Puerta verde del circuito mega-peatonal del nuevo Mar del Plata
Autor del Masterplan: Arq. Roberto Guillermo Gomes (RGG)
Holding: SpaceArch Solutions – Maitreya MacroMedia – MDQ Green City Developer
🧭 1. Concepto general
El conjunto ocupa dos manzanas estratégicas entre Falkner y Rejón, delimitadas por Liniers y Dardo Rocha, en el corredor de expansión norte que conecta con Patagones, la costa, Bahía Bonita, Puerto Cardiel y el Puerto Náutico.
El área hoy presenta usos fabriles obsoletos —como la planta Marbella y otra en proceso de reconversión educativa— que serán absorbidos, elevados y resignificados dentro de una nueva estructura de ciudad mixta, sostenible e interconectada.
El proyecto se concibe como un macro basamento verde que une ambas manzanas, integrando comercio, educación y movilidad inteligente, sobre el cual emergen seis torres de lujo de vidrio dorado polarizado, símbolo del renacimiento urbano de Mar del Plata.
🪴 2. Urbanismo integrador
El basamento se implanta por encima del nivel de calle Strobel, permitiendo conectar transversalmente los flujos peatonales entre Patagones (al oeste) y la costa atlántica (al este), completando el macro circuito peatonal continuo definido por los proyectos previos del Arq. RGG.
La plaza-jardín superior actúa como parque temático elevado con senderos, miradores, pérgolas y áreas verdes que simbolizan la unión entre naturaleza, educación y arquitectura.
Debajo de esta plataforma, un sistema de circulación vehicular fluido conecta las arterias principales sin interrumpir el tránsito peatonal.
🏗️ 3. Estructura funcional
| Nivel | Función principal | Descripción |
|---|---|---|
| Nivel -1 (Subsuelo) | Acceso vehicular, estacionamientos y tránsito interno | Circuito de descenso tipo drive-through con vidrieras interiores de locales comerciales visibles desde el flujo automotor. |
| Nivel 0 (Basamento urbano) | Centro comercial + Campus educativo integral + Supermercado Walmart Premium | Núcleo de actividad mixta con locales, patios de luz, áreas gastronómicas y accesos directos al centro educativo (jardín a terciario). |
| Nivel +1 (Cubierta verde temática) | Parque elevado + Espacios culturales y deportivos | Jardín botánico, esculturas, pista de running panorámica, decks, fuentes y miradores hacia el mar. |
| Niveles superiores (Torres) | Usos mixtos de alto valor | Viviendas de lujo, oficinas premium, residencias ejecutivas y hoteles cinco estrellas. |
| Cubiertas de torres | Vertidronómetros y helipuertos | Plataformas de transporte aéreo para taxis drones y helicópteros eléctricos. |
💡 4. Integración de usos
- Educación: el basamento incorpora un campus educativo completo, desde jardín de infantes hasta nivel terciario, con diseño arquitectónico tipo Learning Hub, combinando aulas abiertas, terrazas verdes y conectividad digital total.
- Comercio: un shopping lineal premium con más de 200 locales, gastronomía saludable y zonas de coworking integradas.
- Supermercado Walmart Premium: modelo de última generación con paneles solares, autos eléctricos y sistema de reciclaje total.
- Vivienda y hotelería: seis torres vidriadas con 40 niveles promedio, con terrazas verdes, domótica total y eficiencia energética clase A+.
- Movilidad: estacionamientos subterráneos con carga eléctrica, accesos autónomos y sistema de transporte vertical aéreo (vertidron).
🌿 5. Sostenibilidad y tecnología
- Estructura antisísmica y antisalinidad.
- Fachadas activas con doble piel y vidrio dorado reflectivo bajo emisivo.
- Generación solar y eólica integrada al basamento.
- Recolección de aguas pluviales, compostaje y refrigeración geotérmica.
- Sensores IoT para gestión térmica, lumínica y de seguridad.
💰 6. Impacto económico
| Indicador | Valor proyectado |
|---|---|
| Inversión total (fase 1-2) | USD 420 millones |
| Valor m² comercial post-proyecto | USD 5.800 – 6.500 |
| Valor m² residencial premium | USD 4.800 – 5.500 |
| Rentabilidad anual estimada | 30% – 36% |
| ROI total (8 años) | 3.2x |
| Empleo directo / indirecto | 10.000 personas |
🌇 7. Significado urbano y simbólico
El Strobel–Liniers Gateway Complex no es solo un desarrollo inmobiliario:
es la puerta de entrada al nuevo sistema peatonal, ecológico y aéreo de Mar del Plata, uniendo los proyectos EcoFuturo, Hilton Sea Hub MDQ, Bahía Bonita, Puerto Cardiel y Puerto Náutico en un solo eje orgánico.
Representa la transición definitiva de la ciudad del hormigón industrial al vidrio inteligente, de la fábrica obsoleta al campus del futuro, de la manzana cerrada al tejido abierto y vivo.
✨ 8. Conclusión
“El Gateway Strobel–Liniers es la síntesis de una visión:
la ciudad que aprende, produce, disfruta y evoluciona sin separaciones.Es la puerta verde y dorada del nuevo Mar del Plata:
educativa, ecológica, comercial y celestial.”
