Ayolas y Edison – Mar del Plata
Liderado por: SpaceArch Solutions LLC – Maitreya MacroMedia Corp – Leto Construcciones S.A.


1. Introducción y Concepto General

El Centro Gastronómico del Puerto se implanta en el predio triangular ubicado entre Ayolas y Edison, una zona actualmente subutilizada pero con gran potencial paisajístico y simbólico.
El proyecto integra en un mismo conjunto:

  • Un mercado gastronómico verde, con locales de cocina regional, marina y gourmet sustentable.
  • Una estación elevada del Tren Monorriel Futurista, que conecta el Puerto, la Usina Vieja, el Centro Cívico y el eje universitario.
  • Un espacio público ajardinado y anfiteatro urbano, con terrazas, áreas de descanso y vista hacia la Usina Vieja.

Este conjunto se convierte en portal de acceso a la Ciudad Capital Alterna del Atlántico Sur, combinando cultura, turismo y movilidad limpia.


2. Características Principales

ElementoDescripción
UbicaciónIntersección de Ayolas y Edison – terreno triangular de ~4.500 m²
Componentes principalesMercado Gastronómico + Estación Monorriel + Plaza Cívica + Área de servicios
Superficie cubierta proyectada3.200 m²
Altura total14 m (estación elevada)
MaterialidadEstructura metálica + techos solares fotovoltaicos + fachadas ventiladas + revestimientos cerámicos locales
Energía y sustentabilidadEnergía solar + aerogeneradores verticales + sistema de reciclaje hídrico + iluminación LED inteligente
MovilidadAcceso peatonal, rampas inclusivas, bicisendas, cargadores eléctricos y estacionamiento subterráneo
EntornoVista directa a la Usina Vieja (al norte) y al eje educativo de Ayolas–Posadas (al este)

3. Concepto Arquitectónico

El diseño parte de una planta triangular, abierta hacia la Usina Vieja, generando una plaza gastronómica central con techos verdes y pérgolas de energía solar.
El conjunto se organiza en tres volúmenes principales:

  1. Pabellón de Sabores del Mar: locales de comida marina, eco-pesca, y cocina autóctona con productos del Atlántico Sur.
  2. Pabellón de Innovación Culinaria: aulas de la Escuela de Gastronomía Sustentable, talleres de biococina, y cocina experimental.
  3. Pabellón Cultural y de Exposiciones: feria de artesanías, café–librería, espacio para eventos y música en vivo.

Por encima, la Estación de Monorriel Futurista, con estructura ligera metálica blanca y plataformas de vidrio y acero, actúa como mirador urbano y punto de conexión intermodal.


4. Integración Urbana y Simbólica

El complejo es la bisagra del sistema portuario renovado:

  • Al norte: Usina Vieja – Municipio Verde.
  • Al este: Centro Tecnológico Educativo (Ayolas–Posadas).
  • Al sur: Barrio Obrero Histórico y Gruta de Lourdes.
  • Al oeste: Acceso a Av. Edison y Corredor Marítimo Sur.

Este nodo genera la conexión simbólica y funcional entre patrimonio, educación, cultura y gastronomía.
De noche, su iluminación ecológica convierte al conjunto en ícono visual del puerto moderno.


5. Impacto Económico y Turístico

💰 Económico

  • Inversión total estimada: USD 24 millones.
  • Generación de 600 empleos directos y 1.000 indirectos.
  • Foco en microemprendedores, pymes gastronómicas y cooperativas pesqueras.

🌎 Turístico

  • Potencial de atracción anual: 450.000 visitantes.
  • Integración con el circuito turístico “Puerto Futuro” (Usina – Monorriel – Gruta – Centro Cívico).

🌿 Ambiental

  • Sistema de energía renovable autosuficiente.
  • Reducción de huella de carbono del 80%.
  • Edificio con certificación LEED Silver.

6. Plan de Desarrollo y Fases

FaseDescripciónDuración
ILimpieza y nivelación del terreno, estudios ambientales4 meses
IIConstrucción de cimientos y estructuras base8 meses
IIIInstalación de cubiertas solares, sistemas de agua y aire limpio6 meses
IVMontaje del monorriel y acabados arquitectónicos10 meses
VInauguración y apertura al público

7. Impacto Cultural y Comunitario

  • Creación del Festival Anual de Cocina Azul del Atlántico Sur, con participación de chefs y estudiantes.
  • Espacios permanentes para arte, música y ferias artesanales.
  • Integración con programas de inclusión laboral y educación alimentaria.

8. Conclusión

“El Centro Gastronómico del Puerto no será solo un mercado:
será el punto donde el sabor, la innovación y la historia se encuentran bajo la misma luz solar del futuro.”
EcoBuddha Maitreya, CEO – SpaceArch Solutions LLC

El proyecto consolida el triángulo urbano del puerto, donde la Usina Vieja (Gobierno), el CTEP (Educación) y el Centro Gastronómico (Cultura y Turismo) forman el corazón cívico del nuevo Mar del Plata del siglo XXI.

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *