#Proyects
🌍 Plan Estratégico Global
FISHAGENCY.NET.- El Alimento Universal & Green Soda
Hub Alimentario y Nutricional – 12 Hectáreas en Mar del Plata
🏢 Gestión Corporativa
SpaceArch Solutions LLC – Miami
Bajo su control y dirección se desarrollan:
🌱 El Alimento Universal → Fórmula de US$3 para erradicar hambre y desnutrición.
🥤 Green Soda → Bebida saludable sin azúcar, con vitaminas, aminoácidos y minerales.
📊 Áreas de Impacto
• Humanitario: seguridad alimentaria global.
• Económico: exportaciones y nuevos mercados (alimentos + bebidas).
• Social: generación de miles de empleos en Mar del Plata.
• Tecnológico: IA, robótica, trazabilidad blockchain.
• Político: Argentina líder mundial en innovación alimentaria.
📅 Año: 2025 | 📍 Mar del Plata – Miami – Global
📌 Slogan
💡 “De la crisis pesquera a la Capital Mundial de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Saludable.”
🏢 Gestión Corporativa
SpaceArch Solutions LLC – Miami
Bajo su control y dirección se desarrollan:
- 🌱 El Alimento Universal → Fórmula de US$3 para erradicar hambre y desnutrición.
- 🥤 Green Soda → Bebida saludable sin azúcar, con vitaminas, aminoácidos y minerales.
📊 Áreas de Impacto
- Humanitario: seguridad alimentaria global.
- Económico: exportaciones y nuevos mercados (alimentos + bebidas).
- Social: generación de miles de empleos en Mar del Plata.
- Tecnológico: IA, robótica, trazabilidad blockchain.
- Político: Argentina líder mundial en innovación alimentaria.
🌍 Plan del Alimento Universal
Fórmula de 3 dólares – Argentina 2025
🔑 Concepto Central
Un alimento estandarizado, nutritivo y accesible, compuesto por proteína pesquera + legumbres + hortalizas → costo objetivo US$3 por ración completa.
🎯 Objetivos
- Erradicar el hambre (800 M de personas) y la desnutrición (3.200 M).
- Posicionar a Argentina y Mar del Plata como epicentro global de innovación alimentaria.
- Integrar al sector pesquero local en una cadena de valor internacional humanitaria y comercial.
📊 Costo Global Estimado
- US$ 3 × 365 días × 4.000 M personas = US$ 4,38 billones anuales.
- Equivale al 4% del PIB mundial, menos que los subsidios fósiles (6,4%) y apenas el doble del gasto militar global (2,2%).
🐟 Crisis Pesquera y Oportunidad
⚠️ Diagnóstico
- Atún importado: US$0,90 vs local >US$1,60.
- Caballa: costo $1.800 vs venta $1.400 → márgenes negativos.
- Parque conservero: de 35 plantas históricas a solo 5 activas.
- Impacto social: pérdida masiva de empleos, reconversión hacia importación.
- Presión fiscal: retenciones 3–9% + aumento DUE 234% + gasoil >$1.000/litro.
📌 Conclusión
El sector no puede competir en commodities frente a importados. La salida está en la reorganización tecnológica y el salto a productos de alto valor agregado → vinculados al Alimento Universal.
🏭 Plan Modular de Fábrica (Parque Industrial MDP)
📐 Diseño Escalonado
- Fase 1 (1 ha): planta piloto automatizada para conservas + congelados “Proteína Azul + Verde”.
- Fase 2 (4 ha): ampliación con empaques innovadores, logística fría, IA de trazabilidad.
- Fase 3 (12 ha): Mega planta interasociada, multipropósito, con participación de conserveras, exportadores, banca y fondos ESG.
⚙️ Componentes Clave
- IA + Robótica: fileteado, enlatado, congelado, empaques inteligentes.
- Red de Sonar Colaborativa: optimización de combustible y pesca responsable.
- Data Lake Pesquero: trazabilidad biomasa + logística integrada.
- Innovación de producto: superalimentos listos para microondas → retail, wellness, ayuda humanitaria.
📈 Impactos Esperados
- Reducción de costos 25–40%.
- Generación de empleo calificado.
- Posicionamiento de Mar del Plata como hub global del superalimento azul+verde.
🤝 Ventajas para Inversores
💡 Mercado Global: US$ 10,6 trillones en ventas alimentarias (2025).
🌍 Demanda estructural: 4.000 M de personas necesitan acceso a nutrición adecuada.
💵 ROI: integración en cadena de valor con sustentabilidad + apoyo ONU/WFP.
🕌 Capital árabe prioritario: oportunidad estratégica ante transición post-hidrocarburos.
📢 Mensaje Final
La crisis conservera en Mar del Plata no es un final, sino la antesala de la revolución alimentaria global.
El Plan del Alimento Universal no solo salva a la industria local: la transforma en motor humanitario, económico y tecnológico.
Mar del Plata = Capital Mundial del Alimento Universal
→ Nodo de producción, innovación y esperanza.
📊 Roadmap Financiero – Fábrica Modular del Alimento Universal
Parque Industrial de Mar del Plata – 2025–2030
🚀 Fase 1 – Planta Piloto (1 hectárea)
Objetivo: Validación tecnológica + primera línea de producción.
- Capacidad:
50.000 raciones/día → 18 M raciones/año. - Inversión inicial: USD 20 M.
- Componentes:
IA + robótica en fileteado y enlatado. Línea de congelados “Proteína Azul + Verde”. Logística básica. - ROI esperado:
- Ventas estimadas: US$ 54 M/año (a US$3 por ración).
- ROI neto: 35–40% en 3 años.
- Horizonte: 2025–2026.
🟢 Resultado esperado: Demostración de viabilidad + atracción de capital para escalamiento.
📈 Fase 2 – Expansión (4 hectáreas)
Objetivo: Escalamiento + diversificación de productos.
- Capacidad:
200.000 raciones/día → 73 M raciones/año. - Inversión adicional: USD 80 M.
- Componentes:
Empaques inteligentes, logística fría avanzada, trazabilidad vía blockchain + data lake pesquero. - ROI esperado:
- Ventas estimadas: US$ 219 M/año.
- ROI neto: 45–50% en 4 años.
- Horizonte: 2026–2028.
🟢 Resultado esperado: Consolidación regional + contratos humanitarios (FAO, WFP, Cruz Roja).
🌍 Fase 3 – Mega Planta Interasociada (12 hectáreas)
Objetivo: Hub global de producción y exportación.
- Capacidad:
600.000 raciones/día → 219 M raciones/año. - Inversión total acumulada: USD 300 M.
- Componentes:
Multipropósito: conservas automatizadas, congelados, superalimentos funcionales, empaques biodegradables.
Integración con red de sonar colaborativa + flota pesquera inteligente. - ROI esperado:
- Ventas estimadas: US$ 657 M/año.
- ROI neto: 60% en 5 años.
- Horizonte: 2028–2030.
🟢 Resultado esperado: Mar del Plata como Capital Global del Alimento Universal, líder en seguridad alimentaria y exportaciones ESG.
💵 Escenario Financiero Global
| Fase | Inversión (USD M) | Producción anual (millones de raciones) | Ventas (USD M) | ROI esperado |
|---|---|---|---|---|
| 1 ha | 20 M | 18 M | 54 M | 35–40% |
| 4 ha | 100 M (acum.) | 73 M | 219 M | 45–50% |
| 12 ha | 300 M (acum.) | 219 M | 657 M | 60% |
🌐 Ventajas Estratégicas
- Humanitarias: Inserción en programas ONU, FAO, WFP.
- Económicas: Exportaciones de altísimo valor agregado.
- Políticas: Argentina como líder en seguridad alimentaria global.
- Tecnológicas: Automatización IA + blockchain + logística sostenible.
- Inversores: Alto ROI + impacto social y reputacional.
📌 Conclusión:
La crisis pesquera de Mar del Plata se convierte en el motor de un nuevo paradigma alimentario.
El plan modular permite comenzar pequeño (1 ha) y escalar hasta convertir a la ciudad en epicentro mundial del Alimento Universal.
🎯 Pitch Deck – Plan del Alimento Universal
Mar del Plata, Capital Global de la Seguridad Alimentaria
1️⃣ Título
🌍 El Alimento Universal
👉 Fórmula de US$3 para erradicar el hambre y reconvertir la industria pesquera argentina.
2️⃣ Problema Global
⚠️ 800 millones padecen hambre.
⚠️ 3.200 millones sufren desnutrición.
⚠️ El gasto mundial en alimentos ≈ US$10,6 trillones.
⚠️ Se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos cada año.
3️⃣ Oportunidad Estratégica
🌱 Un alimento único, nutritivo y escalable.
💵 Costo objetivo: US$3/ración.
📊 Financiarlo costaría 4% del PIB mundial → menos que subsidios fósiles y apenas el doble del gasto militar global.
4️⃣ Crisis Local – Mar del Plata
🐟 Conserveras en caída: de 35 a solo 5 plantas activas.
💸 Atún importado: US$0,90 vs local US$1,60.
📉 Caballa local: costo $1.800 vs venta $1.400 → márgenes negativos.
👥 Miles de empleos perdidos.
5️⃣ Solución Propuesta
🔑 Reconvertir la crisis pesquera en motor global:
- Mega planta modular automatizada.
- Integración de IA + robótica + sonar colaborativo.
- Producción de superalimento azul + verde (pescado + legumbres + hortalizas).
6️⃣ Plan Modular (Parque Industrial MDP)
📐 Fases de desarrollo:
- Fase 1 (1 ha) → Planta piloto, inversión US$20 M.
- Fase 2 (4 ha) → Expansión, inversión acumulada US$100 M.
- Fase 3 (12 ha) → Mega planta global, inversión acumulada US$300 M.
7️⃣ Roadmap Financiero
| Fase | Inversión (USD M) | Producción Anual | Ventas (USD M) | ROI |
|---|---|---|---|---|
| 1 ha | 20 M | 18 M raciones | 54 M | 35–40% |
| 4 ha | 100 M | 73 M raciones | 219 M | 45–50% |
| 12 ha | 300 M | 219 M raciones | 657 M | 60% |
8️⃣ Impacto Local
🏭 Reactivación del Parque Industrial de Mar del Plata.
👷♂️ Generación de miles de empleos.
📦 Diversificación de exportaciones.
🌍 Posicionamiento como hub alimentario humanitario y comercial.
9️⃣ Impacto Global
🌐 Seguridad alimentaria mundial.
🤝 Alianzas con ONU, FAO, WFP, Cruz Roja.
💚 Inversiones ESG + capital árabe como socio prioritario.
🚀 Argentina líder en nutrición y tecnología pesquera.
🔟 Cierre Inspirador
💡 “De la crisis pesquera a la Capital del Alimento Universal.”
Mar del Plata no solo se salva: se transforma en faro global de esperanza y seguridad alimentaria.
🎯 Pitch Deck – Hub Alimentario & Nutricional
Mar del Plata, Capital Global de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Saludable
1️⃣ Título
🌍 El Alimento Universal & Green Soda
👉 Dos proyectos integrados en un hub de 12 hectáreas en Mar del Plata.
2️⃣ Problema Global
⚠️ 800 millones de personas padecen hambre.
⚠️ 3.200 millones sufren desnutrición.
⚠️ La industria de bebidas superó los US$850 mil millones en 2021.
⚠️ 189.1 mil millones de litros de bebidas carbonatadas consumidos en 2021 → mercado dominante.
3️⃣ Oportunidad Estratégica
🌱 Alimento Universal: ración nutritiva de US$3.
🥤 Green Soda: bebida sin azúcar con vitaminas, minerales y aminoácidos.
📊 Integración en el hub de Mar del Plata = sinergia entre alimentos y bebidas saludables.
4️⃣ Crisis Local – Mar del Plata
🐟 Conserveras en caída: de 35 a solo 5 plantas activas.
💸 Atún importado: US$0,90 vs local US$1,60.
📉 Caballa: costo $1.800 vs venta $1.400.
👥 Miles de empleos perdidos.
5️⃣ Solución Propuesta
🔑 Reconvertir la crisis pesquera en motor global:
- Mega planta modular automatizada (12 ha).
- Producción de Alimento Universal + Green Soda.
- Integración tecnológica: IA, robótica, empaques inteligentes, logística sostenible.
6️⃣ Plan Modular (Parque Industrial MDP)
📐 Fases de desarrollo:
- Fase 1 (1 ha) → Planta piloto Alimento Universal.
- Fase 2 (4 ha) → Expansión y empaques inteligentes.
- Fase 3 (12 ha) → Hub alimentario + Green Soda plant.
7️⃣ Roadmap Financiero
| Fase | Proyecto | Inversión (USD M) | Producción Anual | Ventas (USD M) | ROI |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 ha | Alimento Universal piloto | 20 M | 18 M raciones | 54 M | 35–40% |
| 4 ha | Expansión alimentos | 100 M (acum.) | 73 M raciones | 219 M | 45–50% |
| 12 ha | Hub alimentos + bebidas | 300 M (acum.) | 219 M raciones + 50 M L de Green Soda | 900 M | 60% |
8️⃣ Impacto Local
🏭 Reactivación del Parque Industrial de Mar del Plata.
👷♂️ Miles de empleos.
📦 Exportaciones diversificadas (alimentos + bebidas).
🌍 Branding de Mar del Plata como Capital de la Nutrición Saludable.
9️⃣ Impacto Global
🌐 Seguridad alimentaria + acceso a bebidas funcionales.
🤝 Alianzas ONU, FAO, WFP para alimentos y wellness corporativo para bebidas.
💚 Inversión ESG + capital árabe prioritario.
🚀 Argentina líder en superalimentos + bebidas saludables.
🔟 Cierre Inspirador
💡 “De la crisis pesquera a un hub mundial de alimentos y bebidas saludables.”
Mar del Plata se transforma en faro global de innovación alimentaria y nutricional, con dos ejes:
- 🌍 Alimento Universal para erradicar hambre y desnutrición.
- 🥤 Green Soda para liderar la transición hacia bebidas saludables en un mercado de US$850B.
🎯 Pitch Deck – Hub Alimentario & Nutricional
Mar del Plata, Capital Global de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Saludable
1️⃣ Título
🌍 El Alimento Universal & Green Soda
👉 Dos proyectos integrados en un hub de 12 hectáreas en Mar del Plata.
2️⃣ Problema Global
⚠️ 800 M de personas padecen hambre
⚠️ 3.200 M sufren desnutrición
🥤 Industria de bebidas: US$850 B (2021)
📊 Consumo global: 189.1 B litros de bebidas carbonatadas (líder del mercado)
3️⃣ Oportunidad Estratégica
🌱 Alimento Universal: ración nutritiva a US$3
🥤 Green Soda: bebida sin azúcar con vitaminas, minerales y aminoácidos
🔗 Sinergia: Hub en MDP que integra alimentos + bebidas saludables
4️⃣ Crisis Local – Mar del Plata
🐟 Conserveras en caída: 35 → 5 plantas
💸 Atún importado: US$0,90 vs local US$1,60
📉 Caballa: costo $1.800 vs venta $1.400
👥 Miles de empleos perdidos
5️⃣ Solución Propuesta
🔑 Reconvertir la crisis pesquera en motor global:
- 🏭 Mega planta modular automatizada (12 ha)
- 🌍 Producción de Alimento Universal + Green Soda
- 🤖 IA, robótica, empaques inteligentes, logística sostenible
6️⃣ Plan Modular (Parque Industrial MDP)
📐 Fases de desarrollo:
- Fase 1 (1 ha) → Planta piloto Alimento Universal
- Fase 2 (4 ha) → Expansión y empaques inteligentes
- Fase 3 (12 ha) → Hub alimentario + Green Soda plant
7️⃣ Roadmap Financiero
| Fase | Proyecto | Inversión (USD M) | Producción Anual | Ventas (USD M) | ROI |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 ha | Alimento Universal piloto | 20 M | 18 M raciones | 54 M | 35–40% |
| 4 ha | Expansión alimentos | 100 M (acum.) | 73 M raciones | 219 M | 45–50% |
| 12 ha | Hub alimentos + bebidas | 300 M (acum.) | 219 M raciones + 50 M L Green Soda | 900 M | 60% |
8️⃣ Impacto Local
🏭 Reactivación del Parque Industrial de Mar del Plata
👷♂️ Miles de empleos directos e indirectos
📦 Exportaciones diversificadas (alimentos + bebidas)
🌍 Branding: Capital de la Nutrición Saludable
9️⃣ Impacto Global
🌐 Seguridad alimentaria mundial
🤝 Alianzas con ONU, FAO, WFP (alimentos)
💚 Inversión ESG + capital árabe prioritario
🚀 Argentina líder en superalimentos + bebidas saludables
🔟 Cierre Inspirador
💡 “De la crisis pesquera a un hub mundial de alimentos y bebidas saludables.”
Mar del Plata se transforma en faro global de innovación alimentaria y nutricional, con dos ejes:
- 🌍 Alimento Universal → erradicar hambre y desnutrición
- 🥤 Green Soda → liderar la transición hacia bebidas saludables en un mercado de US$850 B
📌 Nota Estratégica
Tanto la fórmula del Alimento Universal como el desarrollo de Green Soda están bajo el control y gestión de SpaceArch Solutions LLC, Miami, garantizando un marco corporativo sólido, proyección internacional y acceso a capital global para el despliegue de ambas iniciativas.
11️⃣ 🌐 Estrategia de Gobernanza y ROI
🏢 Control Corporativo
- Los proyectos Alimento Universal y Green Soda se encuentran bajo el control y la titularidad de SpaceArch Solutions LLC, Miami.
- Este paraguas corporativo asegura un marco jurídico sólido en los Estados Unidos y facilita el acceso a capital internacional, fondos ESG y acuerdos estratégicos con actores globales.
📍 Gestión Local – Mar del Plata
- La implementación inicial se desarrolla en Mar del Plata, epicentro histórico de la industria pesquera argentina.
- La gestión operativa y el control del proyecto se realizan directamente en la ciudad, bajo supervisión del CEO fundador.
- Se incluye la integración de empresarios locales como socios estratégicos en el hub de 12 hectáreas, garantizando arraigo territorial y beneficios compartidos.
🤝 Alianzas Internacionales
El retorno de la inversión (ROI) no depende de la especulación en mercados de commodities, sino de acuerdos institucionales de demanda estructural:
- Agencias de Naciones Unidas: UNICEF, FAO, WFP, Cruz Roja Internacional.
- Bloques regionales: Unión Africana y gobiernos de países en crisis alimentaria.
- Nuevos contactos estratégicos: expansión de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, China e India, garantizando inserción en los mayores polos de consumo y financiamiento mundial.
📊 ROI Anclado en Acuerdos Estables
- El ROI proyectado (35% a 60% según fases) se sustenta en convenios de compra masiva con organismos internacionales y gobiernos, lo cual otorga previsibilidad a largo plazo.
- La volatilidad de los precios de las materias primas no afecta de manera decisiva al modelo, ya que el costo de producción está protegido por contratos humanitarios y comerciales a escala global.
- Este esquema convierte al hub de Mar del Plata en un proveedor de confianza internacional, no en un actor expuesto a los vaivenes de commodities.
🌍 Ventajas Clave de la Gobernanza
- Centralización estratégica: el CEO garantiza la coherencia global del proyecto y la ejecución local.
- Credibilidad internacional: aval de contactos consolidados en EE.UU. y EAU, y en expansión hacia China e India.
- Legitimidad territorial: participación de cámaras empresarias y actores locales en Mar del Plata.
- Sostenibilidad: el ROI está blindado por acuerdos estructurales con instituciones globales, no por la especulación de mercado.
📌 Conclusión:
El esquema de gobernanza asegura que el hub alimentario y nutricional de Mar del Plata opere con visión global, ejecución local y seguridad financiera internacional, consolidando su rol como Capital Mundial de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Saludable.
🤝 Propuesta de Joint Venture 50% – Hub Alimentario & Nutricional
🚢 Lo que aporta la empresa pesquera
- Flota activa con experiencia en captura y logística marítima.
- Conocimiento operativo del sector y personal especializado.
- Acceso a cuotas de pesca y licencias vigentes, activos clave en el mercado.
🏭 Lo que aporta el Hub (SpaceArch Solutions + Grupo inversor internacional)
- Capital internacional garantizado por alianzas con bancos globales y fondos árabes.
- Tecnología avanzada: automatización de procesos, robótica en flota y plantas, IA aplicada a sonar colaborativo.
- Infraestructura: planta modular en el Parque Industrial de Mar del Plata (12 ha).
- Diversificación: integración directa en el proyecto de Alimento Universal y Green Soda, con salida a mercados globales humanitarios y comerciales.
📊 Estructura del JV
- Participación accionaria: 50% empresa pesquera / 50% hub inversor.
- Cláusula de reinversión: modernización progresiva de la flota con capital de la nueva sociedad.
- Gobernanza compartida: directorio con representación de ambas partes.
💵 Beneficios para la empresa pesquera
- Estabilidad financiera inmediata: capital para sostener operaciones y modernizar activos.
- Acceso a mercados globales (ONU, FAO, WFP, bloques regionales, wellness corporativo).
- Protección frente a importaciones baratas → integración en un modelo de valor agregado.
- Proyección internacional: participación en el hub de alimentos y bebidas funcionales, más allá del mercado pesquero tradicional.
🌍 Beneficios para el hub inversor
- Ingreso inmediato de flota para garantizar materia prima.
- Know-how local con empresas de trayectoria.
- Velocidad de implementación → se reduce el tiempo de arranque al contar con barcos y operaciones ya en marcha.
📌 Mensaje clave
El Joint Venture no significa perder el control de la empresa pesquera, sino ampliar su horizonte.
La alternativa es clara:
- Seguir compitiendo en el mercado commodity, con márgenes cada vez más negativos frente a importaciones.
- O integrarse al hub global con capital, tecnología y acceso a contratos internacionales asegurados.
🤝 2- Joint Venture 50% – Hub Alimentario & Nutricional
🚢 Aporte de la empresa pesquera
- Flota activa con experiencia en captura.
- Personal especializado y know-how operativo.
- Cuotas de pesca y licencias vigentes.
🏭 Aporte del Hub (SpaceArch Solutions + Fondos Internacionales)
- 💵 Capital internacional (fondos árabes + banca global).
- 🤖 Tecnología: automatización, robótica, IA en sonar colaborativo.
- 🏗️ Planta modular en Parque Industrial (12 ha).
- 🌱 Diversificación: integración directa en Alimento Universal + Green Soda.
📊 Estructura del JV
- 📌 50% empresa pesquera / 50% hub inversor.
- 🔄 Cláusula de reinversión → modernización progresiva de la flota.
- 🧭 Gobernanza compartida → directorio con representantes de ambas partes.
📈 Beneficios para la empresa pesquera
- 💵 Estabilidad financiera inmediata.
- 🌍 Acceso a mercados globales (ONU, FAO, WFP, wellness corporativo).
- 🛡️ Protección frente a importaciones baratas.
- 🚀 Proyección internacional más allá del commodity pesquero.
🌐 Beneficios para el hub inversor
- 🚢 Ingreso inmediato de flota → materia prima asegurada.
- 👥 Know-how local validado por trayectoria.
- ⏳ Rapidez de implementación: arranque sin esperar nueva flota.
⚖️ Tabla comparativa
| Escenario | Mercado actual (commodity) | Joint Venture Hub |
|---|---|---|
| Costos | Altos y crecientes (combustible, retenciones, DUE) | Compartidos y optimizados con IA + financiamiento externo |
| Márgenes | Negativos / ajustados | Positivos, con valor agregado (Alimento Universal + Green Soda) |
| Futuro | Riesgo de cierre/reconversión forzada | Integración en hub global con salida asegurada |
| Capital | Escaso, sin acceso a créditos | Inyección inmediata de fondos internacionales |
| Alcance | Limitado a mercado local/regional | Global (ONU, ayuda humanitaria, wellness, retail internacional) |
📌 Mensaje final:
El JV es la oportunidad de pasar de un negocio amenazado por importaciones y márgenes negativos a formar parte de un hub internacional de alimentos y bebidas funcionales, con capital, tecnología y mercados asegurados.
🤝 3-Joint Venture 50% – Hub Alimentario & Nutricional (Síntesis)
🚢 Aporte de la empresa pesquera
• Flota activa con experiencia en captura.
• Personal especializado y know-how operativo.
• Cuotas de pesca y licencias vigentes.
🏭 Aporte del Hub (SpaceArch Solutions + Fondos Internacionales)
• 💵 Capital internacional (fondos árabes + banca global).
• 🤖 Tecnología: automatización, robótica, IA en sonar colaborativo.
• 🏗️ Planta modular en Parque Industrial (12 ha).
• 🌱 Diversificación: integración directa en Alimento Universal + Green Soda.
📊 Estructura del JV
• 📌 50% empresa pesquera / 50% hub inversor.
• 🔄 Cláusula de reinversión → modernización progresiva de la flota.
• 🧭 Gobernanza compartida → directorio con representantes de ambas partes.
📈 Beneficios para la empresa pesquera
• 💵 Estabilidad financiera inmediata.
• 🌍 Acceso a mercados globales (ONU, FAO, WFP, wellness corporativo).
• 🛡️ Protección frente a importaciones baratas.
• 🚀 Proyección internacional más allá del commodity pesquero.
🌐 Beneficios para el hub inversor
• 🚢 Ingreso inmediato de flota → materia prima asegurada.
• 👥 Know-how local validado por trayectoria.
• ⏳ Rapidez de implementación: arranque sin esperar nueva flota.
⚖️ Tabla comparativa
| Escenario | Mercado actual (commodity) | Joint Venture Hub |
| Costos | Altos y crecientes (combustible, retenciones, DUE) | Compartidos y optimizados con IA + financiamiento externo |
| Márgenes | Negativos / ajustados | Positivos, con valor agregado (Alimento Universal + Green Soda) |
| Futuro | Riesgo de cierre/reconversión forzada | Integración en hub global con salida asegurada |
| Capital | Escaso, sin acceso a créditos | Inyección inmediata de fondos internacionales |
| Alcance | Limitado a mercado local/regional | Global (ONU, ayuda humanitaria, wellness, retail internacional) |
📌 Mensaje final
El JV es la oportunidad de pasar de un negocio amenazado por importaciones y márgenes negativos a formar parte de un hub internacional de alimentos y bebidas funcionales, con capital, tecnología y mercados asegurados.
📩 Contacto Comercial
- 🌐 Sitio web: www.fishagency.net
- ✉️ Email: wearetheecoplanet@gmail.com
- 📞 WhatsApp: +1 (717) 429-2901 – Denver
Estudio y análisis AIOmega International
Copyright © 2025 portsfish.agency – Todos los derechos reservados / AIOmega International
