pilastras, arcos y carpinterías originales.
Internamente, se insertará una estructura liviana metálica y de vidrio que generará dos niveles funcionales:
- Planta baja: recepción ciudadana, atención pública, ventanillas digitales, museo histórico.
- Planta alta: despacho del intendente, concejo deliberante, sala de situación y secretarías ejecutivas.
El ala lateral se destinará al Museo de la Energía y la Modernidad, narrando la evolución tecnológica de Mar del Plata desde 1928 hasta la era digital.
En el entorno se desarrollará un Centro Financiero Verde, con bancos y entidades públicas en régimen de arquitectura bioclimática.
4. Integración Urbana con el Monorriel Futurista
La Plaza de la Usina será atravesada por la línea principal del Monorriel EcoMetropolitano, que unirá el Puerto Industrial, el Centro Cívico, la Estación Ferroviaria y el SeaHub MDQ.
Este monorriel, de tracción eléctrica y sistema de levitación parcial, permitirá una movilidad limpia y silenciosa, integrando el eje portuario con los nuevos polos de innovación tecnológica.
5. Impacto Económico, Social y Ambiental
📊 Económico
- Generación de 2.000 empleos directos y 5.000 indirectos.
- Aumento del valor inmobiliario del área portuaria en +60%.
- Atracción de fondos de inversión ESG, Green Bonds y programas de reconversión urbana nacional.
🌿 Ambiental
- Reducción de CO₂ estimada: 90 toneladas/año.
- Creación de un pulmón verde urbano en zona densamente edificada.
- Reforestación con especies nativas y sistema de iluminación solar autónoma.
🏛️ Social y cultural
- Recuperación de un patrimonio simbólico portuense.
- Espacio público para ferias, festivales y actos cívicos.
- Creación del Museo Histórico del Trabajo y la Energía.
6. Socios Estratégicos Potenciales
- Tecnología y Smart Systems: Google, Schneider Electric, Siemens, Nvidia.
- Financiamiento: GreenInterbanks, Banco Nación, BID, Quantum Assets Bank.
- Ejecución: SpaceArch Solutions LLC, Constructions Division
- Gestión urbana: Municipalidad de General Pueyrredón – Secretaría de Planeamiento.
- Apoyo académico: UNMdP – Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
7. Inversión y Rentabilidad
| Concepto | Valor estimado |
|---|---|
| Inversión total | USD 85 millones |
| Rentabilidad anual esperada | 10–14% |
| Break-even | 4 años |
| Valor proyectado a 10 años | USD 220 millones |
8. Fases de Desarrollo
| Fase | Descripción | Duración |
|---|---|---|
| I | Relevamiento patrimonial, estudios estructurales, aprobación municipal | 6 meses |
| II | Restauración y refuncionalización estructural | 12 meses |
| III | Desarrollo de plaza cívica, rampa y parque urbano | 8 meses |
| IV | Instalación de monorriel y red energética verde | 10 meses |
| V | Inauguración y apertura institucional | — |
9. Conclusión
“La Usina Vieja del Puerto es más que un edificio: es la llama fundacional de una nueva era para Mar del Plata.
De generadora de energía eléctrica, pasará a generar conciencia, ciudadanía y progreso.”
— EcoBuddha Maitreya, CEO – SpaceArch Solutions LLC
Este proyecto consolida el Eje Cívico del Atlántico Sur, donde patrimonio y tecnología se fusionan para encender nuevamente la energía vital de una ciudad que renace desde su historia.