#Proyects

FISHAGENCY.NET.- La ecuación “Capital Pesquero + Desarrollos Digitales Globales” como modelo win–win


⚓️ Eje estratégico

Unir los excedentes del capital pesquero con los desarrollos digitales de alcance global es la fórmula para transformar a Mar del Plata en un Hub Sea mundial de primer orden.

  • 🐟 Capital pesquero → base económica sólida.
  • 💻 Plataformas digitales globales → escalabilidad y retorno inmediato.
  • 🔄 Ecuación win–win → beneficios para empresarios, inversores y la comunidad.

🏗️ Actores impulsores

  • 🛰️ SpaceArch Solutions: diseño y ejecución de proyectos de alto impacto.
  • 🧠 AIOmega International: consultora estratégica especializada en IA, escalabilidad y rápido ROI.

Ambas organizaciones han desarrollado una plataforma de negocios digitales de alta gama, con modelos de rápido retorno que convierten esta ventana de oportunidad en una realidad inmediata.


🏨 Proyecto icónico: Reconversión del Gran Hotel Provincial

  • 🔹 Propuesta: transformar el histórico Gran Hotel Provincial en un Hub Global de Inteligencia Artificial.
  • 📈 ROI proyectado: al menos x3 respecto de la explotación hotelera tradicional.
  • 🌍 Impacto: posicionar a Mar del Plata en el mapa global de innovación, atrayendo talento, capital e inversión internacional.

🤝 Apertura estratégica

Estamos dispuestos a iniciar negociaciones con el Grupo Aldrey Iglesias para concretar este proyecto.
👉 Pero, en caso contrario, avanzaremos igualmente: el futuro de Mar del Plata y de sus casi 1 millón de habitantes no puede ni debe quedar subordinado a intereses sectoriales de unos pocos.


📢 Mensaje público al Grupo Aldrey Iglesias

“El futuro late en Mar del Plata: IA, pesca y juventud marcan el rumbo”

La reconversión del Gran Hotel Provincial en un Hub Global de Inteligencia Artificial abre una ventana histórica.
El progreso de casi 1 millón de marplatenses no puede quedar detenido por intereses sectoriales: la ciudad ya eligió avanzar.

Mar del Plata atraviesa un momento histórico.
La ecuación que une los excedentes del capital pesquero con el desarrollo de plataformas digitales globales abre la posibilidad real de transformar nuestra ciudad en un Hub Sea Mundial de primer orden.

Desde SpaceArch Solutions y la consultora AIOmega International hemos desarrollado una plataforma de proyectos digitales de alta gama y rápido ROI, al servicio de todos los empresarios e inversores —grandes y pequeños— con visión de futuro.

Como parte de esta estrategia, presentamos el anteproyecto de reconversión del Gran Hotel Provincial en un Hub Global de Inteligencia Artificial, que multiplicará el retorno de inversión por un mínimo de x3 en comparación con la explotación hotelera tradicional.

En este contexto, declaramos públicamente nuestra plena disposición a iniciar negociaciones con el Grupo Aldrey Iglesias para materializar esta oportunidad.
Sin embargo, queremos dejar claro que el futuro de Mar del Plata y de sus casi un millón de habitantes no puede ni debe estar condicionado por intereses sectoriales.

👉 Si el grupo decide acompañar, será parte de un proyecto histórico que reposicionará a Mar del Plata en el mundo.
👉 Si no lo hace, avanzaremos igualmente, porque el progreso y el futuro de la ciudad no se detienen.

Este es el tiempo de elegir entre el pasado y el futuro.
Nosotros elegimos el futuro, la innovación y la prosperidad compartida.


📌 Conclusión

El Hub Sea Mundial es más que un proyecto: es un cambio de paradigma económico para la ciudad y la región.

  • 🔹 Reconversión de excedentes pesqueros.
  • 🔹 Proyectos digitales de alto retorno.
  • 🔹 Un ecosistema innovador, inclusivo y global.

🌊 Mar del Plata tiene la oportunidad de liderar el Atlántico como polo pesquero, tecnológico y de inteligencia artificial del siglo XXI.


🌊 Plan de Implementación – Mar del Plata Hub Sea Mundial

🔹 Fase 1 – Primeros 6 meses (Despegue)

Objetivo: validación del modelo y atracción de primeros actores.

  • 🐟 Capital semilla del sector pesquero → alianzas con cámaras y empresas para destinar excedentes a proyectos digitales.
  • 💻 Activación de GlobalMarkets.solutions → 500 empresas locales gratuitas (comercios, pymes, servicios).
  • 📰 Servicios premium de prensa y marketing digital → generar ROI rápido para los primeros clientes.
  • 🏨 Anteproyecto Gran Hotel Provincial → presentación pública + inicio de rondas de negociación (Aldrey Iglesias y/o nuevos socios).
  • 📣 Campaña institucional: “Mar del Plata, Hub Sea Mundial”.

🔹 Fase 2 – 12 meses (Consolidación)

Objetivo: convertir Mar del Plata en un nodo digital y pesquero regional.

  • 📊 Escala de GlobalMarkets → 5.000 a 10.000 comercios activos en Argentina y Mercosur.
  • 🤖 Laboratorio IA local → primeras oficinas en el Gran Hotel Provincial reconvertidas en Hub de Innovación.
  • 🌍 ExpoPlanet digital + ferias sectoriales (pesca, turismo, agro) → posicionar la ciudad como anfitriona global.
  • 💸 Microinversiones abiertas (USD 1M total por 20% societario) → capitalización del sistema.
  • 🌱 Fondos solidarios → aplicación de 50% de beneficios netos en programas sociales y ambientales.

🔹 Fase 3 – 24 meses (Expansión global)

Objetivo: proyectar Mar del Plata como polo atlántico de referencia.

  • 🚀 E-commerce completo con pasarela hashtag → integración internacional con Amazon y tiendas globales.
  • 🏗️ Reconversión avanzada del Gran Hotel Provincial → campus de IA global, con espacios de coworking, data center y capacitación.
  • 🌐 Red internacional: apertura de nodos en Denver, Nueva York, Río de Janeiro y Dubái, conectados al Hub Sea de Mar del Plata.
  • 📈 Meta financiera: bruto operativo en rango de USD 100.000M – 1B en fase de expansión.
  • 👥 Impacto social: posicionar a Mar del Plata como caso modelo de reconversión económica sustentable.

📌 Conclusión

En 2 años, Mar del Plata pasa de ser una ciudad turística y pesquera a convertirse en un Hub Sea mundial de IA y e-commerce, con capital local, proyección global y retorno económico y social inmediato.


🌍 GlobalMarkets.solutions

🚀 Lanzamiento inicial

  • 🎉 500 primeras empresas, comercios y servicios publicados GRATIS por 1 mes
    • Ciudades piloto: Mar del Plata, Denver, Nueva York, Río de Janeiro y Dubái.
  • 💳 Luego de la fase gratuita se aplican tarifas simples y accesibles:
    • USD 10/mes → página con 1GB y plantillas para fotos/ofertas.
    • USD 50/mes → servicio premium de prensa: 5 notas mensuales agrupadas bajo el hashtag de la empresa.
    • USD 100/mes → prensa + marketing digital y SEO para potenciar ventas.

🛒 Segunda fase: e-commerce inteligente

  • Hemos desarrollado una interfaz propia que reduce en un 80% el costo de programación del software de aplicación y automatiza:
    • Cobros centralizados.
    • Repagos automáticos a comercios.
    • Descuento directo de comisiones.
  • El sistema funciona con Hashtag Commerce ID:
    • Comercio: #empresa-ciudad.
    • Producto: #empresa-01, #empresa-02, etc.
    • Un identificador único sirve para URL, SEO, búsqueda y cobros.

🤖 Eficiencia total

  • Integración inicial con Amazon y otras tiendas online internacionales.
  • Diseño de arquitectura por el arquitecto Roberto Guillermo Gomes.
  • Sistema pensado para:
    • Eliminar deseconomías de otros operadores.
    • Reducir costos de stock, transporte, logística y administración.
    • Ser operado con IA aplicada.
  • Resultado: más efectivo, más económico y maximizando las ganancias.

📊 Estimación de la primera fase de expansión:
US$ 100.000 millones al billón en bruto operativo, dependiendo del despliegue de infraestructura.


❤️ Impacto social y ecológico

El 50% del beneficio neto de todos nuestros sistemas se dona para:

  • 🌱 Detener el calentamiento global.
  • 🍞 Acabar con el hambre.
  • 🤝 Erradicar la pobreza extrema.

💸 Plan de Micro Inversiones

Para activar el sistema se abre la venta del 20% societario, con un tope de USD 1 millón.

🔑 Acceso mediante aportes mensuales durante 6 meses:

  • U$S 500 → 0,05%
  • U$S 1.000 → 0,1%
  • U$S 10.000 → 1%
  • U$S 50.000 → 5%
  • U$S 200.000 → 20%

📄 Condición contractual:
Si antes de 6 meses el sistema duplica en ganancias los aportes de cada inversor, este se compromete a continuar aportando la misma suma por 18 meses adicionales, asegurando crecimiento sostenido.


📌 Conclusión

GlobalMarkets.solutions es más que un marketplace: es un ecosistema económico masivo, inclusivo y ético, diseñado para escalar globalmente con simplicidad extrema, maximizar beneficios y reinvertir la mitad en salvar el planeta.

Diagrama gráfico de ROI acumulado para inversores en GlobalMarkets 📊:
Año 1: +1.580%
Año 2: +9.980%
Año 3: +26.780%
👉 El gráfico muestra de forma visual la curva exponencial de retorno, ideal para pitch con inversores y cámaras empresariales.
Línea temporal con hitos de GlobalMarkets 📈:
La línea azul muestra el crecimiento de comercios activos (10.000 → 100.000).
Los hitos en la curva indican los ingresos anuales estimados (USD 4,2M → USD 42M).
La línea verde punteada muestra el ROI acumulado para inversores (+1.580% → +26.780%).
👉 Con esto, la narrativa queda clara: usuarios suben, ingresos se multiplican y el ROI explota en forma exponencial.

📩 Contacto Comercial

wearetheecoplanet@gmail.com

Copyright © 2025 portsfish.agency – Todos los derechos reservados / AIOmega International

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *