
🎣 Dinner Fish Network
Medio digital bilingüe para la pesca argentina y global
La pesca argentina, para crecer en forma sostenida, necesita una voz local, nacional e internacional. FishNews es esa voz.
👉 “Por el costo de una pauta, se convierten en socios fundadores de un medio que los representa, les da retorno económico y donde deciden qué se publica.”
🔑 Análisis de la propuesta
- Credibilidad y trayectoria
- 👨💼 RG en IN – Más de 20 años en periodismo pesquero, ex jefe de prensa del sector. (RetroNotes)
- 🤝 Relaciones previas con empresarios, gremios y autoridades → puerta abierta y confianza.
- Contexto del sector
- ⚓ Mar del Plata: epicentro pesquero en constante tensión (recursos, exportaciones, relaciones laborales).
- 🌍 Falta un medio bilingüe especializado en pesca en Latinoamérica.
- 📡 Oportunidad de posicionarse como fuente de referencia internacional (España, Noruega, Japón, China).
- Oportunidad para CAIPA y empresas
- 📢 Espacio de voz y legitimidad frente a gobiernos, sindicatos y público global.
- 📰 Medio independiente → no propaganda corporativa, sino periodismo estratégico.
- 🚀 Impacto mayor que un aviso tradicional: videos, redes, SEO, reputación internacional.
🚀 Optimización de la propuesta
- Formato del medio
- 🎥 Canal YouTube + 📰 Diario online bilingüe + 📲 Redes sociales.
- Secciones:
- 🌍 Global Fisheries News
- ⚓ Atlántico Sur Hoy
- 👩🔬 Science & Sustainability
- 💼 Industry Voices
- 🍤 Seafood Market
- Modelo accionario
- 💰 Aporte inicial de USD 5.000–7.000 en publicidad en contrato a 2 años, con un MPV en 30 dias y contratos a prueba por 3 meses.
- 📊 A cambio, 50% de acciones del medio → socios fundadores, no simples sponsors.
- 📈 Recuperación vía publicidad inmediata + dividendos futuros.
- Narrativa estratégica
- “La pesca argentina necesita un canal con voz global y seria. Dinner Fish Network será esa plataforma, con base en Mar del Plata pero mirada internacional desde el día uno.”
📊 ROI Simplificado
Inversión inicial | Beneficios inmediatos | Beneficios mediano plazo | Beneficios largo plazo | Valor intangible |
---|---|---|---|---|
USD 5.000–7.000 | Publicidad global en videos, diario y redes. Plataforma para reclamos y logros. | Recuperación vía utilidades (50% acciones). Nuevos sponsors y posicionamiento internacional. | Dividendos crecientes de un medio global escalable. Expansión de mercados y consumo. | 20+ años de experiencia en periodismo pesquero, credibilidad inmediata, know-how editorial. |
🎤 Socios fundadores
“Con una inversión mínima de 5 a 7 mil dólares ( 2 años) ustedes se convierten en socios fundadores de un medio internacional que representa a la pesca argentina.
No hablamos solo de publicidad: hablamos de acciones, dividendos y mercados globales.
Mi experiencia de más de 20 años en periodismo pesquero asegura seriedad y conocimiento profundo del sector.
Es una oportunidad única: visibilidad inmediata, rentabilidad futura y la voz de la pesca argentina proyectada al mundo.”
🐟 Dinner Fish Network – Ecosistema de Pesca Global
Integración de Medios + Red Internacional de Telesalers
🔑 1. Concepto Estratégico
- Dinner Fish Network no es solo un medio digital bilingüe especializado en pesca:
- 🎥 Canal YouTube + 📰 Diario Online → legitimidad informativa.
- 🤝 Plataforma de negocios → punto de encuentro entre empresas pesqueras, exportadores, armadores, proveedores, gobiernos y consumidores internacionales.
- La fuerza de telesalers (100 iniciales en EE.UU.) convierte el medio en un hub comercial operativo, no solo comunicacional.
- El modelo replica el sistema Avon: ventas horizontales y verticales, con unidades de referidos → permite crecimiento exponencial y autogenerado.
⚙️ 2. Modelo Operativo
a) Funciones de los telesalers
- 📈 Colocación internacional de productos pesqueros argentinos (merluza, langostino, calamar, etc.).
- 🤝 Negociación de inversiones y joint ventures → plantas de procesamiento, astilleros, proyectos de acuicultura.
- ⚓ Intermediación en compra de barcos, repuestos y tecnología pesquera.
- 💵 Foreign Trade: comisiones por ventas, contratos, y financiamiento internacional.
b) Esquema de comisiones
- Venta directa → % sobre cada operación cerrada (variable según rubro: productos, barcos, repuestos).
- Comisión por referidos → % menor para quien trajo al telesaler que concretó la venta.
- Escalabilidad fractal → cada telesaler puede armar su propio sub-equipo, replicando la estructura.
c) Herramientas de soporte
- Dinner Fish Network Media Hub:
- Notas, entrevistas y reportajes que validan el sector → contenido que los telesalers usan como credenciales.
- CRM digital: base de datos de clientes, operaciones, seguimiento de comisiones.
- Contrato estándar de comisión de partes: protege al telesaler y a la empresa, asegura transparencia.
🚀 3. Optimización Organizacional
a) Red en espejo Avon
- Horizontalidad → cualquiera puede crecer y liderar su propio grupo.
- Verticalidad → los mejores equipos reciben mayores beneficios y visibilidad en el ecosistema.
- Efecto bola de nieve → el incentivo por referir asegura crecimiento orgánico.
b) Diferenciadores frente a brokers tradicionales
- 🌍 Red global y multilingüe → no depende de un mercado, sino que conecta continentes.
- 📰 Respaldo mediático → cada telesaler puede presentar el canal y el diario como “plataforma sectorial oficial”.
- 💻 Transparencia digital → contratos, comisiones y operaciones se trazan en dashboard online.
c) Incentivos no solo monetarios
- Ranking mensual de telesalers destacados (mención en Dinner Fish Network).
- Premios por hitos: viajes a ferias, participación en reportajes, networking VIP.
📈 4. Proyección de Escalamiento
- Fase 1 (0–6 meses):
- 100 telesalers activos en EE.UU.
- 50 operaciones cerradas (productos + repuestos).
- Primer joint venture firmado → prueba de credibilidad.
- Fase 2 (6–18 meses):
- Escalamiento a 1.000 telesalers (EE.UU., Europa, Latinoamérica).
- Apertura de franquicias locales (Dinner Fish Network Chile, España, Japón).
- Integración con astilleros y exportadores → $100M en transacciones acumuladas.
- Fase 3 (18–36 meses):
- 10.000 telesalers activos.
- Expansión a África e India → nuevos mercados de consumo masivo.
- Mercado total intermediado: USD 1.000M+ en pesca, barcos, tecnología y financiamiento.
💡 Definición de Valor
Dinner Fish Network = Medio + Marketplace + Red Comercial Internacional.
- No es solo comunicación → es acción transaccional real en comercio exterior.
- Une legitimidad mediática con eficiencia comercial.
- Permite a empresas pesqueras argentinas y globales acceder a mercados internacionales con costos de entrada mínimos y velocidad máxima.
👉 Dinner Fish Network se posiciona como el primer híbrido entre agencia de noticias sectorial y red global de ventas a comisión.
Esto le da un diferencial imbatible frente a cualquier medio o broker pesquero tradicional.
🐟 Dinner Fish Network
Ecosistema Mediático + Red Internacional de Telesalers
1. Concepto Estratégico
Dinner Fish Network no es solo un medio digital bilingüe especializado en pesca. Es una plataforma híbrida que combina:
- Un canal en YouTube y un diario online con cobertura sectorial en español e inglés.
- Una fuerza comercial internacional que conecta directamente a la industria pesquera con compradores, proveedores, inversores y gobiernos.
De este modo, el medio no se limita a informar: también opera como hub de transacciones reales en comercio exterior.
2. El Rol de los Telesalers
La red inicial estará formada por 100 telesalers en Estados Unidos, que trabajan a comisión por venta. Sus funciones principales serán:
- Colocación internacional de productos pesqueros argentinos (merluza, langostino, calamar, etc.).
- Generación de contactos para inversiones y joint ventures en procesamiento, astilleros y acuicultura.
- Intermediación en la compra de barcos, repuestos y tecnología pesquera.
- Operaciones de comercio exterior (foreign trade), con comisiones de partes aseguradas mediante contratos estándar.
El modelo replica la lógica de Avon: cada telesaler puede armar su propio sub-equipo, lo que asegura un crecimiento fractal, horizontal y vertical en espejo.
3. Modelo de Comisiones
- Venta directa: porcentaje sobre cada operación cerrada (variable según rubro: productos, barcos o insumos).
- Referidos: comisión menor para quien refirió al telesaler que concretó la venta.
- Escalabilidad: cada miembro puede expandir su red y multiplicar los resultados.
Este esquema genera un efecto de bola de nieve, donde la red crece sola a medida que aumenta la oferta de productos y mercados.
4. Herramientas de Soporte
- Media Hub: las notas y reportajes de Dinner Fish Network funcionan como credenciales de legitimidad para cada telesaler.
- CRM Digital: permite seguimiento de operaciones, clientes y comisiones en tiempo real.
- Contrato estándar de comisión de partes: protege tanto a la empresa como al telesaler y garantiza transparencia.
5. Incentivos y Cultura Organizacional
- Ranking mensual de telesalers destacados con mención en el medio.
- Premios por hitos: viajes a ferias, participación en entrevistas y acceso a networking internacional.
- Enfoque global y multilingüe, con respaldo mediático que diferencia a Dinner Fish Network de cualquier broker tradicional.
6. Proyección de Escalamiento
Fase 1 (0–6 meses)
- 100 telesalers activos en EE.UU.
- 50 operaciones cerradas al año.
- Primer joint venture firmado → validación internacional.
Fase 2 (6–18 meses)
- Escalamiento a 1.000 telesalers en EE.UU., Europa y Latinoamérica.
- Apertura de franquicias locales (Chile, España, Japón).
- Integración con astilleros y exportadores → más de USD 100M en transacciones acumuladas.
Fase 3 (18–36 meses)
- 10.000 telesalers activos en todo el mundo.
- Expansión a África e India, nuevos mercados de consumo masivo.
- Mercado total intermediado: más de USD 1.000M en pesca, barcos, tecnología y financiamiento.
7. Proyección Financiera (ROI)
Bajo un supuesto conservador de 5 operaciones al año por telesaler con un valor promedio de USD 100.000 por operación y una comisión promedio del 5%, la proyección es:
- Fase 1 (100 telesalers) → USD 2,5 millones en comisiones.
- Fase 2 (1.000 telesalers) → USD 25 millones en comisiones.
- Fase 3 (10.000 telesalers) → USD 250 millones en comisiones.
Esto demuestra que el sistema no solo es sostenible, sino que genera un crecimiento exponencial de ingresos a medida que se expande la red.
🐟 Dinner Fish Network
Escenarios de ROI – Telesalers
a. Objetivo de la proyección
La propuesta de Dinner Fish Network debe ser creíble tanto para actores innovadores como para inversores cautos.
Por eso presentamos tres escenarios de ROI: Conservador, Base y Optimista.
De esta forma, queda demostrado que incluso en el escenario más moderado, el modelo genera retornos positivos, mientras que en el optimista escala a volúmenes internacionales de gran magnitud.
b. Supuestos de cada escenario
- Conservador
- 2 operaciones por telesaler al año.
- Valor promedio de USD 50.000 por operación.
- Comisión del 3%.
- Base
- 5 operaciones por telesaler al año.
- Valor promedio de USD 100.000 por operación.
- Comisión del 5%.
- Optimista
- 10 operaciones por telesaler al año.
- Valor promedio de USD 200.000 por operación.
- Comisión del 7%.
c. Resultados proyectados
Fase 1: 100 telesalers
- Conservador → 200 operaciones/año → USD 10 millones transaccionados → USD 300.000 en comisiones.
- Base → 500 operaciones/año → USD 50 millones transaccionados → USD 2,5 millones en comisiones.
- Optimista → 1.000 operaciones/año → USD 200 millones transaccionados → USD 14 millones en comisiones.
Fase 2: 1.000 telesalers
- Conservador → 2.000 operaciones/año → USD 100 millones transaccionados → USD 3 millones en comisiones.
- Base → 5.000 operaciones/año → USD 500 millones transaccionados → USD 25 millones en comisiones.
- Optimista → 10.000 operaciones/año → USD 2.000 millones transaccionados → USD 140 millones en comisiones.
Fase 3: 10.000 telesalers
- Conservador → 20.000 operaciones/año → USD 1.000 millones transaccionados → USD 30 millones en comisiones.
- Base → 50.000 operaciones/año → USD 5.000 millones transaccionados → USD 250 millones en comisiones.
- Optimista → 100.000 operaciones/año → USD 20.000 millones transaccionados → USD 1.400 millones en comisiones.
d. Conclusión
Esta proyección escalonada muestra que Dinner Fish Network es una iniciativa sólida en cualquier escenario:
- En el conservador, ya garantiza ingresos suficientes para cubrir costos y sostener el crecimiento.
- En el escenario base, se convierte en un actor global relevante del comercio pesquero.
- En el optimista, escala a volúmenes de transacciones que posicionan a Dinner Fish Network como un hub internacional líder en la industria pesquera.
👉 Con este enfoque, se transmite seguridad a los inversores cautos y al mismo tiempo se conserva la visión expansiva que caracteriza al proyecto.
8. Definición de Valor
Dinner Fish Network se posiciona como el primer híbrido entre medio sectorial y red global de ventas a comisión.
- Aporta legitimidad mediática con su cobertura periodística bilingüe.
- Ofrece eficiencia comercial mediante su red de telesalers.
- Permite a las empresas pesqueras acceder a mercados internacionales con costos mínimos y velocidad máxima.
👉 En conclusión, Dinner Fish Network es mucho más que un proyecto mediático: es un motor comercial y comunicacional global para la pesca argentina y mundial, con capacidad de escalar a miles de telesalers y cientos de millones en transacciones.
📢 Dinner Fish Network – Nota a las Empresas Pesqueras
Dinner Fish Network no es solo un medio digital bilingüe, es una plataforma global que conecta información, comercio y mercados internacionales para el sector pesquero.
Queremos aclarar cómo funciona nuestra propuesta, de manera simple y transparente:
🔑 Los 3 Pasos de Implementación
- Publicidad inicial (3 meses de prueba)
- Las empresas contratan espacios publicitarios en nuestro portal y canal digital.
- Esa inversión no es solo publicidad: significa asociarse al medio, con participación y visibilidad internacional.
- Definición de comisiones por ventas
- Para activar a nuestra red de telesalers internacionales, es necesario que el sector o cada empresa defina un porcentaje de comisión por operaciones de exportación, barcos o repuestos.
- Una vez fijadas estas condiciones, los telesalers podrán operar de inmediato con reglas claras.
- Activación de la red de telesalers
- Iniciamos con 100 telesalers en EE.UU. y la red se expande progresivamente a 1.000 y luego 10.000.
- Ellos trabajan en colocación de productos, contactos de negocios, inversiones y operaciones internacionales.
🤝 Asociación Estratégica
- Al hacer publicidad con nosotros, ustedes no son simples anunciantes: se convierten en socios estratégicos fundadores de un medio especializado e internacional.
- Ofrecemos una prueba inicial de 3 meses de publicidad.
- Luego, quienes continúen con nosotros, firman contratos por los 21 meses restantes del programa, consolidando así la alianza y la expansión comercial.
📈 Beneficios inmediatos
- Visibilidad global en un medio bilingüe con proyección internacional.
- Participación en la construcción de la primera red global de telesalers dedicada a la pesca.
- Oportunidad de abrir nuevos mercados de exportación con un costo inicial muy bajo y un retorno potencial elevado.
👉 Dinner Fish Network representa una oportunidad única para que la pesca argentina tenga voz propia en el mundo y al mismo tiempo genere negocios concretos.
📜 Cláusulas Legales – Dinner Fish Network
1. Constitución de la sociedad
- Dinner Fish Network se constituye como sociedad de medios digitales, con participación accionaria del 50% para Roberto Guillermo Gomes (fundador) y 50% para los sponsors fundadores (ej. CAIPA u otras empresas pesqueras).
- La participación de los sponsors se materializa a través de un aporte inicial en publicidad y compromisos comerciales posteriores.
2. Directorio interasociado
- La gestión se llevará a cabo mediante un Directorio Interasociado integrado en partes iguales (50% fundador – 50% sponsors).
- Cada parte tiene derecho a voz y voto en las decisiones estratégicas y comerciales del medio.
- El directorio sesionará al menos una vez al mes (o con frecuencia extraordinaria en caso de urgencia).
3. Derecho de veto
- En materia editorial, si el 50% de los sponsors vota en contra de la publicación de una información que consideren perjudicial para el sector, esa información no se publica.
- En caso de empate, el principio de “no publicación” prevalece para proteger los intereses comunes.
- En materias administrativas, financieras y comerciales, las decisiones se toman por mayoría simple (50% + 1 de los votos).
4. Cláusula de permanencia
- La participación accionaria del 50% de los sponsors tendrá una vigencia mínima de 24 meses.
- Si los sponsors deciden abandonar antes de ese plazo, las acciones retornan automáticamente al fundador, sin derecho a reclamo.
- Si desean continuar después de los 24 meses, podrán renovar el acuerdo bajo nuevas condiciones a convenir.
5. Conflictos de interés
- Dinner Fish Network no podrá publicar información con fines difamatorios ni usar su plataforma para atacar a empresas socias.
- Los sponsors se comprometen a respetar la independencia operativa del medio en temas no sujetos a veto.
- Cualquier conflicto se resolverá mediante mediación y, en última instancia, arbitraje privado bajo la jurisdicción de Mar del Plata.
6. Distribución de beneficios
- Las utilidades netas generadas por publicidad, sponsoreo, ventas o transacciones internacionales se distribuirán 50% para el fundador – 50% para los sponsors.
- El reparto será semestral y estará acompañado de balances auditados.
🔑 Valor de estas cláusulas
- Protegen los intereses de las pesqueras → tienen poder de veto y control real sobre la línea editorial.
- Protegen al fundador → aseguran permanencia mínima y devolución de acciones en caso de abandono.
- Dan transparencia a los inversores → reglas claras de reparto, decisión y resolución de conflictos.
📜 Cláusulas Esquemáticas de Gobernanza – Dinner Fish Network
1. Directorio Interasociado
- La gestión editorial y comercial estará a cargo de un Directorio Interasociado, compuesto por:
- 50% representantes del Fundador.
- 50% representantes de los Sponsors (empresas pesqueras o CAIPA).
2. Derecho de Veto
- En cuestiones editoriales, cualquier decisión requiere mayoría simple.
- Si el 50% de los sponsors vota en contra de una publicación, la nota no se publica.
- En caso de empate, se aplica el principio de no publicación.
3. Cláusula de Permanencia
- Los sponsors que ingresen como socios tendrán una permanencia mínima de 24 meses.
- Si deciden abandonar antes, las acciones retornan automáticamente al Fundador.
- Renovaciones posteriores se pactarán de mutuo acuerdo.
4. Conflictos de Interés
- Dinner Fish Network no podrá publicar contenido con fines difamatorios ni contra empresas socias.
- Cualquier socio deberá declarar intereses comerciales en operaciones donde participe.
- Si existe conflicto de interés, el socio se abstendrá de votar en esa decisión.
5. Resolución de Discrepancias
- Las diferencias en materia comercial o administrativa se resolverán en primera instancia por mediación interna.
- De no haber acuerdo, se recurrirá a arbitraje privado bajo la jurisdicción de Mar del Plata.
6. Distribución de Utilidades
- Las utilidades netas se repartirán en partes iguales:
- 50% Fundador.
- 50% Sponsors.
- El reparto se realizará semestralmente, con balances auditados y disponibles para todos los socios.
✅ Valor para las Pesqueras
Estas cláusulas esquemáticas ofrecen seguridad y transparencia:
- Garantizan que no habrá publicaciones contra los intereses del sector.
- Aseguran que la inversión inicial tiene plazo mínimo de vigencia.
- Definen mecanismos claros de resolución de conflictos sin afectar la continuidad del proyecto.
👉 Con este esquema, el mensaje hacia las empresas es simple: “Ustedes no son anunciantes pasajeros, son socios con poder real en el directorio. Y la independencia editorial queda garantizada porque nada se publica contra su voluntad.”
📈 Hoja de Ruta Operativa – Dinner Fish Network
Escalamiento de 100 → 1.000 → 10.000 telesalers
1. Fase Inicial – 100 telesalers (0–6 meses)
Objetivo: Validar el modelo comercial y afianzar procesos básicos.
- Entrenamiento digital:
- Manuales y capacitaciones en video sobre comercio exterior pesquero.
- Simulaciones de venta y uso del CRM.
- Infraestructura técnica:
- Implementación de un CRM centralizado (Salesforce, HubSpot o versión custom) para registrar operaciones, clientes y comisiones.
- Integración con IA supervisora para detectar errores, inconsistencias y fraude.
- Supervisión:
- Monitoreo directo por equipo fundador y Telesales.Solutions como operador principal.
- Panel de control en tiempo real con métricas básicas: contactos generados, operaciones en curso, cierre de ventas.
2. Fase de Escalamiento – 1.000 telesalers (6–18 meses)
Objetivo: Profesionalizar y descentralizar la red.
- Expansión organizacional:
- Creación de unidades de telesalers por regiones (EE.UU., Europa, Latinoamérica).
- Supervisores regionales responsables de equipos de 50–100 telesalers.
- Automatización con IA:
- Algoritmos de scoring para evaluar calidad de leads.
- Alertas tempranas de operaciones sospechosas o fraudulentas.
- Dashboards de rendimiento individual y por equipo.
- Asociación con Workana o similar:
- Incorporación de telesalers freelance bajo contrato estandarizado.
- Escalabilidad inmediata gracias a la red de vendedores online.
- Compliance internacional:
- Protocolos de due diligence para nuevos clientes.
- Validación de contratos y operaciones según normativa de comercio exterior (ad-hoc por país).
3. Fase de Consolidación – 10.000 telesalers (18–36 meses)
Objetivo: Convertir la red en un ecosistema global y autosostenible.
- Supervisión jerárquica en espejo:
- Cada telesaler senior puede formar y supervisar un subequipo, replicando el modelo Avon.
- Comisiones de referidos garantizan motivación para ampliar la red.
- IA de segunda capa:
- Evaluación semántica de correos y llamadas para asegurar calidad de ventas.
- Análisis predictivo de mercados (qué productos tienen mayor demanda, dónde se abrirán nuevas oportunidades).
- Integración con Dinner Fish Network Media Hub:
- Los telesalers usan entrevistas, reportajes y notas como credenciales de autoridad al negociar.
- Cada operación se respalda con documentación digital y trazabilidad en el CRM.
- Auditoría y transparencia:
- Balance semestral de todas las operaciones.
- Reportes públicos para sponsors y empresas pesqueras.
- Contratos de comisión de partes digitalizados y auditables.

Hoja de Ruta → barras en escala logarítmica que ilustran el salto de 100 → 1.000 → 10.000 telesalers de manera clara y progresiva.
4. Ventajas del Modelo Supervisado por IA + CRM
- Escalabilidad segura: se puede pasar de 100 a 10.000 telesalers sin perder control.
- Prevención de fraude: IA analiza patrones y detecta comportamientos sospechosos.
- Optimización constante: el sistema aprende qué telesalers y mercados son más rentables.
- Transparencia para el sector: CAIPA y las empresas pueden auditar el flujo comercial en tiempo real.
🚀 Conclusión
Con este esquema, Dinner Fish Network se convierte en una red de ventas global supervisada tecnológicamente, capaz de crecer de forma exponencial sin perder control ni credibilidad.
- Telesales.Solutions brinda estructura operativa.
- Workana y plataformas similares aportan escalabilidad inmediata.
- IA + CRM garantizan supervisión, calidad y compliance internacional.
Diagrama visual que muestra cómo se organiza la red de telesalers en Dinner Fish Network:
- Arriba: Directorio + Sponsors.
- Núcleo: CRM Central + Supervisión IA.
- Operación: Telesales.Solutions y Workana (freelancers).
- Escalamiento progresivo: 100 → 1.000 → 10.000 telesalers.

📌 Normas Éticas Dinner Fish Network
1. Misión y propósito
- Todo contenido debe alinearse con la misión de Dinner Fish Network: dar voz al sector pesquero argentino y global, generar reflexión sobre sostenibilidad de los mares y abrir oportunidades de cooperación comercial internacional.
2. Verdad y verificación
- Ninguna nota puede publicarse sin verificación mínima de fuentes.
- Se prohíben fake news, rumores sin respaldo o manipulación de datos.
3. Respeto y dignidad
- El tono editorial será constructivo y reflexivo.
- Prohibidos ataques personales, difamación y lenguaje discriminatorio.
4. Preguntas detonadoras como núcleo
- Todo contenido se formula en torno a preguntas que abren reflexión, no a respuestas dogmáticas.
- Se priorizan preguntas que:
- Exponen contradicciones del sector.
- Invitan a cooperación entre empresas, gremios y gobiernos.
- Buscan soluciones conjuntas en comercio y sostenibilidad.
5. Targets del sistema (sí / no)
✅ Sí: pesca sostenible, mercados internacionales, innovación tecnológica, seguridad alimentaria, justicia social, cultura marítima.
❌ No: prensa amarilla, chismes de sector, escándalos sin trascendencia, noticias policiales irrelevantes.
6. Neutralidad política y sectorial
- Dinner Fish Network no toma partido político.
- Puede entrevistar a cualquier actor (empresarios, gremios, autoridades, ONGs), siempre desde la lógica de las preguntas y el bien común.
7. Protección de la marca
- Todo contenido debe respetar la identidad visual y narrativa de Dinner Fish Network.
- Queda prohibido usar la marca para fines ajenos al ecosistema.
8. Transparencia con la audiencia
- Debe aclararse cualquier conflicto de interés si un entrevistado es socio, inversor o sponsor.
- La publicidad se identificará claramente como tal.
9. Ética tecnológica
- En caso de usar IA (para edición, redacción o análisis), siempre habrá curaduría humana para validar antes de publicar.
10. Gobernanza editorial
- El Directorio Interasociado (50% fundador – 50% sponsors) tendrá poder de decisión editorial.
- Si el 50% de los sponsors vota en contra de publicar una información, esa información no se publica.
- En caso de empate, prevalece la no publicación para proteger la reputación común.
11. Consecuencia editorial
- Quien incumpla estas normas podrá perder la franquicia o acceso a la marca Dinner Fish Network.
🔑 Garantía para las pesqueras
Estas normas aseguran que Dinner Fish Network sea percibido como:
- Serio y confiable (verdad, verificación).
- Ético y responsable (respeto, neutralidad, veto compartido).
- Único en su estilo (preguntas detonadoras y targets claros).
🌍 Mitigación de Riesgos Reguladores y Climáticos
1. Riesgos Regulatorios
- Cambios en cuotas de pesca y vedas
- El portal priorizará contenido actualizado sobre regulaciones nacionales e internacionales.
- La red de telesalers recibirá alertas automáticas en el CRM ante cambios normativos (ej. TAC, cuotas de especies, vedas).
- Normas de exportación y aduanas
- Protocolos de compliance internacional integrados en el sistema (documentación, certificaciones sanitarias, trazabilidad).
- Asociación con estudios legales especializados en comercio exterior pesquero.
- Aranceles y barreras comerciales
- Monitorización mediante IA de cambios en acuerdos bilaterales y tratados.
- Diversificación de mercados para reducir dependencia de un único destino.
2. Riesgos Climáticos y Ambientales
- Eventos extremos (tormentas, huracanes, anomalías climáticas)
- Uso de fuentes climáticas (NOAA, WMO) integradas al portal para anticipar riesgos.
- Protocolos de seguridad y reprogramación de embarques.
- Sobrepesca y sostenibilidad
- Fomento de certificaciones sostenibles (ej. MSC, FAO).
- Promoción de tecnologías de pesca selectiva y reducción de descartes.
- Calentamiento de mares y migración de especies
- Incorporación de reportes científicos y data analytics sobre cambios en biomasa.
- Flexibilización comercial: diversificar especies de interés según disponibilidad.
3. Herramientas de Mitigación
- CRM + IA Supervisora: alertas en tiempo real de cambios normativos, climáticos o de mercado.
- Asociaciones estratégicas: colaboración con ONGs ambientales, cámaras empresarias y organismos de control.
- Plan de continuidad operativa: protocolos para garantizar que, incluso ante cierres temporales o crisis climáticas, la red siga operando en otros segmentos (repuestos, servicios, insumos).
- Transparencia hacia inversores y sponsors: reportes semestrales sobre riesgos detectados y medidas aplicadas.
✅ Valor para las empresas pesqueras
Este apartado muestra que Dinner Fish Network no ignora los riesgos del sector, sino que los anticipa y gestiona.
- Tranquilidad para sponsors → menor exposición a multas, pérdidas o conflictos.
- Credibilidad internacional → empresas socias son percibidas como responsables y sostenibles.
- Continuidad de negocio → la red sigue generando oportunidades aun en escenarios adversos.
🌍 Dinner Network – Corporate Sponsorship Invitation
🎯 Claves de la Propuesta
- No es un programa: es una plataforma global de diálogo, soluciones y solidaridad.
- Alcance internacional: producción en EE.UU., Argentina y África.
- Visión única: conecta ciencia, negocios, política y sociedad civil en un mismo espacio.
✨ Secciones Clave
- 🌟 Solidarity Celebrities → personalidades públicas en causas humanitarias.
- 💼 Club CEOs → líderes empresariales con visiones éticas de crecimiento.
- 🔬 Alliance Scientists → expertos explicando avances prácticos.
- 🤝 Alliance NGOs → proyectos de impacto en comunidades.
🌟 Misión
- Ir más allá de las noticias → producir soluciones.
- Enfocar desafíos críticos: clima, hambre, pobreza, injusticia.
- Conectar arte, ciencia, empresas y ONGs en acción conjunta.
💵 Opciones de Sponsorship
Cash Sponsorships
- $500/mes → spot de 10–15 seg + redes + $250 en microinversión Maitreya Music.
- $1.000/mes → spot premium + featured partner + $500 en microinversión.
Barter Sponsorships
- Restaurantes, moda, supermercados, autos, hoteles, gimnasios, tecnología.
- Integración natural en lifestyle y entrevistas (30–60 seg).
Sponsorship + Inversión
- Bono del 50% en micro-inversión en Maitreya Music.
- ROI proyectado:
- Año 1 → ×10–×100
- Año 2 → ×100–×500
- Año 3 → ×1.000–×2.000
👉 Publicidad hoy + equity mañana.
📡 Estructura de Medios Integrada
- 🎥 YouTube → entrevistas, debates, reportajes.
- 📰 Diario Online → hub editorial, SEO, portadas locales/globales.
- 📺 TV & Radio Online → programación 24/7, podcasts, interacción en vivo.
- 📖 Revistas Premium PDF → verticales temáticos, coleccionables, sponsors premium.
🚀 Ventajas Estratégicas
- Escalable y replicable en ciudades → franquicias locales, red global.
- Monetización centralizada vía Robot Agency con reparto transparente.
- Integración con proyectos de impacto: Mayday, TaskJustice, MegaStore, Phoenix.
- Posicionamiento único: lo que Uber hizo con taxis, Dinner lo hará con el periodismo.
📈 Proyección
- Fase 1 (90 días): CMS, canal YouTube, piloto TV/Radio, primera revista, 3 franquicias.
- Fase 2 (6–12 meses): expansión a 10–15 ciudades, primeras campañas globales.
- Fase 3 (24 meses): red con 50+ franquicias, anunciantes globales, escala internacional.
📑 One-Pager Financiero – FishNetwork & Sistema Telesales Pesca Global
🌍 1. Mercado Global de la Pesca
- 💵 Valor anual estimado: USD 125.000 millones
- 🐟 Incluye captura, procesamiento, distribución y comercialización internacional.
📡 2. Potencial de Telesales
- 📊 Participación proyectada: 5% – 20% del mercado global
- 🔄 Volumen de operaciones vía telesales: USD 6.250M – 25.000M
⚙️ 3. Participación del Sistema
- 💻 Comisión del sistema: 20% sobre las comisiones de venta (que van del 5% al 20%).
👉 Cálculo del rango:
- Si los telesalers capturan el 5% del mercado → USD 6.250M en operaciones.
- Comisión de venta 5% → USD 312,5M
- Comisión de venta 20% → USD 1.250M
- 20% para el sistema = USD 62,5M – 250M
- Si los telesalers capturan el 20% del mercado → USD 25.000M en operaciones.
- Comisión de venta 5% → USD 1.250M
- Comisión de venta 20% → USD 5.000M
- 20% para el sistema = USD 250M – 1.000M
📌 Rango anual capturado por el sistema:
USD 62,5M – 1.000M
🤝 4. Modelo de Inversión para Sponsors/Founders
- 📆 Inversión mensual: USD 5.000 – 10.000
- ⏳ Duración: 24 meses
- 💳 Inversión total: USD 120.000 – 240.000
- 🎯 A cambio de:
- 📌 49% de la propiedad del módulo pesquero
- 📌 50% del beneficio neto
- 📌 Coparticipación en el Directorio con derecho a voto
📈 5. ROI Estimado
- ⚖️ Costo de entrada < 25% del valor de una sola descarga de un barco de merluza
- 🚀 Retorno potencial: participación en un flujo de USD 62,5M – 1.000M anuales
- 🛡️ Riesgo mínimo comparado con la magnitud del mercado
- 🏆 Oportunidad irrechazable: por el costo de publicidad tradicional, los sponsors se convierten en socios fundadores de un sistema global
✅ Conclusión
FishNetwork y el sistema de telesales pesquero ofrecen una ecuación única:
baja inversión inicial, participación accionaria significativa y acceso a un mercado global multimillonario.
El modelo asegura escalabilidad, sostenibilidad y retornos superiores a cualquier pauta publicitaria convencional.
:
🌍 Pesca Global, ROI Estratégico y el Alimento Universal
En el mundo de la pesca, los números hablan por sí solos. Un barco de media altura que descarga merluza trae en su bodega entre 500.000 y 1.000.000 de dólares en valor de mercado. Ese es el poder de una sola marea.
Ahora, traslademos esa escala al plano global: el mercado pesquero mundial mueve cada año alrededor de USD 125.000 millones. Con la irrupción del sistema de telesales, que captura entre un 5% y un 20% de ese flujo, hablamos de operaciones por USD 6.250M a 25.000M.
El modelo de FishNetwork está diseñado para que el sistema retenga un 20% de las comisiones de venta, que oscilan entre el 5% y el 20%. Eso significa una captura real de entre USD 62,5M y 1.000M al año. El promedio lógico: unos 500M anuales.
🤝 Inversión mínima, retorno máximo
Lo más sorprendente no son las cifras, sino la ecuación de entrada:
- Con USD 5.000 a 10.000 mensuales durante 24 meses, es decir, entre 120K y 240K, los sponsors/founders acceden al 49% de propiedad del módulo pesquero, al 50% de las utilidades netas y a la coparticipación en el directorio con voto.
En otras palabras: por menos del valor de una sola descarga de un barco, se convierten en socios de un sistema global que puede mover medio billón de dólares al año.
🌱 El círculo virtuoso: ROI + humanidad
Aquí aparece el verdadero cierre de ecuación:
con un promedio de 500M anuales, no solo se financia el crecimiento del sistema, sino también la megaplanta para el Alimento Universal, diseñada para producir y distribuir comida sostenible a escala global.
Y esto no es un sueño pequeño: el mercado del Alimento Universal mueve más de un trillón de dólares al año en venta bruta.
🚀 Conclusión
No se trata solo de ROI económico. Se trata de un ROI civilizatorio:
- Donde cada socio participa de un negocio rentable.
- Y al mismo tiempo financia la mayor obra civilizatoria del siglo: garantizar nutrición para todos en un mercado que supera el trillón de dólares anuales.
📌 El mensaje es simple:
“Invertir en FishNetwork no es comprar pauta. Es entrar a un negocio global que genera medio billón al año y, al mismo tiempo, la puerta al mercado alimentario más grande del planeta, valorado en más de un trillón anual.”
📌 Contacto
📩 green.interbanks@gmail.com
Dinner Network – El periodismo que no solo informa: transforma.

















🎙️ Discurso de Apertura – FishNetwork
“Soy Roberto Guillermo Gomes, fundador de SpaceArch Solutions y de la red Global Solidarity. Pero, antes que nada, quiero presentarme desde mi raíz: marplatense, marinero pescador, periodista especializado en pesca y jefe de prensa de cámaras pesqueras.
Mi padrino fue Federico Contessi, referente histórico de la industria naval y pesquera de nuestra ciudad. Con él aprendí que la pesca no es solo un negocio: es identidad, es cultura, es trabajo de miles de familias, y es también soberanía alimentaria para el país.
Hoy, con esa experiencia y con una red internacional de más de 2.000 profesionales en todos los continentes –el Gaia Team– venimos a lanzar FishNetwork, un sistema diseñado para:
- Modernizar la pesca con automatización e inteligencia artificial.
- Garantizar la trazabilidad y sustentabilidad de cada captura.
- Abrir canales de comercialización digital a escala global.
- Y sobre todo, asegurar que la riqueza del mar se traduzca en prosperidad para nuestra gente y en un océano más limpio y equilibrado.
FishNetwork no es solo un proyecto tecnológico: es la unión entre la tradición pesquera de Mar del Plata y la infraestructura empresarial 7.0 que estamos construyendo en 129 países.
Los invito a que trabajemos juntos: armadores, sindicatos, cámaras, inversores y comunidades costeras. Porque la pesca, hecha de manera justa e inteligente, puede ser uno de los grandes motores de la transición económica y ecológica que el mundo necesita.
FishNetwork es el puente entre nuestra historia pesquera y el futuro global.”
🌍 FishNews avanza hacia la cobertura internacional
En un paso estratégico para consolidar su proyección global, FishNews está gestionando acuerdos con importantes agencias de noticias internacionales para que nuestras notas sean publicadas y redistribuidas a sus redes de medios asociados.
El objetivo es claro: asegurar que la voz del sector pesquero argentino y latinoamericano tenga alcance local, nacional e internacional, integrándose a la agenda periodística global.
🤝 Agencias con las que estamos gestionando colaboración
- 📰 Agencia InnContext – Fundación Avina: primera propuesta formal de intermedios para levantar y distribuir nuestras publicaciones.
- 🌐 IPS – Inter Press Service: reconocida agencia internacional especializada en desarrollo sostenible, medio ambiente y derechos humanos.
- 🐠 Mongabay Latam: medio de referencia en temas ambientales y oceánicos, con gran prestigio internacional.
- ♻️ Efe Verde (Agencia EFE): la mayor agencia de noticias en español, con una división especializada en medio ambiente.
- ✍️ Latinoamérica21: plataforma de análisis y opinión con presencia en todo el continente.
🚀 El impacto de la red intermedios
Con estas alianzas, cada nota publicada en FishNews podrá:
- 🌍 Multiplicar su alcance internacional a través de redes globales de agencias y medios asociados.
- 📢 Dar voz al sector pesquero argentino en foros y redacciones de todo el mundo.
- 🏆 Consolidar a FishNews como el primer medio pesquero de alcance internacional, reforzando su identidad y credibilidad.
🚀 El impacto esperado
La integración de FishNews en estas redes implica:
- 🌐 Cobertura internacional garantizada de nuestras notas.
- 📡 Redistribución a cientos de medios asociados en diferentes países.
- 💬 Mayor legitimidad y visibilidad para el sector pesquero argentino y latinoamericano.
- 📈 Un paso firme hacia la consolidación de FishNews como referente global en economía azul.
✅ Conclusión
Con estas alianzas estratégicas, FishNews deja de ser un medio emergente para convertirse en parte de la liga internacional. Cada nota, cada análisis y cada propuesta de nuestro portal podrá alcanzar audiencias en múltiples continentes, reforzando el poder mediático del sector pesquero en la agenda global.
👉 El futuro de la pesca necesita una voz propia.
FishNews ya la está construyendo.
📌 En síntesis:
FishNews ya no es solo un medio local: es una plataforma que, gracias a estas alianzas estratégicas, asegura que la voz de la pesca tenga resonancia internacional.
📌 Mensaje:
“FishNews no solo informa, multiplica. Cada nota puede convertirse en noticia internacional.”
👉 Link para ver nuestras publicaciones:
🔗 [https://globalsolidarity.live/news/category/fishnews/] (https://globalsolidarity.live/news