#Proyects

Datos + Medios + Comercio — La Red Viva del Océano


🌊 Una nueva dimensión en inteligencia marítima

FishAgency.net, división de SpaceArch Solutions LLC, impulsa la primera Plataforma Marítima 3D del mundo, que integra datos en tiempo real, periodismo inteligente y comercio global en una sola red viva.

A diferencia de los portales tradicionales —donde las noticias y los negocios están separados— FishAgency 3D une ambos hemisferios del mundo marítimo:
el latido del periodismo vivo y el pulso de la economía portuaria global.

No es solo información. Es transformación: cada noticia puede convertirse en negocio, y cada negocio genera nuevas noticias.


⚙️ 1. DATOS — La red inteligente del océano

FishAgencySearch crea un ecosistema en tiempo real con:

  • Datos de flotas, exportaciones y rutas comerciales.
  • Indicadores ambientales y lecturas satelitales.
  • Licitaciones, precios y analíticas portuarias.

📡 Cada puerto se convierte en un nodo de inteligencia viva, donde la información se transforma en poder operativo.


📰 2. MEDIOS — Periodismo con propósito

FishAgency es un medio vivo, conectado a la realidad económica y ambiental.
Reporta lo que ocurre, pero también por qué importa.
Los corresponsales formados en la Academia FishAgency vinculan los puertos locales con las tendencias globales, transformando la noticia en acción.

🗞️ El primer sistema editorial sincronizado con operaciones reales del mar.


3. COMERCIO — El puerto digital del planeta

Con alianzas en Tokio, Hong Kong, Miami, Los Ángeles, Dubái, Londres y Ámsterdam, FishAgency construye un puerto digital donde confluyen empresas, inversores y gobiernos.
Cada puerto tiene su espacio, cada empresa su escaparate, cada oportunidad su conexión.

💼 De la noticia a la negociación. De la visibilidad a la inversión.


🌍 Por qué importa

Porque el mundo marítimo estaba fragmentado entre burocracia, datos dispersos y comunicación desconectada.
FishAgency 3D cierra ese vacío y abre una nueva era de cooperación, sostenibilidad e inteligencia económica global.

“Conectamos a las personas que mueven los océanos y a los océanos que mueven el mundo.”
Roberto G. Gomes, Fundador y CEO


🌐 FISHAGENCY 3D MODEL™

Data + Media + Trade — The Living Ocean Network


🌊 A New Dimension in Maritime Intelligence

FishAgency.net, a division of SpaceArch Solutions LLC, is pioneering the world’s first 3D Maritime Platform, merging real-time data, journalistic intelligence, and global trade into a single living network.

Unlike traditional portals — where news and commerce remain disconnected — FishAgency 3D unites both hemispheres of the maritime world:
the heartbeat of journalism and the pulse of the global port economy.

It’s not just information. It’s transformation — where every story can become a business, and every business creates new stories.


⚙️ 1. DATA — The Intelligent Ocean Grid

FishAgencySearch powers a real-time ecosystem of:

  • Shipping data and export prices.
  • Environmental indicators and satellite feeds.
  • Trade routes, tenders, and port analytics.

📡 Each port becomes a node of living intelligence, feeding the network and making the invisible visible — the ocean economy in motion.


📰 2. MEDIA — Journalism with Purpose

FishAgency is alive — a global newsroom integrated with operations.
It reports not only what happens, but also why it matters economically and environmentally.
Our correspondents, trained by the FishAgency Academy, connect local port realities with global trends — turning journalism into actionable intelligence.

🗞️ The world’s first editorial system synchronized with real trade and environmental data.


3. TRADE — The Ocean Marketplace

Through strategic alliances with ports in Tokyo, Hong Kong, Miami, Los Angeles, Dubai, London, and Amsterdam, FishAgency builds a digital harbor for companies, investors, and governments.
Every port has its page, every company its showcase, every opportunity its audience.

💼 From news to negotiation, from visibility to investment — all in one network.


🌍 Why It Matters

Because the maritime world was fragmented — divided between bureaucracy, data silos, and disconnected information.
FishAgency 3D closes that gap, giving shape and coherence to a new era of cooperation, sustainability, and intelligent growth.

“We connect the people who move the oceans — and the oceans that move the world.”
Roberto G. Gomes, Founder & CEO


🔵 FISHAGENCY 3D MODEL™

🧭 Data + Media + Trade — Journalism meets the Ocean Economy.


🌍 FISHAGENCY.NET – ARGENTINA GLOBAL MARITIME NODE

La Red Viva del Océano – Integrando Puertos, Información y Negocios

División de SpaceArch Solutions LLC


1. VISIÓN GENERAL

FishAgency.net representa la evolución digital del sistema portuario global.
Une tres dimensiones esenciales en una sola plataforma:

  • Data: inteligencia marítima en tiempo real.
  • Media: periodismo vivo, enfocado en desarrollo y sostenibilidad.
  • Trade: conexión directa entre empresas, puertos, mercados e inversores.

Argentina —con los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro integrados como ejes del Atlántico Sur— se incorpora así a la primera red internacional de inteligencia portuaria y pesquera junto a Tokio, Hong Kong, Dubái, Los Ángeles, Miami, Londres y Ámsterdam.

FishAgency.net no es un portal: es una infraestructura digital viva, que unifica datos, medios y comercio global en un solo flujo de información.


🌊 2. ARGENTINA EN EL MAPA GLOBAL

Los puertos argentinos se consolidan como nodos estratégicos de la Red Atlántico-Pacífico:

NodoFunción principalProyección
Buenos AiresCentro administrativo y financiero del Cono SurPlataforma de conexión institucional y banca verde
Mar del PlataNodo operativo y pesquero principalPortal de información, inversión y capacitación marítima
Río de JaneiroPuente Brasil–MercosurCorredor de exportación y desarrollo logístico regional

Estos tres puertos formarán la base fundacional de la red latinoamericana, con réplicas previstas en Montevideo, Valparaíso y Lima.


🧭 3. IMPACTO ESTRATÉGICO

FishAgency.net introduce en Argentina un nuevo paradigma portuario:

  1. Transparencia y trazabilidad total de la actividad pesquera y logística.
  2. Integración comercial directa entre productores, exportadores y compradores globales.
  3. Monetización digital inmediata mediante membresías, publicidad y franquicias locales.
  4. Atracción de inversiones internacionales en energía, tecnología y sustentabilidad.
  5. Capacitación con IA y periodismo de datos a través de la FishAgency Academy.

Cada puerto adherido se transforma en un nodo de información, inversión y acción ecológica.


💹 4. PROYECCIÓN ECONÓMICA

Etapa 2025–2026

  • 10 puertos integrados (Argentina, Brasil, Asia, Europa, EE.UU.).
  • 300 empresas adheridas.
  • Facturación estimada: USD 5–8 millones.

Etapa 2026–2028

  • 25 hubs activos en tres continentes.
  • Ingreso estimado: USD 50–80 millones.

Etapa 2028–2030

  • 100 puertos inteligentes integrados.
  • Valor proyectado de red: USD 1.5–2 mil millones.

🌐 5. LLAMADO A PARTICIPACIÓN

Argentina tiene la oportunidad histórica de liderar la transformación digital del Atlántico Sur.
Convocamos a:

  • Cámaras portuarias y pesqueras.
  • Ministerios de Transporte, Producción y Ambiente.
  • Universidades marítimas.
  • Inversores privados y bancos verdes.

FishAgency.net ofrece un espacio de cooperación tecnológica, económica y ambiental bajo un modelo de beneficios compartidos.

Quien se sume hoy, será fundador del nuevo sistema global de puertos inteligentes.

🌍 Por qué todos los sectores deben integrarse a la Red Global FishAgency.net

Un puente entre puertos, empresas y autoridades para el desarrollo sostenible del comercio marítimo internacional

En un mundo donde la economía se redefine a través de la digitalización y la cooperación, FishAgency.net, división de SpaceArch Solutions LLC, surge como un nuevo eje de conexión entre información, innovación y comercio marítimo.

El proyecto integra tres dimensiones esenciales:

  • Datos en tiempo real sobre actividad portuaria, pesca, comercio y medio ambiente.
  • Comunicación y periodismo especializado, que visibilizan el esfuerzo productivo y la transparencia del sector.
  • Oportunidades de inversión y cooperación internacional, que impulsan el desarrollo regional y la creación de empleo.

Un espacio común para el progreso

FishAgency.net no reemplaza estructuras existentes —las potencia.
Cada puerto, empresa y autoridad que se integra al sistema amplifica su capacidad de gestión y proyección internacional.
La red permite que los sectores público y privado colaboren en un entorno moderno, transparente y basado en datos, donde todos ganan y el país crece.

Argentina, con los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro como ejes del Atlántico Sur, tiene la oportunidad de liderar una transformación histórica:
convertirse en un nodo clave de la Red Atlántico–Pacífico, junto a Tokio, Hong Kong, Dubái, Miami, Los Ángeles, NY, Londres y Ámsterdam.


🌊 Colaborar es avanzar

La dinámica del comercio global ya no depende solo de barcos y mercancías, sino también de información, reputación y conexión.
Integrarse a la red FishAgency.net es formar parte de un ecosistema que:

  • impulsa la competitividad,
  • fortalece la trazabilidad y la sostenibilidad,
  • y promueve la cooperación entre naciones, instituciones y empresas.

El crecimiento sostenible exige diálogo, inteligencia y tecnología.
FishAgency.net ofrece las tres cosas, en una plataforma donde la transparencia es poder y la colaboración es progreso.


“La unión entre periodismo vivo y negocios portuarios es el nuevo motor del desarrollo marítimo global.”
Roberto G. Gomes, Fundador y CEO de SpaceArch Solutions LLC – FishAgency.net

“Cuando la cooperación produce beneficios medibles, la política deja de ser un obstáculo y se convierte en motor.”
FishAgency.net, Documento Fundacional


🌍 Del Mar a la Nación: el modelo cooperativo argentino que comienza a replicarse

FishAgency.net y GlobalNews Network: un nuevo puente entre medios, datos y desarrollo productivo

FishAgency.net, división de SpaceArch Solutions LLC, ha demostrado en el sector pesquero argentino que la cooperación entre medios de comunicación, cámaras empresarias y autoridades puede transformar el conflicto en crecimiento.
Su fórmula combina inteligencia de datos, periodismo especializado y plataformas de comercio digital, generando un ecosistema donde todos los actores ganan.

Tras descomprimir tensiones históricas en la industria pesquera, surge ahora una propuesta de colaboración transversal que puede beneficiar a todos los sectores productivos del país.


El modelo de integración mediática: una alianza de nueva generación

Con el fin de expandir la cobertura sectorial y la proyección internacional de los medios argentinos, FishAgency propone una nueva fórmula editorial y tecnológica:

Clarín–FishAgency Maritime Section powered by GlobalNews Network
(o Crónica–FishAgency Maritime Section powered by GlobalNews Network)

Se trata de un modelo de sección co-brandeada (doble marca) que combina la autoridad periodística de los grandes medios nacionales con la infraestructura de datos y distribución global de FishAgency.net y su red GlobalNews Network.

🔹 Beneficios para los medios tradicionales:

  • Acceso a contenido verificado, actualizado y con alto valor internacional.
  • Incorporación inmediata de tecnología IA para redacción y análisis de datos.
  • Expansión del tráfico y audiencia global, sin perder identidad editorial.
  • Participación en ingresos publicitarios internacionales y membresías corporativas.

🔹 Beneficios para FishAgency y GlobalNews:

  • Mayor alcance local y legitimidad nacional.
  • Integración de medios históricos como socios estratégicos.
  • Ampliación de la red de distribución en formato multiplataforma.
  • Consolidación de Argentina como hub editorial y logístico del Atlántico Sur.

Este modelo no sustituye a los medios existentes; los potencia mediante cooperación tecnológica, informativa y comercial.
Cada marca conserva su independencia, pero multiplica su alcance y rentabilidad compartida.


🌐 Un concepto replicable en todos los sectores

La experiencia de FishAgency.net en el sector pesquero demuestra que la unión entre periodismo vivo y producción real genera confianza y crecimiento.
El siguiente paso es replicar el modelo en otros sectores estratégicos del país:
energía, agroindustria, turismo, comercio exterior, industria tecnológica y logística.

