Puerto Mar del Plata – Capital Alterna de la Nación Argentina
Emitido por: SpaceArch Solutions International / MDQ Green City Developer
Dirección General: Arq. Roberto Guillermo Gomes
📜 Objetivo de la Mesa Técnica
En el marco del Plan Maestro Puerto Mar del Plata 2030 y de la propuesta de creación del Municipio Autónomo “Puerto Mar del Plata – Capital Alterna de la Nación Argentina”, se convoca a los principales actores públicos, privados, académicos y técnicos a integrar la Mesa Técnica de Desarrollo Portuario Sustentable.
El objetivo central de esta Mesa es coordinar esfuerzos, generar consenso y diseñar estrategias conjuntas para transformar el puerto de Mar del Plata en un polo internacional de innovación, comercio, energía limpia y gestión urbana inteligente, con estándares ambientales y tecnológicos de última generación.
⚙️ Ejes de trabajo
- Planificación urbana y arquitectónica:
- Definición del nuevo esquema de usos de suelo portuario.
- Integración de proyectos náuticos, comerciales, residenciales y culturales.
- Preservación patrimonial y adaptación ecológica de la infraestructura existente.
- Gestión ambiental y energética:
- Estrategias de reducción de huella de carbono.
- Implementación de energías limpias y sistemas de eficiencia hídrica.
- Creación de la “Zona Verde Portuaria del Atlántico Sur”.
- Desarrollo económico y financiero:
- Activación de la Zona Franca Ecológica y Tecnológica.
- Articulación de inversiones nacionales e internacionales.
- Implementación de Bonos Verdes Privados para el financiamiento sostenible.
- Innovación y telegestión nacional:
- Coordinación con el Complejo DAD como base de telegestión federal.
- Aplicación de IA en los sistemas administrativos y logísticos portuarios.
- Conectividad global con las redes Wall Street, Nasdaq y Tokyo Exchange.
- Integración social y educativa:
- Participación universitaria y programas de formación técnica.
- Inclusión laboral en proyectos sustentables.
- Reconversión profesional en sectores emergentes.
🤝 Participantes invitados
- Ministerio del Interior de la Nación
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Infraestructura y Transporte
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
- Municipio de General Pueyrredón
- Universidad Nacional de Mar del Plata
- Cámara de Constructores y Desarrolladores Inmobiliarios
- Representantes del sector pesquero, logístico y turístico
- Inversores privados nacionales e internacionales
- Organismos multilaterales y ONGs ambientales
🧭 Metodología
La Mesa Técnica funcionará bajo el principio de cooperación público-privada, con grupos de trabajo temáticos coordinados por SpaceArch Solutions International.
Cada grupo presentará informes trimestrales de avance, integrados al Plan Maestro Portuario MDQ 2030, para su posterior elevación al Ejecutivo Nacional.
🌍 Convocatoria abierta
Se invita a todas las instituciones, empresas y profesionales interesados a formalizar su participación enviando una carta de adhesión institucional a:
- 🌐 Sitio web: https://portsfish.agency
- ✉️ Email: wearetheecoplanet@gmail.com
- 📞 WhatsApp: +1 (717) 429-2901 – Denver
🪙 Declaración final
“El futuro del Atlántico Sur comienza en el Puerto de Mar del Plata:
una ciudad verde, inteligente y libre, donde la innovación, el comercio y la sustentabilidad se encuentran.”