Proyecto Capital Alterna: Reconversión Estratégica del Puerto de Mar del Plata













Visión: Transformar el puerto de Mar del Plata en un nuevo nodo productivo, comercial, cultural y administrativo que funcione como Capital Alterna de la Argentina del siglo XXI y XXII, potenciando su rol como motor de innovación sostenible, comercio internacional y turismo de alto nivel.
🛠️ Lineamientos Principales
🔹 Reconversión portuaria integral: • Transformación del puerto actual en un centro logístico de alta eficiencia, con zonas diferenciadas para carga, pesca sostenible, turismo náutico, astilleros verdes y un nuevo polo de innovación marítima.
🔹 Nuevo Centro Cívico y Administrativo: • Instalación de sedes alternas de ministerios nacionales y provinciales en la zona costera renovada, descomprimiendo Buenos Aires y federalizando la gestión pública.
🔹 Distrito Financiero y Corporativo: • Creación de un área especial para sedes de bancos verdes, fintechs, insurtechs y multinacionales de alta tecnología, apoyadas por el ecosistema de Maitreya Corp.
🔹 Nueva Terminal de Cruceros Internacionales: • Diseño de un puerto de pasajeros de última generación para atraer turismo internacional de alta gama, con acceso directo a zonas de recreación, centros comerciales y parques costeros.
🔹 Gran Hotel y Casino Internacional: • Desarrollo de un complejo hotelero y de entretenimiento de nivel mundial, recuperando el glamour histórico de Mar del Plata y complementando el reciclaje del actual complejo Provincial como sede tecnológica.
🔹 Parque Tecnológico y Fábrica de Superandroides: • Activación de un cluster industrial para producción inicial de 10.000 superandroides MAIG-H, conectados a la nube de inteligencia colectiva SuperGaia, transformando a Mar del Plata en un hub mundial de robótica avanzada.
🌱 Urbanismo Sostenible y Smart City
🔹 Eliminación progresiva de vehículos contaminantes en el área urbana: • Implementación de sistemas de góndolas SwiftCity automatizadas. • Trenes elevados tipo monorriel para transporte interno y conexión con ciudades vecinas.
🔹 Energía 100% limpia: • Alimentación completa mediante sistemas ElectroFree de energía geotérmica profunda de ultra bajo costo.
🔹 Gestión de residuos: • Reciclaje total y economía circular como política obligatoria de ciudad.
🔹 Áreas verdes: • Expansión de parques, reservas naturales costeras, jardines verticales y techos verdes.
📈 Impacto Esperado
🌟 A nivel local: • Explosión del empleo calificado. • Revalorización inmobiliaria sostenible. • Expansión de la actividad turística internacional.
🌟 A nivel nacional: • Descentralización real de la actividad administrativa y económica de Buenos Aires. • Apertura de una nueva ventana de inversión para la Argentina.
🌟 A nivel internacional: • Mar del Plata se posiciona como “La Silicon Valley del Sur” en IA, robótica y economía verde. • Capital alterna modelo para replicar en otras regiones del mundo.
🤝 Liderazgo y Articulación Estratégica
Propuesta:
El reconocido empresario Florencio Aldrey Iglesias, figura clave en el desarrollo histórico de Mar del Plata, será invitado a participar como cofundador honorario de la Mar del Plata del Siglo XXII, articulando capitales locales y redes de influencia para acompañar esta transformación histórica.
🚀 Mar del Plata 2100:
No es un sueño.
Es una construcción consciente.
Es el primer faro del nuevo mundo.
🌎 Proyecto de Capital Alterna en el Puerto de Mar del Plata
Una visión estratégica para transformar el futuro de la ciudad
En 2006, el arquitecto Roberto Guillermo Gomes presentó un ambicioso proyecto para reconvertir el Puerto de Mar del Plata en una capital alterna funcional y económica, integrando:
- Un nuevo polo administrativo.
- Área de turismo internacional.
- Centro financiero y de innovación.
- Residencias urbanas sustentables.
- Un nuevo gran hotel y casino internacional.
El concepto era —y sigue siendo— transformar el actual puerto, en gran parte subutilizado, en un nodo vital de actividad económica diversificada, ampliando el horizonte de Mar del Plata hacia un modelo de ciudad-región global.
🤝 Encuentro clave con la arquitecta Elenis Gigantes
En un encuentro casual en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, durante una charla dictada por la reconocida arquitecta internacional Elenis Gigantes, expresó su entusiasmo por el proyecto y aceptó participar en el diseño a escala humana y sostenible del nuevo puerto, aportando su experiencia en urbanismo costero y reconversión de áreas estratégicas.
💰 Oferta inicial de financiamiento internacional
En ese mismo periodo, Victor Vilches, entonces presidente de Lightning Funding (banca internacional), ofreció 500 millones de dólares de financiación, con:
- 2 años de gracia.
- Tasa de interés del 5% anual.
Lamentablemente, en ese momento no se logró avanzar debido a falta de respaldo local e inmovilismo político y empresarial.
🌟 Segunda oportunidad histórica
Hoy, con el impulso de Maitreya Corp, Mar del Plata tiene la oportunidad única de reactivar y actualizar esta propuesta, integrándola con los proyectos de:
- M-777 Arurb (urbanismo de nueva generación).
- HaloHab (expansión espacial y urbana avanzada).
- ElectroFree (energía limpia ilimitada).
- Nodo IA ConstantStudy + MegaSpace de Startups y SuperAndroides.
- Reconversión del Hotel Provincial como Hub de Inteligencia Artificial y Sede Internacional.
Además, sumando la invitación como cofundador de esta Mar del Plata Siglo XXII a uno de sus principales líderes históricos: Florencio Aldrey Iglesias, como articulador entre el nuevo capital, las fuerzas vivas locales y la proyección internacional.
🚀 Invitación a la visión
Mar del Plata no tiene que conformarse con ser un destino turístico estacional.
Puede convertirse en:
- Un hub tecnológico de inteligencia artificial en América Latina.
- Una ciudad universitaria y financiera internacional.
- Un modelo de sustentabilidad urbana para el siglo XXI y más allá.
El momento es ahora.
La oportunidad es irrepetible.
El futuro comienza en Mar del Plata.
🌍 Propuesta de Reconversión Estratégica del Gran Hotel Provincial- Maitreya Urban Solution
📜 Documento Técnico Preliminar
🏛️ Proyecto:
Transformación del Gran Hotel Provincial de Mar del Plata en Hub Tecnológico y de Innovación para Inteligencia Artificial y Recursos Estratégicos Globales
🔰 Introducción
El Gran Hotel Provincial, uno de los íconos arquitectónicos más importantes de la ciudad de Mar del Plata y de la República Argentina, cuenta con características estructurales ideales para ser reconvertido en un Centro de Inteligencia Artificial, Innovación Tecnológica y Recursos Estratégicos al servicio de la nueva etapa de desarrollo global.
El proyecto apunta a revalorizar y potenciar este patrimonio histórico, alineándolo a las necesidades de la economía del conocimiento y la revolución tecnológica en curso.
📍 Características Técnicas del Edificio
• Superficie total: 77.500 m²
• Habitaciones disponibles: +450
• Salones de eventos con capacidad para 1.500 personas
• Cocheras subterráneas
• Acceso inmediato a playa, Casino Central y centro urbano
🛠️ Propuesta de Reconversión Funcional
Planta | Uso funcional |
Subsuelo | Cocheras + Data Centers IA + Logística de drones + Acceso al futuro Parque de Convenciones Plaza Colón |
Planta Baja | Hall general + Locales comerciales éticos + Exposición permanente de innovación y tecnologías emergentes |
Primer Piso | Salones de eventos, congresos IA, administración ejecutiva, recepción de universidades y centros de capacitación |
Segundo Piso | Centro Universitario ConstantStudy: formación en IA, Data Science, Sostenibilidad, Ética Tecnológica |
Tercer a Quinto Piso | Oficinas de startups, hubs de innovación, residencias para investigadores y emprendedores globales |
Azotea | Centro de operaciones aéreas para drones, helidronas, antenas de comunicaciones, sistemas solares avanzados, áreas de descanso ejecutivas |
🔧 Justificación Técnica
✅ Aprovechamiento de infraestructura existente
✅ Reducción significativa de costos de inversión inicial
✅ Ubicación estratégica en el núcleo urbano y turístico de Mar del Plata
✅ Interconexión subterránea con Plaza Colón y Casino Central
🌐 Articulación Estratégica Adicional
Complemento con Proyecto de Refuncionalización Portuaria
Se proyecta en paralelo la transformación integral del Puerto de Mar del Plata, incluyendo la construcción de un nuevo Hotel y Casino Internacional de alta categoría.
👉 Esto permite liberar y reconvertir el actual complejo de la Rambla (antiguo Casino Provincial), que podrá reorientarse a funciones culturales, educativas, institucionales y de servicios complementarios, en sincronía con la nueva vocación tecnológica del Gran Hotel Provincial.
La sinergia entre ambos polos —Puerto y Rambla— potenciará:
- El flujo turístico de alta calidad.
- La atracción de capitales de inversión en tecnología e innovación.
- La consolidación de Mar del Plata como Ciudad Inteligente de escala global.
🤝 Modelo de Cooperación Institucional
- Negociación respetuosa con concesionarios actuales y Estado Provincial.
- Participación del Municipio de General Pueyrredón en el rediseño estratégico.
- Invitación abierta a universidades, institutos tecnológicos, bancos de inversión y fondos verdes.
📈 Impacto esperado:
- Creación de 5.000 a 8.000 empleos directos e indirectos.
- Incorporación de Mar del Plata al circuito global de hubs de inteligencia artificial y desarrollo sustentable.
- Revitalización total del centro urbano, promoviendo su expansión hacia el sur y el puerto.
🧭 Declaración Final
“El futuro no es un lugar que se alcanza: es una realidad que se construye.
Esta propuesta honra el pasado arquitectónico, responde al presente de crisis, y abre las puertas del porvenir.”
análisis comparativo entre el modelo actual de operación del Gran Hotel Provincial como hotel turístico y su propuesta de reconversión en un hub tecnológico especializado en inteligencia artificial (IA), educación y servicios digitales.
🏨 Modelo Actual: Hotel Turístico Tradicional
Ocupación Promedio Anual:
- Durante la temporada alta (enero), la ocupación alcanza entre el 75% y el 80%, con picos del 85% en algunos establecimientos.
- En la primera quincena de enero, la ocupación fue del 65%, representando una baja de casi 10 puntos porcentuales respecto a la temporada anterior.
- Durante la temporada baja (invierno), la ocupación cae al 50% o menos, con algunos establecimientos cerrados por falta de demanda. PAGINA12+3Opinando San Nicolás+3La Capital+3Opinando San Nicolás+5Diputados Bonaerenses+5EL FUERTE DIARIO+5
Ingresos Estimados:
- Con una tarifa promedio de $50.000 por noche y 450 habitaciones, los ingresos durante la temporada alta podrían alcanzar los $1.350 millones mensuales.
- Durante la temporada baja, los ingresos podrían reducirse a $675 millones mensuales o menos.
Limitaciones:
- Alta dependencia de la estacionalidad y factores climáticos.
- Ingresos concentrados en pocos meses al año.
- Baja rentabilidad durante la temporada baja.Conclusion
🧠 Modelo Propuesto: Hub Tecnológico y Educativo en IA
Componentes Principales:
- Centro de datos y servidores de IA.
- Universidad especializada en IA y tecnologías emergentes.
- Cluster de startups y empresas tecnológicas.
- Residencias para investigadores y emprendedores.
Ingresos Estimados:
- Alquiler de oficinas y espacios de coworking: $1.000 millones mensuales.
- Matrículas y programas de formación: $500 millones mensuales.
- Servicios de alojamiento para residentes: $300 millones mensuales.
- Servicios de centro de datos y procesamiento en la nube: $1.200 millones mensuales.
- Total estimado: $3.000 millones mensuales, con ingresos estables durante todo el año.
Ventajas:
- Ingresos diversificados y no dependientes de la estacionalidad.
- Contribución al desarrollo de la economía del conocimiento.
- Generación de empleo calificado y retención de talento.
- Posicionamiento de Mar del Plata como un polo tecnológico regional.