Cada uno de ellos podrá integrarse a la red mediante su propia sección co-brandeada dentro de GlobalNews Network, formando un nuevo ecosistema informativo y económico nacional:

EnergyNews powered by GlobalNews Network
AgroNews powered by GlobalNews Network
Tourism360 powered by GlobalNews Network
IndustryTech powered by GlobalNews Network

De esta manera, Argentina se proyecta como el primer país en construir una red federal de periodismo económico y comercial con base tecnológica, vinculada al flujo global de inversiones, comercio y sostenibilidad.


🤝 Conclusión: cooperación inteligente, beneficio colectivo

El futuro de los medios y de la economía ya no está en la competencia fragmentada, sino en la interconexión de información y valor real.
FishAgency.net y GlobalNews Network invitan a todos los grupos de comunicación, cámaras empresarias y organismos públicos a sumarse a este proceso de modernización colaborativa.

“La unión entre periodismo vivo y desarrollo productivo es la nueva frontera del progreso argentino.”
Roberto G. Gomes, Fundador y CEO de SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net

“FishAgency.net y GlobalNews Network nacen para fortalecer el periodismo argentino,
ofreciendo tecnología, datos y alcance global a los medios nacionales.”

“Cuando el relato se integra al circuito del valor, el medio se convierte en infraestructura.”
FishAgency.net Manifesto


PROPUESTA DE ALIANZA INSTITUCIONAL

FishAgency.net & GlobalNews Network – Integración Estratégica de Medios y Tecnología

De:
Roberto G. Gomes
Fundador y CEO
SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net / GlobalNews Network

Para:
Dirección General / Presidencia
Grupo Clarín – Grupo Crónica – La Nación – u otros medios asociados

Asunto:
Propuesta de cooperación estratégica para la modernización digital y expansión internacional de los medios argentinos


📜 1. Introducción

En el marco de la transformación global del periodismo y los modelos de comunicación digital, FishAgency.net, división de SpaceArch Solutions LLC, y su red asociada GlobalNews Network, proponen una alianza estratégica con los principales grupos de medios argentinos, con el objetivo de integrar periodismo, datos e innovación tecnológica en beneficio del desarrollo nacional.

El modelo ya ha sido implementado con éxito en el sector marítimo y pesquero, generando cooperación entre empresas, cámaras y autoridades, y abriendo nuevas oportunidades de inversión, visibilidad y expansión internacional.


2. Objetivo de la alianza

Consolidar un marco de cooperación editorial y tecnológica que permita a los medios argentinos:

  • Integrar secciones especializadas co-brandeadas (powered by GlobalNews Network) sobre sectores productivos estratégicos (Pesca, Energía, Agro, Industria, Comercio Exterior, Turismo).
  • Acceder a infraestructura tecnológica y analítica avanzada para producción de contenido, métricas y segmentación de audiencia.
  • Incorporar fuentes verificadas de datos económicos, ambientales y de comercio internacional.
  • Participar en redes publicitarias globales, con distribución de ingresos proporcional al tráfico y a la contribución editorial.

📰 3. Propuesta de formato: Sección Co-Brandeada

Ejemplo inicial:

Clarín–FishAgency Maritime Section powered by GlobalNews Network
(o Crónica–FishAgency Maritime Section powered by GlobalNews Network)

Esta fórmula editorial y tecnológica integra:

  • Marca y autoridad periodística nacional,
  • Infraestructura global de datos y distribución,
  • Participación económica compartida.

Cada medio conserva su independencia editorial, fortaleciendo su identidad mientras accede a un ecosistema de innovación con alcance internacional.


🌐 4. Alcance internacional

La alianza permitirá incorporar a los medios nacionales dentro del ecosistema GlobalNews Network, con presencia en:
Tokio, Hong Kong, Dubái, Londres, Ámsterdam, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires, Mar del Plata y Río de Janeiro.

Esta red facilita:

  • intercambio de contenidos,
  • acceso a corresponsales globales,
  • y cobertura simultánea de temáticas estratégicas: energía, puertos, economía azul, innovación y sostenibilidad.

💡 5. Beneficios para el medio asociado

  1. Modernización tecnológica inmediata (IA, analítica, distribución).
  2. Ampliación de audiencias locales e internacionales.
  3. Participación en ingresos publicitarios internacionales.
  4. Posicionamiento institucional como medio asociado a una red de desarrollo sostenible global.
  5. Reducción de costos en producción, gestión y distribución de contenido especializado.

