Antigua Fábrica La Campagnola – Mar del Plata
Liderado por: SpaceArch Solutions LLC – Maitreya MacroMedia Corp – Leto Construcciones S.A.
1. Introducción y Visión General
El predio de la ex fábrica La Campagnola, con una superficie de manzana completa y su tradicional galpón inclinado por el paso del antiguo ferrocarril, será reconvertido en un Shopping Verde y Centro de Innovación Comercial, diseñado bajo criterios de sustentabilidad, eficiencia energética y conectividad metropolitana.
Este proyecto completa el Eje del Puerto Futuro, integrando:
- El Centro Gastronómico y Estación de Monorriel (Ayolas y Edison).
- La Usina Vieja del Puerto (Centro Cívico).
- La Biblioteca Virtual y Snack Bar (Irala y Dutto).
- El nuevo Shopping Verde del Puerto, corazón comercial y de recreación del sistema.
2. Características Principales
| Elemento | Descripción |
|---|---|
| Ubicación | Entre 12 de Octubre, Ayolas y Edison – Manzana completa con paso diagonal ferroviario histórico |
| Superficie total | ~11.500 m² de terreno |
| Superficie cubierta proyectada | 20.000 m² (3 niveles comerciales + terrazas verdes) |
| Altura total | 17 metros |
| Estilo arquitectónico | Industrial reciclado + bioclimático contemporáneo |
| Conectividad urbana | Acceso directo al Monorriel Futurista y pasarela peatonal al Centro Gastronómico |
| Energía | Sistema solar integral, ventilación cruzada natural y recuperación de aguas grises |
| Accesos | Principal por 12 de Octubre (peatonal), secundarios por Edison y Ayolas (vehiculares) |
3. Concepto Arquitectónico
El diseño respeta la memoria industrial de La Campagnola, conservando parte de sus estructuras metálicas, muros de ladrillo visto y cubiertas inclinadas, integradas con vidrio, acero y vegetación.
Distribución funcional:
- Planta baja: tiendas minoristas, patio gastronómico interior, anfiteatro y plaza cubierta.
- Primer nivel: locales de tecnología, moda sustentable y cowork comercial.
- Segundo nivel: cine ecológico, terraza verde con cafés y mirador panorámico al puerto.
- Sector diagonal (antigua vía del tren): paseo abierto con jardineras y pasarela del Monorriel Futurista.
El trazado diagonal se convierte en el corredor verde principal, con pérgolas solares, arte urbano y vegetación autóctona.
4. Sostenibilidad y Tecnología
🌞 Energía y climatización
- Paneles solares en cubiertas y fachadas.
- Iluminación natural regulada con domos y claraboyas.
- Sistema geotérmico de climatización pasiva.
🌿 Ambiente
- Reducción del consumo energético en un 65%.
- Captación pluvial y riego automatizado.
- Certificación ecológica LEED Platinum.
🤖 Tecnología
- Pantallas interactivas informativas.
- IA de orientación y monitoreo ambiental (EcoAI System).
- Wi-Fi verde con repetidores solares.
5. Impacto Económico y Social
💰 Económico
- Inversión total estimada: USD 130 millones.
- Rentabilidad proyectada: 14–16% anual.
- Generación de 2.500 empleos directos y 4.000 indirectos.
👥 Social y urbano
- Integración laboral de cooperativas y emprendedores locales.
- Espacio público inclusivo y gratuito en terrazas y pasillos verdes.
- Reactivación económica del corredor sur y valorización inmobiliaria (+70%).
6. Integración con el Eje del Puerto Futuro
El Shopping Verde se conecta con:
- El Monorriel Futurista, mediante una estación intermedia elevada.
- El Centro Gastronómico, por un paseo peatonal diagonal ajardinado.
- La Usina Vieja, a través de una avenida arbolada de 400 m de extensión.
Este triángulo funcional consolida la centralidad portuaria del siglo XXI, donde educación, cultura, comercio y movilidad sustentable coexisten en un único sistema urbano inteligente.
7. Fases de Ejecución
| Fase | Descripción | Duración |
|---|---|---|
| I | Limpieza, catalogación y retiro de maquinaria industrial | 3 meses |
| II | Restauración estructural y refuerzo de cimientos | 8 meses |
| III | Construcción del shopping y corredor verde diagonal | 12 meses |
| IV | Instalación tecnológica y certificación ecológica | 6 meses |
| V | Inauguración y apertura | — |
8. Conclusión
“Del pasado industrial al futuro sostenible:
el Shopping Verde del Puerto unirá historia, comercio y conciencia ecológica bajo un mismo techo.”
— EcoBuddha Maitreya, CEO – SpaceArch Solutions LLC
El proyecto no solo transforma una fábrica emblemática, sino que cierra el circuito de reconversión total del Puerto de Mar del Plata, dando vida a un distrito modelo de innovación, sostenibilidad y desarrollo humano.