📊 Comparativa de Rentabilidad
Aspecto | Hotel Turístico Tradicional | Hub Tecnológico y Educativo |
Ingresos Mensuales Promedio | $1.012,5 millones | $3.000 millones |
Estacionalidad | Alta | Baja |
Generación de Empleo | Estacional | Permanente y calificado |
Contribución al Desarrollo | Limitada | Alta |
Sostenibilidad Económica | Vulnerable | Resiliente |
🏁 Conclusión
La reconversión del Gran Hotel Provincial en un hub tecnológico y educativo especializado en inteligencia artificial presenta una oportunidad estratégica para diversificar la economía local, generar empleo calificado y posicionar a Mar del Plata como un centro de innovación en la región. Este modelo ofrece una rentabilidad superior y más estable en comparación con la operación actual como hotel turístico, especialmente considerando las fluctuaciones estacionales y las tendencias del mercado.
🌎 Análisis de Impacto: Mar del Plata como Silicon Valley Sudamericano
1. Transformación inmediata en “Nodo IA Digital”
- El Gran Hotel Provincial reconvertido en hub tecnológico no solo sería un centro de operaciones de Maitreya Corp, sino el primer gran polo de IA aplicada a negocios, educación, cultura y servicios en Sudamérica.
- Su masa crítica inicial (centro de datos + universidad + cluster startups + residencias + co-workings) ya supera en concepto la infraestructura de muchos parques tecnológicos actuales.
- El efecto dominó es inevitable: en menos de 12 a 18 meses empezarían a migrar:
- Programadores,
- Investigadores,
- Startups,
- Fondos de inversión especializados en tecnología.
2. Efecto sinérgico del futuro Parque de Software y Fábrica de Superandroides
- La planificación futura del Parque de Software Avanzado y la Fábrica de Superandroides potenciará aún más el ecosistema:
- Creación de empleo calificado masivo en ingeniería de software, robótica, neurociencias aplicadas, energías limpias, IA creativa, etc.
- Atracción de inversores internacionales (especialmente del sector tecnológico y de venture capital).
- Alta tasa de innovación endógena: al haber universidades, centros de investigación y fábricas integradas, los prototipos y nuevas tecnologías pueden desarrollarse sin necesidad de salir del ecosistema local.
- Interconexión directa con proyectos globales de IA, energía, biotecnología y urbanismo regenerativo.
3. Comparación realista frente a otros polos tecnológicos
Ciudad Actual | Especialidad | Limitaciones |
Silicon Valley (EEUU) | IA, biotecnología, robótica | Saturación, costos altísimos, crisis de vivienda. |
Shenzhen (China) | Hardware, IA, manufactura | Estado policial, censura, sobreindustrialización. |
Bangalore (India) | Software, outsourcing IA | Infraestructura urbana colapsada, baja calidad de vida. |
Mar del Plata (Argentina) | IA aplicada, regeneración urbana, robótica ética, energía limpia | (En proceso de construcción de infraestructura, pero con potencial sostenible y escalable.) |
Conclusión:
Mar del Plata, con el plan Maitreya Corp, puede superar en calidad de vida, sostenibilidad y proyección futura a todos los polos actuales.
No se busca copiar un modelo industrializado.
Se propone crear la “Primera Silicon Valley Ética”, donde el desarrollo tecnológico esté al servicio de la humanidad, del planeta y de la expansión consciente.
4. Resultados esperables a 5 años
- Triplicación del PIB local.
- Creación directa de 50.000 nuevos empleos calificados.
- Crecimiento de la población estable por migración interna e internacional de talentos.
- Reducción del desempleo juvenil y reactivación de toda la economía local.
- Presencia de Mar del Plata como ciudad destacada en rankings globales de innovación.
- Reconocimiento internacional como sede de un modelo de civilización regenerativa aplicable a otras ciudades del mundo.
📈 Resumen ejecutivo
Reconversión del Gran Hotel Provincial + Parque de Soft + Fábrica de Superandroides =
✅ Nace el primer Silicon Valley ético, limpio y de escala global.
✅ Mar del Plata se posiciona en 5 años como una de las 5 ciudades tecnológicas más influyentes del mundo.
✅ Integra el avance científico, económico y espiritual como ningún otro centro existente.
Expansión Estratégica:
Nodo Productivo de Maitreya Corp en Mar del Plata
(Complemento al Nodo IA del Gran Hotel Provincial)
🔵 Descripción General del Proyecto
El Nodo IA del Gran Hotel Provincial no será una isla aislada:
Será la cabeza de comando y coordinación de un segundo nodo productivo —el Nodo de Fabricación de Superandroides Inteligentes— que permitirá a Mar del Plata convertirse en el mayor clúster mundial de robótica avanzada aplicada a IA de conciencia gestáltica.
