Sector Edison – Posadas – Juan B. Justo, Mar del Plata Liderado por: SpaceArch Solutions LLC – Maitreya MacroMedia Corp – Leto Construcciones S.A.
1. Introducción y Visión General
El predio industrial abandonado entre Edison, Posadas y Juan B. Justo será completamente refuncionalizado para convertirse en el Walmart Tech Center, un edificio comercial y logístico de cuatro niveles conectado con el nuevo D.A.D. (Distrito Administrativo y de Desarrollo) mediante un puente peatonal elevado acristalado, que cruza la avenida Edison como un portal de ingreso monumental al corazón del nuevo City Port de Mar del Plata.
Este desarrollo fusiona comercio, tecnología, movilidad y arquitectura icónica, integrando un gran centro de consumo y servicios de última generación dentro del master plan del puerto verde e inteligente.
2. Características Principales
Elemento
Descripción
Ubicación
Entre Av. Edison, Posadas y Juan B. Justo
Superficie total del terreno
12.000 m²
Superficie cubierta proyectada
24.000 m² (4 niveles + terrazas técnicas)
Altura total
22 metros
Tipología
Centro comercial + hub tecnológico + nodo de conexión urbana
Estilo arquitectónico
Contemporáneo-industrial con fachada bioactiva y piel de vidrio
Energía y sustentabilidad
Paneles solares, ventilación cruzada, luminarias LED inteligentes
Conectividad
Puente peatonal elevado sobre Edison, conectado al D.A.D.
Accesibilidad
Acceso peatonal, vehicular y por monorriel (estación lateral)
3. Concepto Arquitectónico
El Walmart Tech Center reinterpreta el antiguo modelo de gran superficie comercial para adaptarlo al siglo XXI. Combina áreas de retail, logística inteligente, innovación y recreación urbana, distribuidas en cuatro niveles:
Nivel 0 – Subsuelo técnico: estacionamiento subterráneo, carga-descarga automatizada, cámaras frías, reciclado y gestión de residuos.
Nivel 1 – Comercial y gastronómico: gran salón Walmart + patio de comidas + cowork retail + acceso al puente acristalado.
Nivel 2 – Innovación y cultura: centro de capacitación, laboratorios IA, oficinas verdes y mini auditorio de startups.
Nivel 3 – Terraza pública: mirador panorámico, cafetería ecológica y mini parque urbano con energía solar.
El puente peatonal elevado, con estructura metálica liviana y cerramiento de vidrio templado, conecta directamente el complejo con el D.A.D., simbolizando la unidad entre producción, administración y futuro urbano. Por la noche, el puente se ilumina como una puerta de luz dorada, señalando el acceso al City Port.
4. El Distrito Administrativo y de Desarrollo (D.A.D.)
El D.A.D. —ubicado frente al Walmart Tech Center, al otro lado de Edison— se desarrollará sobre tres manzanas completas, con torres corporativas de entre 18 y 25 pisos interconectadas por pasarelas aéreas. El conjunto albergará:
Oficinas gubernamentales, financieras y tecnológicas.
Sede administrativa del municipio del puerto.
Data Center y AI Hub regional.
Torres residenciales inteligentes y hoteles corporativos.
Áreas verdes y terrazas ajardinadas con piletas y anfiteatros.
Su diseño integra una plataforma elevada con comercios, un skywalk panorámico y dos torres centrales unidas por un puente transparente, al estilo de los centros urbanos de Dubai y Singapur.
5. Sostenibilidad y Tecnología
🌞 Energía Limpia y Diseño Inteligente
Paneles solares bifaciales en techos y fachadas.
Control automatizado de temperatura y luminosidad.
Sistema de agua pluvial para limpieza y riego.
🤖 Smart Logistics + IA
Vehículos eléctricos autónomos para abastecimiento interno.
Escáneres inteligentes y gestión por blockchain de stock y clientes.
IA predictiva para eficiencia energética y flujo de usuarios.
🌿 Movilidad Verde
Estación del monorriel en subsuelo y paradas de ciclovías solares.
Ascensores ecológicos y escaleras mecánicas regenerativas.
6. Impacto Económico y Urbano
💰 Económico
Inversión estimada: USD 420 millones (Walmart + D.A.D.)
Rentabilidad esperada: 12–15% anual.
10.000 empleos directos y 15.000 indirectos.
Revalorización inmobiliaria del área sur: +90% en 5 años.
🏙️ Urbano y simbólico
Portal monumental del nuevo City Port.
Recuperación total del tejido industrial obsoleto.
Reactivación del corredor Edison–12 de Octubre–Juan B. Justo.
Integración entre los circuitos logísticos, cívicos y culturales del puerto.
7. Plan de Fases
Fase
Descripción
Duración estimada
I
Limpieza estructural, relevamientos y saneamiento del terreno
4 meses
II
Construcción del Walmart Tech Center (4 niveles)
14 meses
III
Montaje del puente acristalado y conexión con D.A.D.
6 meses
IV
Desarrollo de las torres del D.A.D.
24 meses
V
Integración urbana y apertura general
—
8. Conclusión
“El portal del City Port no es solo una puerta arquitectónica: es la unión entre la historia industrial del puerto y la ciudad del mañana.” — EcoBuddha Maitreya, CEO – SpaceArch Solutions LLC