SeaHub MDQ / Master Plan Portuario – De ciudad estacional a plaza global
Emisor: SpaceArch Solutions International
Contacto: Oficina SeaHub MDQ – CityPort
1) Síntesis
El Master Plan Portuario activa una transición de mercado local estacional a plaza internacional de real estate. La evidencia comparada en reconversiones portuarias y ejes cívico-comerciales indica revalorización transversal del tejido urbano con picos en los nodos de obra.
2) Zonas de referencia (1ª ola)
- Núcleo Puerto–CityPort: Usina Vieja, Museo Piramidal, Dock District, Shopping Campagnola.
- Eje Comercial–Cívico: Peatonal 12 de Octubre (Peralta Ramos ↔ Edison).
- Corredor Tecnológico–Financiero: D.A.D. + Walmart Tech Center (Edison–Posadas–J.B. Justo).
3) Revalorización estimada por m² (cap rates y plusvalía)
Horizonte de 24–36 meses desde inicio de obras visibles. Rangos conservadores, expresados en plusvalía acumulada sobre valores pre-anuncio.
| Ámbito | Subzona | Plusvalía esperada (m²) |
|---|---|---|
| Centros de intervención | Frente directo a obra (0–150 m) | +60% a +150% |
| Periferia inmediata | Radio 0–500 m alrededor de cada nodo | +30% a +80% |
Renta anual (alquiler comercial): mejora de +20% a +45% en zonas núcleo; +10% a +25% en radio 0–500 m, según mix (gastronomía, retail, oficinas flex).
4) Desglose por corredor
- Puerto–CityPort (Usina, Museo, Dock District):
Núcleo +70% a +150% | Radio 0–500 m +35% a +85%. - 12 de Octubre (shopping abierto y microcines):
Núcleo +60% a +120% | Radio 0–500 m +30% a +70%. - Edison–Posadas–J.B. Justo (D.A.D. + puente + tech hub):
Núcleo +65% a +140% | Radio 0–500 m +35% a +80%.
5) Supuestos y drivers
- Obra en marcha (visibilidad pública + hitos trimestrales).
- Conectividad (monorriel, pasarelas, estacionamientos verdes).
- Curaduría de usos (gastronomía, tecnología, cultura, educación).
- Efecto marca (MDQ Capital Alterna + inversión internacional).
6) Cronograma de valor
- 0–6 meses: repricing inicial (expectativas + pre-comercialización).
- 6–18 meses: salto de precios por aperturas parciales y anclas.
- 18–36 meses: consolidación (marca de destino + flujos estables).
7) Recomendaciones para el sector
- Portafolios mixtos: combinar locales prime de núcleo con lotes de reposición en 0–500 m.
- Contrato escalonado: indexar por hitos de obra/ocupación.
- Alianzas de desarrollo: co-branding “by SpaceArch” para acelerar absorción.
- Reconversión de galpones: priorizar fachada activa y doble frente.
8) Nota metodológica
Rangos basados en métricas de reconversiones portuarias/global high-streets y en la matriz de impactos de SeaHub MDQ. Los valores concretos variarán según estado de activo, frente, mix de usos, anchos de vereda y cercanía a anclas.
Conclusión:
Para el mercado inmobiliario marplatense, SeaHub MDQ es un escenario win-win: eleva el valor del metro cuadrado en los centros de obra (+60% a +150%) y derrama revalorización sostenida en el radio de 500 m (+30% a +80%). Mar del Plata se posiciona, de hecho, como plaza internacional de inversión sostenible.