🤝 6. Modalidad de cooperación

  • Firma de un acuerdo de colaboración no exclusiva.
  • Conformación de un comité editorial mixto.
  • Capacitación de periodistas en el uso de herramientas IA y acceso a FishAgency Data Cloud.
  • Implementación progresiva de la sección co-brandeada en formato web, newsletter y video.

🧭 7. Conclusión

Esta alianza representa una oportunidad histórica para reposicionar al periodismo argentino en la vanguardia internacional, integrando medios tradicionales y plataformas de nueva generación dentro de un mismo ecosistema de innovación, transparencia y cooperación.

“El futuro del periodismo no está en la competencia, sino en la colaboración inteligente entre medios, datos y tecnología.”
Roberto G. Gomes, Fundador y CEO – SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net / GlobalNews Network


🇦🇷 MESA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA ARGENTINA

Una iniciativa de GlobalNews Network y FishAgency.net – División de SpaceArch Solutions LLC

“El futuro de la Argentina se construye con información, cooperación y tecnología.”


📜 Declaración oficial

En un mundo donde la velocidad del cambio supera la capacidad de respuesta de los sistemas tradicionales,
Argentina necesita una nueva forma de coordinar sus fuerzas productivas, mediáticas y tecnológicas.
Esa es la misión de la Mesa de Integración Productiva Argentina (MIPA):
crear un espacio de convergencia entre medios, empresas, universidades, cámaras y gobiernos,
basado en la transparencia de los datos, la cooperación intersectorial y la comunicación inteligente.


⚙️ 1. Fundamento

La experiencia de FishAgency.net en el sector pesquero argentino demostró que,
cuando la información es abierta, los sectores dialogan y los intereses se alinean,
los conflictos se transforman en crecimiento y las tensiones se convierten en acuerdos.

La Mesa de Integración Productiva amplía esa lógica a toda la economía nacional:
energía, agroindustria, comercio exterior, turismo, innovación tecnológica y sostenibilidad.

No se trata de competir, sino de coordinar. No de informar por separado, sino de construir juntos la narrativa del desarrollo argentino.


🌐 2. Objetivo general

Consolidar un ecosistema de comunicación y cooperación económica nacional,
donde los actores públicos y privados compartan información, conocimiento y proyección internacional.

Cada sector se integrará a través de una sección co-brandeada dentro de GlobalNews Network,
como por ejemplo:

  • FishAgency Maritime Section
  • EnergyNews Argentina
  • AgroNews Mercosur
  • Tourism360 Latin America
  • Tech & Innovation Hub powered by GlobalNews Network

🗞️ 3. El rol de los medios argentinos

Los grandes medios son pilares del país.
Por eso, esta convocatoria no los reemplaza: los invita a evolucionar.
La propuesta de alianza con grupos como Clarín, Crónica y La Nación
permite crear secciones conjuntas de cobertura económica y productiva,
fortaleciendo el periodismo nacional con tecnología, datos y cooperación global.

“Clarín–FishAgency Maritime Section powered by GlobalNews Network”
no es competencia, es evolución.
Es el nuevo modelo de cooperación mediática y económica para el desarrollo nacional.


💼 4. Participación y estructura

La MIPA estará integrada por:

  • Medios asociados (nacionales, regionales y especializados).
  • Cámaras empresarias y gremiales.
  • Universidades y centros de investigación.
  • Representantes del sector público y diplomático.

Cada miembro conservará su autonomía, pero participará en un marco común de información, innovación y ética comunicacional.


⚖️ 5. Principios rectores

  1. Transparencia: todos los datos sectoriales se presentan de forma abierta y verificable.
  2. Cooperación: cada sector contribuye con información, soluciones y propuestas.
  3. Sostenibilidad: todo proyecto prioriza el equilibrio ambiental, social y económico.
  4. Innovación: uso de IA, analítica y redes globales para impulsar competitividad.
  5. Pluralidad: integración sin distinción ideológica ni territorial.

