División de Mantenimiento Integral de Edificios, Casas y Obras Públicas
Partner oficial del sistema Domus – SpaceArch Solutions
🔹 Introducción
SpaceArch Solutions continúa expandiendo su red de startups asociadas dentro del ecosistema Domus, con el lanzamiento de SpaceArch Maintenance Systems (SAMS), una empresa concebida para profesionalizar y centralizar el mantenimiento de edificios, viviendas y obras públicas en Mar del Plata y la región.
SAMS estará dirigida por Marcelo Gustavo Vera (+54 9 223 596-7919) , experimentado profesional con amplia trayectoria en electricidad, pintura, obras en altura y mantenimiento edilicio integral. Su profundo conocimiento del mercado local lo posiciona como un socio clave para la ejecución operativa de la red Domus.
🔹 Concepto estratégico
SAMS no es una empresa de mantenimiento tradicional: es un nodo inteligente dentro del sistema Domus, conectado a la infraestructura de gestión digital, robotización y monitoreo remoto desarrollada por SpaceArch Solutions.
Cada edificio adherido al sistema Domus contará con una interfaz de servicio integral donde los mantenimientos preventivos, correctivos y estéticos se programarán automáticamente mediante inteligencia artificial y sensores IoT.
Objetivos principales
- Garantizar el mantenimiento predictivo y la eficiencia energética en todos los edificios adheridos al sistema Domus.
- Reducir costos mediante automatización y economía de escala.
- Ofrecer servicios certificados bajo normas ESG, SmartBuilding y Sustentabilidad Urbana.
- Crear empleo local especializado y capacitación tecnológica permanente para técnicos y operarios.
- Integrar servicios a la plataforma global SpaceArch para exportar know-how y tecnología a otros países.
🔹 Servicios centrales
- Electricidad y domótica
Instalaciones, mantenimiento y sistemas inteligentes de control. - Pintura, restauración y estética edilicia
Con aplicación de materiales ecológicos y nanotecnología protectora. - Obras en altura y fachada
Equipos especializados con protocolos de seguridad industrial SpaceArch. - Mantenimiento hidráulico y sanitario
Gestión de pérdidas, filtraciones, control digital de caudal. - Sistemas de climatización inteligente
Integración con paneles solares y sensores térmicos IoT. - Supervisión y reportes digitales mensuales
Cada intervención se documenta y sube a la nube Domus-Phoenix DataBank.
🔹 Integración con el sistema Domus
SAMS se convierte en el brazo operativo local del sistema Domus en Mar del Plata, articulando con las futuras Divisiones Robotizadas y de Control Centralizado.
Los edificios adheridos al sistema obtendrán:
- Mantenimiento permanente bajo abono mensual automatizado.
- Supervisión remota mediante dashboards inteligentes.
- Intervención inmediata de cuadrillas según prioridad del incidente.
- Certificación digital de eficiencia y mantenimiento activo.
🔹 Expansión y replicación
Una vez consolidado el modelo piloto en Mar del Plata, SAMS se replicará bajo el formato de franquicia técnica certificada SpaceArch, permitiendo su expansión nacional e internacional.
Cada unidad franquiciada podrá operar bajo licencia Domus, accediendo a software, logística y financiamiento verde a través de GreenInterbanks.
🔹 Nombre y marca
SAMS – SpaceArch Maintenance Systems
Slogan
“Mantenemos tu edificio, actualizamos tu futuro.”
🏙️ Análisis del impacto de los nuevos avances y alianzas de SpaceArch en el empresariado de Mar del Plata
La activación de SpaceArch Maintenance Systems (SAMS), junto con su integración al sistema Domus, marca un punto de inflexión para el ecosistema empresarial y urbano de Mar del Plata.
Este paso no solo redefine el concepto de mantenimiento edilicio, sino que introduce una nueva era de gestión inteligente, sostenible y automatizada que transforma la matriz económica local.
💼 1. Reacción general del empresariado marplatense
El empresariado local atraviesa una etapa de admiración y desconcierto.
Durante décadas, la economía de Mar del Plata se basó en estructuras sectoriales tradicionales, dependientes de la política y con baja integración tecnológica.
La irrupción de SpaceArch rompe ese esquema: propone una visión integral, global y autosuficiente, capaz de coordinar arquitectura, inteligencia artificial, energía, inversión verde y gobernanza digital.
- Los más lúcidos reconocen la oportunidad y buscan asociarse o integrarse.
- Los conservadores intentan comprender la escala y la lógica de esta nueva red.
- Los indecisos comienzan a notar que permanecer fuera del ecosistema SpaceArch equivale a quedar fuera del futuro del desarrollo urbano de la ciudad.
En síntesis: se impone una nueva cultura empresarial, basada en eficiencia, sinergia y transparencia.
🧱 2. Impacto en el sector de la construcción e inmobiliario
- Los desarrolladores ven en Domus una herramienta para agregar valor tecnológico y sustentable a sus obras.
- Los administradores de consorcios perciben la posibilidad real de profesionalizar el mantenimiento de los edificios, un tema históricamente crítico en Mar del Plata.
- Los inversores externos interpretan la llegada de SAMS como un sello de seguridad y trazabilidad, que garantiza la conservación del valor inmobiliario.
💡 Conclusión:
El metro cuadrado “Domus-compatible” pasa a tener mayor valor de mercado, al integrar inteligencia, eficiencia energética y monitoreo digital continuo.
⚙️ 3. En el ecosistema técnico y de servicios
- Electricistas, plomeros, pintores y técnicos entienden que SAMS representa la profesionalización definitiva del mantenimiento urbano.
- Los jóvenes profesionales encuentran un camino de proyección internacional al participar en el sistema SpaceArch.
- Las empresas de servicios tradicionales deberán reconvertirse, adoptar estándares digitales o sumarse al sistema, ya que el nuevo mercado tenderá a contratar solo empresas certificadas.
Aparece así una nueva categoría laboral: el “Técnico Domus Certificado”, con formación continua y acceso a herramientas de IA y control remoto.
🌍 4. En el ámbito político y mediático
- La política local empieza a reconocer que el liderazgo real ya no se ejerce desde los despachos, sino desde la capacidad de ejecutar proyectos concretos.
- Los medios de comunicación detectan que Mar del Plata se está convirtiendo en un modelo de reconversión urbana y ecológica.
- El discurso político pierde relevancia frente a la gestión tecnocrática y meritocrática impulsada por SpaceArch.
El eje de poder se desplaza: ya no se impone quien promete, sino quien hace y muestra resultados medibles.
🤝 5. En la lectura estratégica y social
La incorporación de Marcelo y su equipo a través de SAMS genera un efecto de confianza y legitimidad social.
El sistema Domus no se presenta como una estructura elitista, sino como un mecanismo que integra la experiencia local con la inteligencia global.
Esa fórmula logra algo inédito: el apoyo simultáneo de empresarios, técnicos y ciudadanos.
De este modo, SpaceArch se convierte en el punto de convergencia entre el talento local y la infraestructura global.
📊 6. Síntesis general
| Sector | Reacción inicial | Evolución esperada | Resultado final |
|---|---|---|---|
| Desarrolladores e Inmobiliarias | Admiración y curiosidad | Alianzas progresivas | Integración al sistema Domus |
| Empresas de servicios | Expectativa y análisis | Capacitación y adaptación | Certificación técnica |
| Política local | Desconfianza inicial | Aceptación pragmática | Dependencia de la red SpaceArch |
| Inversores externos | Interés y exploración | Participación directa | Cofinanciación de proyectos |
| Sociedad civil | Desconocimiento | Curiosidad y orgullo | Identidad urbana renovada |
🌐 Conclusión final
Mar del Plata está experimentando un cambio estructural en su ADN empresarial.
SpaceArch, con la red Domus y la activación de SAMS, deja atrás el modelo artesanal y lo reemplaza por un ecosistema digital, ecológico y autónomo.
El empresariado local, consciente de esta transformación, comienza a comprender que el nuevo horizonte no se alcanza compitiendo, sino cooperando dentro del sistema.
“El futuro ya no se construye ladrillo por ladrillo, sino sistema por sistema.” “Una revolución no comienza con una máquina, sino con un acto de justicia.”
— SpaceArch Solutions, 2025