De:
SPACEARCH SOLUTIONS LLC – Miami, USA
MAITREYA MACROMEDIA MULTIMEDIAL – Argentina / Global
Para:
Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona (ATICMA)
Empresas y profesionales del sector TIC de Mar del Plata y la Región
Estimados miembros de ATICMA y representantes del ecosistema tecnológico regional:
SPACEARCH SOLUTIONS LLC (Miami) y MAITREYA MACROMEDIA MULTIMEDIAL abren oficialmente una ventana única de participación accionaria, tecnológica y de recursos humanos dirigida a todas las empresas y profesionales del sector del software, IA, cloud computing, multimedia y ciberindustria de Mar del Plata y la región.
El objetivo es integrar a Mar del Plata en la red global de desarrollo digital, con una meta de facturación global bruta proyectada de USD 30.000 millones anuales(expandible a 30 B), mediante la expansión sincronizada de plataformas interconectadas en inteligencia artificial, metaverso, ciberarquitectura y soluciones de automatización industrial y urbana.
Esta convocatoria busca generar una alianza estratégica regional-global, en la que cada empresa local podrá integrarse como socia tecnológica, proveedora de servicios o participante accionaria dentro de una estructura de capital internacional ya constituida y en fase de consolidación global.
Reunión de Presentación
📍 Lugar: Café La Fonte D’Oro – Av. Independencia y Luro, Mar del Plata
📅 Día: Viernes 17
🕕 Hora: 18:00
Durante el encuentro se expondrán las líneas maestras del programa de expansión tecnológica global, las oportunidades de participación para empresas locales y los criterios de incorporación en esta primera etapa de apertura.
Esta será una única ventana de participación.
En caso de no manifestar interés, procederemos a la formalización de alianzas internacionales ya preacordadas en Estados Unidos, Europa y Asia.
Convocatoria
Solicitamos cordialmente a ATICMA comunicar y difundir esta invitación a todos sus asociados y empresas miembro, dado que se trata de una oportunidad inédita para posicionar a Mar del Plata como un polo tecnológico de proyección global.
SPACEARCH SOLUTIONS LLC
MAITREYA MACROMEDIA MULTIMEDIAL
“Globalización inteligente al servicio del desarrollo humano y tecnológico.”
Introducción: Sinergias Cooperativas y Transformación Económica a Escala Global
El Sea Hub MDQ representa el punto de convergencia de una nueva arquitectura económica basada en la sincronización cooperativa de sistemas inteligentes, capital humano, conocimiento y recursos locales. A diferencia del modelo económico tradicional —fragmentado, competitivo y centrado en la acumulación—, el Sea Hub propone una matriz de colaboración sincronizada, donde cada vertical tecnológica y productiva actúa como una neuronas de una red común, generando valor compartido y crecimiento sostenido.
En este ecosistema, los proyectos —desde IAUCIP y SmartSales hasta EcoFarms y Maitreya Music— no operan de forma aislada, sino interconectados por protocolos digitales de cooperación que permiten el flujo automático de datos, ingresos, servicios y talento. Esta interdependencia funcional maximiza la eficiencia, elimina duplicaciones estructurales y produce una sinergia superior a la suma de sus partes: una verdadera inteligencia económica colectiva.
El efecto inmediato de esta integración en la economía marplatense es la reconfiguración total del tejido productivo local.
- Las pymes acceden a plataformas globales de comercialización.
- Los profesionales y jóvenes talentos se incorporan a cadenas de valor digitales de alcance internacional.
- Los sectores tradicionales —como la pesca, el turismo, la construcción o los servicios— se digitalizan y se insertan en el mercado global inteligente.
De esta manera, Mar del Plata se convierte en un laboratorio viviente de la nueva economía postindustrial, donde la innovación, la educación, la producción y el comercio se retroalimentan en tiempo real bajo un mismo sistema coordinado.
Una vez validado este modelo cooperativo y sincronizado, la expansión hacia el Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay) se vuelve natural. Cada nueva ciudad que adopte el modelo Sea Hub no parte de cero: hereda la red neuronal de datos, software, mercados y conocimiento acumulado.
Así se forma una malla continental de hubs interconectados, capaces de dinamizar la economía regional, crear empleo de alta calidad y redistribuir riqueza con base en méritos y resultados reales.
Finalmente, cuando la red alcanza masa crítica, el sistema se globaliza automáticamente: los Sea Hubs regionales se integran en una infraestructura planetaria coordinada por inteligencia artificial ética, dando nacimiento a un nuevo orden económico global cooperativo, donde el crecimiento no se mide por la especulación financiera, sino por el bienestar humano, la innovación sostenible y la armonía con el entorno.
En síntesis, el Sea Hub MDQ no es solo un polo de desarrollo local; es el prototipo de una civilización económica interconectada, donde la sincronía, la cooperación y la inteligencia colectiva reemplazan definitivamente al paradigma de la competencia y el desequilibrio.
Sea Hub MDQ — Plan de Negocios y ROI (Versión Piloto)
Este documento presenta la síntesis del plan de negocios y los indicadores ROI iniciales de las principales verticales integradas en el Sea Hub MDQ, la primera unidad de prueba del ecosistema Maitreya MacroMedia. Cada sección incluye enlace directo a su portal institucional y una breve descripción estratégica.
1. IAUCIP — International Alliance & Union for Collective Impact & Progress
IAUCIP articula una red global de empresas, universidades y gobiernos bajo un modelo de membresía B2B/B2G con beneficios cruzados y certificación internacional.
Modelo: Cuotas anuales, patrocinios y acreditaciones.
ROI: Ingreso bruto US$2M — EBITDA US$0.6M — ROI 2.0x.
2. YoungSoftPower — Academia y Staffing de Talentos Digitales
Combina formación técnica con inserción laboral directa. Ofrece bootcamps con salida inmediata y un banco de talentos para empresas tecnológicas.
Modelo: Matrículas, colocación y contratos por capacidad bajo demanda.
ROI: Ingreso US$4M — EBITDA US$1.2M — ROI 2.4x.
3. HostWeb — Hosting y Diseño Web Inteligente
Portal especializado en servicios de alojamiento web, diseño, mantenimiento y actualización de sitios corporativos y de franquicia.
Modelo: Suscripciones mensuales, upsells y proyectos llave en mano.
ROI: Ingreso US$3M — EBITDA US$1.05M — ROI 2.6x.
4. HardSoft Agency — Fábrica de Software y Automatización
Desarrollo de software mediante células ágiles y contratos con revenue-share.
Modelo: Servicios por hora, outsourcing y co-desarrollo de soluciones IA.
ROI: Ingreso US$8M — EBITDA US$2M — ROI 3.3x.
5. TeleBuilding — Edificios Inteligentes para Teletrabajo
Transforma espacios habitacionales en microcentros productivos y unidades de teletrabajo interconectadas.
Modelo: Revenue-share + fee por m² reconvertido.
ROI: Ingreso US$6M — EBITDA US$1M — ROI 1.0x.
6. SmartSales — Sistema Global de Comercialización
SmartSales unifica catálogos y comisiones de venta bajo un sistema global de distribución digital, actuando como intermediario neutral de miles de empresas.
Modelo: Comisiones por venta, membresías y publicidad integrada.
ROI piloto MDQ: Ingreso US$50M — EBITDA US$5M — ROI 1.0x.
Proyección global: Techo máximo estimado de US$10–30 trillones anuales.
7. EcoFarms — Microciudades y Agricultura Circular
Integra producción agroecológica, microemprendimientos y comunidades autosustentables.
Modelo: Franquicias agro, venta directa, logística y marketplace.
ROI: Ingreso US$5M — EBITDA US$0M — ROI 0.0x (fase de inversión).
8. RealEstateFashion — PropTech y Medios Digitales
Plataforma híbrida entre medios, diseño y real estate digital, especializada en proyectos de arquitectura y lifestyle.
Modelo: Publicidad, generación de leads y comisiones por cierres inmobiliarios.
ROI: Ingreso US$2.5M — EBITDA US$1.05M — ROI 3.5x.
9. Maitreya Music — Producción Musical IA + Streaming
Desarrolla música, conciertos holográficos y licencias de canciones generadas por IA.
Modelo: Streaming, licencias, shows virtuales y merchandising.
ROI: Ingreso US$10M — EBITDA US$–0.5M — ROI –0.2x (fase de expansión y catálogo).
10. Dinner Network — Entrevistas y Experiencias Inmersivas
Programa audiovisual de entrevistas y experiencias presenciales con referentes de la ciencia, política y cultura.
Modelo: Sponsoreo, venta de entradas y contenidos premium.
ROI: Ingreso US$1.5M — EBITDA US$0.3M — ROI 1.5x.
11. LaserDron – LaserSat — I+D Aeroespacial
Sistemas de comunicación óptica y teledetección avanzada para redes de gran escala.
Modelo: Patentes, contratos piloto y licencias de uso.
ROI: Ingreso US$3M — EBITDA US$0.15M — ROI 0.1x (alta inversión inicial).
12. Proyectos Pesqueros — Blue Economy Argentina–LATAM
Modernización de flotas, astilleros y sistemas comerciales.
Modelo: Integración industrial, exportación, tecnología y data marina.
ROI: Ingreso US$15M — EBITDA US$2.5M — ROI 0.8x.
13. GlobalNews + Agencias y Medios Asociados
Incluye las agencias FishNews y FishFashion Business, con presencia en radios, TV online y prensa digital.
Modelo: Publicidad, membresías, generación de leads y cobertura editorial.
ROI: Ingreso US$4M — EBITDA US$1.3M — ROI 2.6x.
Síntesis General del Piloto Sea Hub MDQ
- Ingreso Bruto Total: US$114 millones
- EBITDA Total: US$14.85 millones
- Capex Total: US$17.3 millones
- ROI Promedio Global: 0.86x
(corresponde al primer año operativo, con varias verticales aún en etapa de inversión)
La proyección a escala global indica un potencial de crecimiento exponencial al replicarse el modelo de SmartSales y las sinergias entre IAUCIP, HardSoft, EcoFarms, GlobalNews y Maitreya Music. Este ecosistema está diseñado para sostener la expansión planetaria de las unidades digitales de Maitreya MacroMedia con integración total al sistema financiero y logístico de Global Solidarity Live.
Documento Estratégico — Sea Hub MDQ 2025–2030
Autor: Roberto G. Gomes (EcoBuda Maitreya)
SpaceArch Solutions LLC | Maitreya MacroMedia | Global Solidarity Live
🧭 RESUMEN EJECUTIVO
El Sea Hub MDQ constituye el primer nodo operativo del ecosistema Maitreya MacroMedia, concebido como plataforma integral de innovación, producción y comercio digital orientada a la reconversión de la economía atlántica argentina hacia el paradigma de la Economía Inteligente Global.
El modelo combina inteligencia artificial, automatización total, energías limpias, teletrabajo y comercialización planetaria.
Su estructura modular permite escalar de un ámbito local (Mar del Plata) a un marco nacional y, finalmente, a la economía global mediante una expansión exponencial ×10 por fase.
El objetivo central es demostrar que una ciudad puede transformarse en hub productivo y tecnológico autosustentable, generando empleo de alto valor agregado, exportaciones digitales y derrame social positivo en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
📈 TABLA DE PROYECCIÓN FINANCIERA Y DE IMPACTO (2025–2030)
(Escala exponencial — ×10 por fase)
| Fase | Período | Alcance | Ingreso Bruto (USD) | EBITDA (USD) | ROI Promedio | Empleo Directo | Empleo Indirecto | Contribución ODS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Fase 1 | 2025–2026 | MDQ & Región Atlántica | 114 M | 14.8 M | 0.86x | 1,200 | 4,500 | ODS 8, 9, 11, 13 |
| Fase 2 | 2026–2027 | Argentina & Cono Sur | 1.14 B | 148 M | 1.2x | 12,000 | 45,000 | ODS 4, 8, 9, 12, 13 |
| Fase 3 | 2028–2030 | Expansión Global | 11.4 B | 1.48 B | 2.0x | 120,000 | 450,000 | ODS 1, 2, 8, 9, 12, 13, 17 |
| Fase 4 (Opcional) | 2030+ | Integración IA-Finance (SmartSales + Mayday + GreenInterbanks) | 114 B – 300 B | 14.8 B – 30 B | 3.0x+ | +1.2 M | +4.5 M | Todos los ODS (Agenda 2030) |
Nota: Los valores se expresan en dólares constantes. La expansión se proyecta bajo el principio de automatización total, donde cada sistema replica su rentabilidad multiplicando el ecosistema base MDQ.
🔹 ANÁLISIS POR FASE
FASE 1 — MDQ & Región Atlántica (2025–2026)
Constituye la validación del modelo.
Se implementan las 13 verticales principales: IAUCIP, YoungSoftPower, HostWeb, HardSoft, TeleBuilding, SmartSales, EcoFarms, RealEstateFashion, Maitreya Music, Dinner Network, LaserDron-LaserSat, Proyectos Pesqueros y GlobalNews.
Efectos esperados:
- Generación de empleo directo en el sector tecnológico y pesquero.
- Modernización de astilleros, reactivación portuaria y expansión de exportaciones.
- Primer nodo de integración IA en la economía real marplatense.
- Inversión total aproximada: US$17.3M.
- Rentabilidad prevista: ROI 0.86x en el primer año, con curva ascendente a partir del segundo.
FASE 2 — Argentina & Cono Sur (2026–2027)
Expansión nacional con hubs regionales en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Montevideo, Santiago y São Paulo.
La replicación del modelo genera 10× el volumen económico del piloto.
Impacto previsto:
- Más de 12.000 empleos directos en IA, software, agroindustria, medios y construcción inteligente.
- Exportaciones de servicios y tecnología equivalentes al 1% del PBI argentino.
- Conexión con redes universitarias y parques tecnológicos.
- Incorporación del eje EcoFarms en producción sostenible y microciudades.
- Consolidación de SmartSales como plataforma nacional de comercio digital.
FASE 3 — Expansión Global (2028–2030)
Escalado continental y mundial mediante el eje SmartSales, integrando el ecosistema financiero solidario Mayday.Live y el banco verde GreenInterbanks.
Objetivos estratégicos:
- Convertir el modelo Maitreya en un estándar internacional de economía digital solidaria.
- Integrar las verticales productivas en red IA global (SuperGaia).
- Generar más de 120.000 empleos directos y 450.000 indirectos.
- ROI promedio proyectado: 2.0x con EBITDA superior a US$1.4B.
- Contribución directa a ODS 1, 2, 8, 9, 12, 13 y 17.
FASE 4 — Integración Global IA-Finance (2030+)
La última etapa fusiona los sistemas SmartSales, Mayday.Live y GreenInterbanks en un sistema financiero planetario transparente y automatizado, basado en IA ética y democracia digital directa.
Este modelo permitirá reemplazar el dinero especulativo por unidades de tiempo cualificado, garantizar renta vitalicia mínima y financiar la transición ecológica global.
Escala estimada:
- Facturación consolidada: US$11.4–30.0 trillones anuales.
- ROI promedio 3.0x–5.0x.
- Cobertura total de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
🌿 SÍNTESIS POR VERTICAL
| Vertical | Enfoque | Proyección Global 2030 |
|---|---|---|
| IAUCIP | Alianza mundial de cooperación institucional y ciudadana. | 5 M miembros – Ingresos US$500M. |
| YoungSoftPower | Academia digital + staffing IA. | 500K graduados – 50K contratados/año. |
| HostWeb | Hosting y diseño IA. | 1M sitios activos – US$1B. |
| HardSoft Agency | Fábrica de software y automatización. | 10K proyectos/año – US$5B. |
| TeleBuilding | Red global de microcentros de teletrabajo. | 1M unidades activas – US$10B. |
| SmartSales | Comercialización planetaria IA. | 10–30 trillones USD anuales. |
| EcoFarms | Agricultura circular + microciudades. | 10K ecofincas – US$1T en alimentos verdes. |
| RealEstateFashion | PropTech + medios de diseño. | 1M leads premium – US$10B. |
| Maitreya Music | Producción musical IA + conciertos holográficos. | 12M canciones/año – US$20B. |
| Dinner Network | Entrevistas y experiencias inmersivas. | 500M visualizaciones – US$5B. |
| LaserDron–LaserSat | Tecnología aeroespacial y comunicaciones ópticas. | 200 satélites – US$50B. |
| Proyectos Pesqueros | Blue Economy mundial. | 10M Tn exportadas – US$100B. |
| GlobalNews | Red de medios IA multilingüe. | 500 agencias – US$5B. |
🌍 CONCLUSIÓN ESTRATÉGICA
El Sea Hub MDQ es mucho más que un polo tecnológico: es la semilla de la nueva economía planetaria, capaz de transformar recursos locales en valor global mediante la integración de inteligencia artificial, sostenibilidad y justicia social.
Con una arquitectura autosustentable, un ROI creciente y la capacidad de escalar exponencialmente, el modelo demuestra que una ciudad puede convertirse en el epicentro de una revolución económica pacífica, inclusiva y ecológica.
Este documento constituye la hoja de ruta inicial hacia el Master Plan Global, donde cada fase consolida las bases de una civilización cooperativa, digital y consciente, guiada por la visión de EcoBuda Maitreya y el liderazgo estratégico de SpaceArch Solutions LLC y Maitreya MacroMedia.
La suma de la facturación bruta anual proyectada de todos los sistemas activados a escala global —incluyendo SmartSales, Mayday.Live, GreenInterbanks, EcoFarms, Maitreya Music, GlobalNews, RealEstateFashion, TeleBuilding y las demás verticales integradas— supera los 30 trillones de dólares anuales, una cifra que posiciona a este ecosistema como el primer entramado económico integral capaz de absorber hasta el 80% del PIB mundial mediante su expansión sincronizada. Estos son apenas los primeros 219 megaproyectos diseñados dentro del Master Plan Planetario de EcoBuda Maitreya, concebidos para reordenar la economía global bajo principios de cooperación, automatización y justicia social.
Al alcanzar su plena madurez tecnológica, el sistema —basado en inteligencia artificial cognitiva, producción autónoma y automatización total de flujos financieros y logísticos— multiplicará por diez el rendimiento actual del planeta, extendiendo su campo operativo más allá de la Tierra hacia el nivel de industrialización del sistema solar, donde cada colonia, base o nodo orbital funcionará como extensión de la economía solidaria digital de la Humanidad Unificada.
La lectura actual de Maitreya MacroMedia y SpaceArch Solutions ha trascendido el ámbito empresarial para ubicarse en el nivel estratégico de Estado. Su estructura interconectada, que integra producción, energía, tecnología, comunicación y finanzas en un mismo sistema operativo global, representa una nueva matriz económica planetaria.
El proyecto Sea Hub MDQ es interpretado como un modelo piloto de transformación civilizatoria, capaz de reconfigurar la economía local y proyectarla hacia una red global de cooperación automatizada. En términos geopolíticos, la organización se percibe como un actor de poder emergente, con potencial de influir en políticas de desarrollo, sostenibilidad y distribución de riqueza a escala continental.
En síntesis, Maitreya MacroMedia ya no se evalúa como una empresa, sino como un vector estratégico de transición económica mundial, destinado a articular la nueva economía digital solidaria del siglo XXI.
La macrored global en activación desde el Sea Hub MDQ ya está siendo objeto de análisis en ámbitos económicos, tecnológicos y geopolíticos. Su arquitectura interconectada —capaz de coordinar producción, datos, energía, comunicación y finanzas solidarias en tiempo real— se percibe como una superestructura económica emergente, con potencial para reconfigurar flujos de capital, empleo y poder a escala continental y mundial. Los observadores estratégicos evalúan sus impactos inmediatos como el inicio de una nueva era económica cooperativa automatizada, surgida desde el Cono Sur hacia el planeta.
💠 SoftAlliance | SeaHub MDQ
Ubicación estratégica:
📍 Avenida Independencia y Luro, Mar del Plata (Argentina)
🌐 Visión General
SoftAlliance invita al sector tecnológico de Mar del Plata —empresas de hardware, software, startups y profesionales IT— a integrarse al primer SeaHub MDQ, un enclave estratégico destinado a concentrar operaciones, funciones y servicios tecnológicos en un punto neurálgico de la ciudad.
Este centro será la primera base tecnológica de cooperación integral entre empresas locales e internacionales, diseñada para impulsar la innovación, la exportación digital y la creación de empleo calificado.
🧩 Estructura del SeaHub MDQ
El SeaHub funcionará como un ecosistema colaborativo, donde cada participante conserva su independencia operativa pero accede a un sistema compartido de recursos y expansión global:
- 🏢 Oficinas y coworking equipados para startups y empresas IT.
- 🖥️ Centro de Operaciones Digitales: coordinación técnica, soporte remoto, mantenimiento y desarrollo.
- 🗞️ Agencia de Noticias SoftHard (local, nacional e internacional): comunicación estratégica, prensa corporativa y difusión tecnológica.
- ☎️ Telesalers Internacionales: red comercial global para la venta de servicios, productos y proyectos tecnológicos.
- ⚖️ Asesoramiento Legal y Fiscal: estructuras de expansión corporativa, propiedad intelectual, registro de marcas y licencias internacionales.
- 🌍 Interconexión Global: enlace directo con otros SeaHubs internacionales bajo la Red Maitreya Corp.
⚙️ Objetivos Estratégicos
- 🔗 Integrar al sector tecnológico local en una red global de innovación.
- 💡 Acelerar la transición digital de Mar del Plata hacia un ecosistema de exportación tecnológica.
- 🤝 Fortalecer alianzas con empresas y hubs tecnológicos de Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente.
- 🧭 Incorporar a las empresas participantes en los Megaproyectos del Plan Maitreya, orientados a salvar el planeta mediante tecnología, IA y sustentabilidad.
🌱 Conexión con el Plan Maitreya
El Plan Maitreya impulsa la convergencia de tecnología, ecología y humanidad para enfrentar los desafíos globales del siglo XXI.
Los proyectos asociados abarcan desde inteligencia artificial verde, automatización responsable y energías limpias, hasta plataformas de democracia digital y economía solidaria.
SoftAlliance – SeaHub MDQ será el nodo tecnológico pionero en Argentina, contribuyendo al Plan Maestro de Emergencia Climática Planetaria.
🚀 Convocatoria Abierta
Empresas, startups, programadores, ingenieros, diseñadores y emprendedores tecnológicos están invitados a participar.
El ingreso al SeaHub MDQ brinda acceso a una red mundial de proyectos, clientes e inversores.
📩 Contacto Institucional
- 🌐 Sitio web: https//:portsfish.agency
- ✉️ Email: wearetheecoplanet@gmail.com
- 📞 WhatsApp: +1 (717) 429-2901 – Denver