🔔 6. Convocatoria

Invitamos a:

  • Cámaras empresarias nacionales y regionales.
  • Medios de comunicación y agencias informativas.
  • Universidades y centros tecnológicos.
  • Ministerios, gobernaciones y municipios.
  • Organismos multilaterales y banca verde.

a integrarse a esta nueva etapa de cooperación productiva argentina,
bajo el marco institucional de GlobalNews Network y FishAgency.net,
con sede operativa en Mar del Plata, nodo Atlántico de la red global de SpaceArch Solutions LLC.


“La Argentina no necesita milagros financieros, necesita propósito común.
Cuando los sectores cooperan, la economía se reactiva por inercia.
Esa es la misión de FishAgency.net y GlobalNews Network:
unir a quienes producen, informan y lideran.”

✍️ Declaración final

“Argentina está lista para dejar atrás la fragmentación.
Es hora de conectar medios, datos y sectores productivos bajo una visión común:
construir, informar y crecer juntos.”
Roberto G. Gomes
Fundador y CEO – SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net / GlobalNews Network


🇦🇷 CUMBRE DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ARGENTINA 2025

“De la competencia al crecimiento compartido”

Organiza: FishAgency.net & GlobalNews Network

División de SpaceArch Solutions LLC
Sede propuesta: Mar del Plata –


📜 1. Introducción

En un contexto mundial de incertidumbre, crisis climática y desigualdad económica,
Argentina tiene la oportunidad de redefinir su modelo de desarrollo sobre un principio simple y poderoso:

la cooperación es la nueva forma de crecimiento.

La Cumbre de Cooperación Económica Argentina 2025 reunirá a representantes de los sectores productivos, medios de comunicación, cámaras empresarias, universidades, organismos internacionales y autoridades nacionales, con el propósito de diseñar estrategias conjuntas para reactivar la economía argentina sobre bases de innovación, sostenibilidad y transparencia.

Organizada por FishAgency.net y GlobalNews Network, esta cumbre constituye el primer encuentro multisectorial de una nueva etapa del país:
una Argentina que decide producir, informar y cooperar.


⚙️ 2. Propósito general

Promover un nuevo modelo de integración económica y comunicacional,
donde la información, la tecnología y la producción se alineen hacia metas comunes:

  • duplicar las exportaciones,
  • generar empleo sostenible,
  • atraer inversiones,
  • y fortalecer la confianza nacional e internacional.

🤝 3. Objetivos específicos

  1. Presentar la Mesa de Integración Productiva Argentina (MIPA) como marco institucional de cooperación permanente.
  2. Consolidar alianzas entre medios, cámaras empresarias y universidades.
  3. Diseñar planes sectoriales de expansión exportadora: pesca, energía, agro, turismo, industria tecnológica y comercio exterior.
  4. Crear un Observatorio de Datos y Sostenibilidad administrado por FishAgency Data Cloud.
  5. Establecer una hoja de ruta común hacia la Cumbre Internacional de Cooperación Latinoamericana 2026.

🗓️ 4. Estructura de la Cumbre

Día 1 – Apertura Institucional

  • Discurso inaugural: “La cooperación como infraestructura del desarrollo”Roberto G. Gomes, Fundador y CEO SpaceArch Solutions LLC.
  • Panel 1: El nuevo paradigma económico argentino: datos, medios y producción.
  • Firma simbólica del Pacto de Cooperación Productiva Argentina 2025.

Día 2 – Mesas Sectoriales

  • Pesca y Puertos: expansión atlántico–pacífico con FishAgency.net.
  • Energía y Minería Sustentable: innovación, transición verde y diplomacia energética.
  • Agroindustria y Comercio Exterior: competitividad global y nuevos mercados.
  • Turismo y Economía Azul: revalorización del Atlántico Sur.
  • Tecnología e IA aplicada a la producción.

Día 3 – Conclusiones y Proyección Internacional

  • Presentación del Plan de Acción Argentina 2025–2030.
  • Lanzamiento oficial de la Cumbre Latinoamericana de Cooperación 2026.
  • Cierre con mensaje conjunto de las instituciones participantes.

🌍 5. Convocatoria

Se invita formalmente a participar a:

  • Ministerios de Producción, Transporte, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Relaciones Exteriores.
  • Cámaras empresarias nacionales y regionales.
  • Medios de comunicación nacionales.
  • Universidades públicas y privadas.
  • Embajadas y organismos internacionales.

💡 6. Resultados esperados

  • Creación de una Red Nacional de Cooperación Productiva.
  • Publicación del Documento “Argentina 2025: Estrategia de Reactivación por Cooperación”.
  • Acuerdos intersectoriales concretos con proyección exportadora.
  • Posicionamiento internacional de Argentina como modelo de desarrollo colaborativo.

🕊️ 7. Mensaje final

“La Argentina no necesita dividirse más.
Necesita coordinar sus fuerzas, conectar sus talentos y definir metas comunes.
La cooperación no es una opción: es la nueva base del progreso.”
Roberto G. Gomes, Fundador y CEO – SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net / GlobalNews Network.


🌍 SOUTH ATLANTIC COOPERATION STATEMENT

Mar del Plata – Rio de Janeiro Node

“Two hearts, one ocean — building the new South Atlantic economy.”

FishAgency.net & GlobalNews Network
Division of SpaceArch Solutions LLC


🇪🇸 Declaración en Español

Mar del Plata y Río de Janeiro, históricamente unidas por el Atlántico Sur, se consolidan ahora como los dos primeros nodos del Corredor de Cooperación Económica y Comunicacional del Atlántico Sur, impulsado por FishAgency.net y GlobalNews Network, divisiones de SpaceArch Solutions LLC.

Este acuerdo simboliza el despertar de una nueva era de cooperación entre Argentina y Brasil, basada en tres pilares:

  • Integración productiva y comercial,
  • Innovación tecnológica y digital,
  • Desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental.

El Nodo Atlántico Sur Mar del Plata–Río de Janeiro se establece como un centro operativo de:

  • coordinación entre puertos, industrias y cámaras empresarias;
  • conexión de medios de comunicación, universidades y entidades científicas;
  • y expansión del ecosistema digital que une los sectores marítimo, energético, agroindustrial y tecnológico del continente.

“El Atlántico Sur ya no será frontera: será el eje del desarrollo compartido.”

El proyecto promueve la creación de una Red de Cooperación Atlántica, con presencia inicial en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile,
y proyección hacia África y Europa Atlántica, consolidando un espacio de prosperidad, innovación y paz económica.


🇬🇧 English Version

Mar del Plata and Rio de Janeiro, historically linked by the South Atlantic, now unite as the first nodes of the South Atlantic Economic and Communication Cooperation Corridor, launched by FishAgency.net and GlobalNews Network, divisions of SpaceArch Solutions LLC.

This partnership marks the awakening of a new era of cooperation between Argentina and Brazil, built upon three pillars:

  • Productive and commercial integration,
  • Technological and digital innovation,
  • Sustainable development and environmental responsibility.

The South Atlantic Node (Mar del Plata–Rio de Janeiro) will operate as a center for:

  • coordination among ports, industries, and business chambers;
  • linkage of media, universities, and scientific institutions;
  • and expansion of the digital ecosystem connecting the maritime, energy, agricultural, and technological sectors of the continent.

“The South Atlantic will no longer be a border — it will be the axis of shared development.”

The initiative promotes the creation of a South Atlantic Cooperation Network, initially spanning Argentina, Brazil, Uruguay, and Chile,
with projected expansion toward Africa and Atlantic Europe, building a space of prosperity, innovation, and economic peace.


Signatarios iniciales propuestos

  • Roberto G. Gomes – Fundador y CEO, SpaceArch Solutions LLC / FishAgency.net / GlobalNews Network
  • Representantes de Cámaras Pesqueras, Portuarias y Empresarias de Argentina y Brasil
  • Universidades y Centros Tecnológicos Asociados

📍 Sedes Operativas Iniciales

  • Mar del Plata (Argentina) – Nodo Atlántico Sur Argentina
  • Rio de Janeiro (Brasil) – Nodo Atlántico Sur Brasil

“Dos corazones, un océano.
La cooperación ya no es una idea: es la nueva economía del Atlántico Sur.”

“Domingo Contessi fue uno de los hombres que comprendió, desde la práctica, el potencial de unir el trabajo con la visión. Gracias a su confianza, el puente entre la industria naval y la economía azul argentina pudo comenzar a construirse.”

📩 Contacto Institucional

Copyright © 2025 portsfish.agency – Todos los derechos reservados / AIOmega International

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *