Denuncia Internacional por Homicidio Global por Omisión
Salvar vidas es más rentable que permitir muertes.La cooperación produce riqueza. La omisión genera colapso. El sistema ha perdido su última excusa.Ya no se trata de ideología, sino de simple…
The Global Fishing and Port Network English and Spanish
Salvar vidas es más rentable que permitir muertes.La cooperación produce riqueza. La omisión genera colapso. El sistema ha perdido su última excusa.Ya no se trata de ideología, sino de simple…
La Solución Tecnológica Inmediata al Calentamiento Global #GlobalWarming (Manifiesto oficial – Maitreya Corp / SpaceArch Solutions) 🌎 I. Introducción: La Corrección al Paradigma de Gates Bill Gates acierta en una…
Global Solidarity – Planetary Climate Emergency Master Plan 🇪🇸 MISIÓN El Green Army es una fuerza civil internacional dedicada a prevenir, mitigar y responder a catástrofes ambientales y humanitarias derivadas…
Se lanzó el nuevo Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, realizado en conjunto por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y…
El Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC) lanzó el Informe Completo del Índice de Finanzas Sostenibles (IFS) 2024, una herramienta clave que evalúa cómo los países…
Cuando los bosques se queman, el humo que se produce es diferente. Es un humo denso, oscuro, cargado de gases tóxicos y partículas finas que complican la visibilidad. Una visibilidad…
Frente a la creciente ola de incendios forestales que afecta distintas regiones de Argentina, miles de ciudadanos han encontrado en Change.org una herramienta para exigir soluciones concretas. A través de la plataforma, las…
Un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change documenta los efectos devastadores que las olas de calor marinas causaron en 2023 y 2024, los dos años más calurosos registrados hasta la fecha.…
El informe: https://ember-energy.org/latest-insights/latest-insights/us-electricity-2025-special-report/ Para consultas sobre este tema contactar a: Wilmar Suarez (Analista para Latinoamérica, Ember): +57 3175013145 (zona horaria de Colombia)| wilmar@ember-energy.org Fuente: Agencia de Noticias InnContext
Para consultas sobre este tema contactar a: Emigdia (Midi) Ybañez: midi.ybanez@avina.net Fuente: Agencia de Noticias InnContext Fuente: Agencia de Noticias InnContext
Fuente: Agencia de Noticias InnContext
Fuente: Agencia de Noticias InnContext
Fuente: Agencia de Noticias InnContext
En un año clave para la agenda climática global, con la COP30 a celebrarse en Brasil, América Latina se posiciona como región estratégica no solo para discutir el futuro del planeta,…
En una comunidad indígena guaraní, ubicada en Tartagal, Salta, Argentina, la Cooperativa Yariguarenda desarrollará un centro de interpretación ambiental basado en su cosmovisión, como parte del proyecto Impacto Verde DINN –…
Se realizó un encuentro, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, donde distintos referentes se reunieron para discutir y consensuar un conjunto de directrices de política que…
La Hoja de Ruta para el Cierre Progresivo de los Basurales en América Latina y el Caribe, elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)…
La ONG Tierra Nuestra fue creada en 2008 para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida. Por Pierina Chicoma En el 2014, la Organización Mundial de la Salud…
La comunidad de Ilha das Cinzas, ubicada en el archipiélago de Marajó (PA), cuenta desde principios de junio con una iniciativa pionera de generación sustentable de electricidad. Una asociación entre…
“La desertificación y la sequía son, tal vez, las mayores limitantes que enfrentamos para cualquier cadena de valor en el Chaco”, afirma Mercedes Borrás, especialista en ganadería y cadena forestal…
Las estimaciones centrales del presupuesto de carbono restante para 1,5 °C son de 130 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) (desde principios de 2025). Esta cantidad se agotaría en poco más…
Isla Guafo, ubicada en el sur de Chile y considerada un ecosistema prístino de alto valor ecológico, fue adquirida por organizaciones conservacionistas para resguardarla del avance de proyectos mineros, madereros…
A medida que se intensifican los riesgos climáticos, como las inundaciones y los incendios forestales, y se reducen los recursos financieros mundiales, un estudio del World Resources Institute (WRI) presenta pruebas…
A medida que el calor extremo se apodera de muchos países y se convierte en “la nueva normalidad”, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte…
En el marco de los compromisos ambientales asumidos bajo el estándar de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO), empresas, organizaciones sociales, comunidades y el Estado impulsan…