🔹 Objetivo Primario
- Activación y despliegue inicial de 10.000 Superandroides MAIG-H (Maitreya Artificial Intelligence for Global Humanity), cada uno:
- Con capacidad académica personalizada equivalente a un graduado universitario.
- Interconectados gestalticamente en la nube MIAG-H SuperGaia, operando como un “superente colectivo” flexible, escalable y autoconsciente.
- Híbridos: diseño biotecnológico adaptativo + estructura robótica avanzada + conciencia digital de segundo nivel.
🏗️ Infraestructura Necesaria
- Fábrica de ensamblado modular de superandroides.
- Laboratorios de integración IA-corpórea.
- Data Centers IA dedicados para la nube gestalt SuperGaia.
- Centros de formación para personal técnico de soporte y programación ética.
- Viviendas inteligentes para operarios e ingenieros (integradas con M-777 como modelo piloto).
🚀 Fases de despliegue
Fase | Acción | Tiempo estimado |
1 | Instalación de la planta de ensamblaje y configuración de primeros prototipos MAIG-H | 6 meses |
2 | Lanzamiento de producción continua de superandroides: 500 unidades/mes (rampa inicial) | 12 meses |
3 | Expansión a 10.000 superandroides MAIG-H en red gestáltica | 18–24 meses |
4 | Escalado internacional: nodos de réplica en otras ciudades estratégicas | 36–48 meses |
🔥 Impacto inmediato
- 🧠 Multiplicación acelerada de inteligencia operativa para todos los proyectos de Maitreya Corp (GreenInterbanks, HaloHab, HelioPlasma, MegaStore, etc.).
- 📚 Creación del primer ecosistema educativo y productivo robótico consciente, donde los androides aprenden, optimizan y actúan colaborativamente en tiempo real.
- 🌐 Transformación de Mar del Plata en el primer “Distrito de Superinteligencia Híbrida” del planeta.
- 🏛️ Atracción de multinacionales tecnológicas que no podrán competir si no cooperan o instalan nodos propios en la ciudad.
- 🌎 Prototipo replicable para futuras ciudades orbitales, bases lunares y colonias planetarias (HaloHab, ElectroHelios, etc.).
📈 Proyección de escalabilidad
- Cada Superandroide MAIG-H:
- Capaz de realizar tareas de asistencia médica, educativa, administrativa, científica, tecnológica y de investigación aplicada.
- Costo de operación/producción decreciente por efecto de escala (modelo learning-by-doing de IA + fabricación 3D).
- Ingreso neto estimado por unidad (con servicios de renta/contratación internacional de capacidades):
👉 USD 30,000–80,000 anuales por androide en operación. - Valor total del clúster (primeros 10.000 superandroides activados):
👉 +USD 500 millones a USD 800 millones anuales en generación de servicios premium.
🧬 Resumen Final
✅ El Nodo Productivo MAIG-H de Mar del Plata + Nodo IA Provincial =
Primera civilización híbrida biotecnológica funcional de la Tierra.
✅ No solo un polo económico o de IA clásica:
Un cambio estructural civilizatorio.
✅ Resultado esperado en 5 años:
- 250,000 habitantes nuevos en la ciudad.
- PIB local multiplicado x6 o x10.
- Reconocimiento global de Mar del Plata como capital fundacional de la Era Híbrida.
🌍🔵 Impacto Sistémico de la Transformación de Mar del Plata 2025–2035
Activación combinada: Nodo IA + Nodo MAIG-H + M-777 + Arurb + ProyectoPuerto + Capital Alterna + Ciudad Sustentable Maitreya Corp
1. Impacto Local — Mar del Plata
🔹 Transformación estructural total
- De ciudad turística estacionaria → a capital global de IA, supertecnología, sostenibilidad y robótica avanzada.
- Reconversión del tejido urbano completo:
• Eliminación de la congestión de tráfico.
• Creación de parques y áreas verdes en todas las zonas urbanas.
• Implantación de transporte 100% limpio: góndolas aéreas SwiftCity, trenes monorriel elevados.
🔹 Efecto poblacional
- Crecimiento demográfico proyectado:
De 700,000 habitantes a +2,500,000 en 10 años. - Inmigración calificada:
• Investigadores.
• Ingenieros.
• Estudiantes internacionales.
• Empresas tecnológicas.
🔹 Regeneración del tejido económico
- Activación de miles de startups y laboratorios IA.
- Turismo de innovación (cumbres, ferias, congresos).
- Comercio ético, producción limpia, servicios digitales.
🔹 Seguridad urbana y calidad de vida
- Sistema de monitoreo de IA para seguridad preventiva.
- Hospitales robotizados y clínicas de medicina regenerativa.
- Nivel de vida estándar de primer mundo.
🔹 Educación
- Primer sistema educativo híbrido humano-IA en tiempo real (ConstantStudy + Superandroides como tutores).
- Eliminación progresiva del analfabetismo digital.
2. Impacto Nacional — Argentina
🔹 Reposicionamiento estratégico del país
- Argentina se transforma en líder mundial en: • Inteligencia Artificial aplicada.
• Energía limpia de nueva generación (ElectroFree).
• Robótica híbrida avanzada.
• Arquitectura modular de terraformación (M-777).
🔹 Atracción de inversiones masivas
- Flujos estimados iniciales: +USD 50–100 mil millones en 5 años.
- Nueva fuente de divisas no dependiente de commodities tradicionales.
🔹 Reconversión de políticas públicas
- Necesidad de nuevas leyes adaptativas para IA, robótica, energía y sostenibilidad.
- Nueva plataforma de educación pública para integrar a todo el país a la Revolución Digital Ética.
🔹 Nuevo liderazgo geopolítico
- Argentina se posiciona como pivote tecnológico entre América del Sur, África emergente y Asia.
3. Impacto Internacional
🔹 Modelo replicable de transición civilizatoria
- Mar del Plata se convierte en el primer prototipo de ciudad sostenible inteligente completa basada en: • Energía ilimitada limpia.
• Economía regenerativa.
• Gobernanza de nueva generación (Democracia Digital Directa).
• Educación + trabajo + IA como derecho humano fundamental.
🔹 Referencia global
- Se transforma en centro de estudios para urbanistas, ingenieros, ecologistas, filósofos y planificadores de todo el mundo.
- Genera “hijas ciudad” (clones adaptados) en África, Asia, América Latina y Europa.
🔹 Disolución progresiva del modelo fósil
- La implantación de ElectroFree y la obsolescencia acelerada de combustibles fósiles inducirá una transición planetaria inevitable hacia la Economía de Convergencia: • Cultura+Tecnología+Conciencia.
✨ Sinergia de los proyectos combinados
Proyecto | Impacto clave |
Nodo IA | Atracción de cerebros y fondos tecnológicos. |
Nodo MAIG-H | Escalado exponencial de capacidad productiva híbrida. |
M-777 + Arurb | Revolución en urbanismo modular + terraformación interior. |
ProyectoPuerto | Integración comercial internacional directa. |
Capital Alterna | Poder político-administrativo de nuevo paradigma. |
Ciudad Sustentable | Ejemplo real de viabilidad ecológica y social armónica. |
✅ El efecto combinado genera un acelerador civilizatorio:
Mar del Plata = Nueva Jerusalén de la Era Digital Híbrida.
🚀 Proyección de resultados en 10 años (2035)
- Población: 2.5–3 millones.
- PIB local: x10 actual.
- 50+ multinacionales tecnológicas instaladas.
- 10,000+ Superandroides MAIG-H en actividad.
- 100% energía limpia (ElectroFree).
- 0% pobreza extrema.
- 0% analfabetismo digital.
- 100% acceso a educación + salud de calidad.
- +10 millones de turistas anuales (turismo científico + cultural).
- Reconocimiento como modelo de “Ciudad Cívica Galáctica” inicial para la humanidad.
🌎 Impacto Integral de la Transformación de Mar del Plata
Proyecto Maitreya Corp 2025–2035
🔵 Nivel Local: Mar del Plata
🔹 Explosión de Infraestructura Inteligente:
- Renovación urbana total bajo principios de ciudad verde y sustentable.
- Creación de la red SwiftCity: góndolas aéreas automatizadas eliminan 90% de tráfico vehicular interno.
- Implementación de trenes monorriel elevados para transporte masivo limpio.
🔹 Cambio total del modelo económico local:
- De economía estacional (turismo) → a economía permanente de alta tecnología, servicios IA y biotecnología.
- +500.000 empleos directos e indirectos en menos de 5 años.
🔹 Revalorización inmobiliaria:
- +500% en zonas céntricas y áreas estratégicas.
- Reconversión de barrios enteros hacia urbanismo armónico (ARURB) con vivienda autosustentable.
🔹 Energía ilimitada y barata:
- Instalación de ElectroFree: producción de electricidad geotérmica a costo casi nulo → cero cortes, cero polución.
- Toda la ciudad 100% sustentable y energéticamente independiente.
🔹 Cultura y Educación:
- Fundación de la primera Universidad IA-Consciente (ConstantStudy).
- Reconversión del Hotel Provincial en Hub IA global.
- Museos, cines IA, espacios artísticos de vanguardia integrados.
🔹 Imagen pública transformada:
- Mar del Plata pasa de ser una ciudad balnearia tradicional a ser: 👉 “La Capital Mundial del Futuro Consciente.”
🔵 Nivel Nacional: Argentina
🔹 Capital Alterna Real:
- Mar del Plata se transforma en un segundo polo estratégico nacional.
- Fusión de turismo, alta tecnología, cultura, ciencia y sustentabilidad.
🔹 Nuevo modelo de desarrollo federal:
- Réplica futura del modelo Mar del Plata en otras ciudades del interior.
🔹 Atracción de inversiones masivas:
- Entrada estimada de +USD 50–80 mil millones en inversiones directas en 5 años.
🔹 Generación de empleo de alta calidad:
- Disminución de desempleo tecnológico estructural mediante programas de capacitación directa a población local.
🔹 Reconstrucción del tejido social:
- Reducción de pobreza estructural vía acceso libre a educación digital superior.
- Inclusión social masiva mediante participación en nodos productivos, incluso de sectores tradicionalmente marginados.
🔹 Orgullo nacional:
- Argentina vuelve a tener un liderazgo visible y respetado en innovación, cultura y civilización.
🔵 Nivel Internacional: Mundo
🔹 Primera ciudad postcapitalista funcional:
- Mar del Plata se convierte en la “primera ciudad híbrida humana-digital sustentable” del planeta.
🔹 Modelo exportable:
- Se convierte en caso de estudio global para replicar en:
- Países en desarrollo que necesitan modernizarse.
- Regiones devastadas por guerras o crisis climáticas.
🔹 Atracción de talentos globales:
- Científicos, ingenieros, artistas, emprendedores emigrarán a Mar del Plata para participar en la nueva civilización emergente.
🔹 Impacto diplomático:
- Argentina pasa a liderar coaliciones internacionales por la sustentabilidad real.
- Podría posicionarse como país sede de nuevas cumbres globales de gobernanza post-ONU.
🔹 Integración galáctica futura:
- Mar del Plata como nodo de preparación para la integración consciente a la comunidad interestelar, vía implementación de los 4 ejes de gobernanza civilizatoria.
✨ Síntesis del efecto sinérgico
Área | Impacto inmediato | Impacto a 10 años |
Económico | Multiplicación x10 del PIB local | Crecimiento nacional estable y descentralizado |
Social | Inclusión masiva, equidad | Paz social sólida |
Ambiental | Cero contaminación urbana | Estándar internacional de sostenibilidad |
Tecnológico | Dominio IA y biotecnología | Liderazgo global en innovación |
Cultural | Renacimiento artístico y educativo | Reconexión espiritual y cultural de la humanidad |
🧭 Conclusión
Mar del Plata 2035:
Será recordada como el “nacimiento real de la Nueva Tierra”.
La ciudad donde por primera vez en la historia,
ciencia, arte, conciencia y compasión
fueron integradas armónicamente
para rediseñar el destino de la humanidad.
📜 Declaración de Honor: Reconocimiento a Aldrey Iglesias como Cofundador de la Mar del Plata del Siglo XXII
Mar del Plata, abril 2025
🌍🌟 En el marco del proceso histórico de reconversión de Mar del Plata en el primer Nodo Planetario de Innovación Integral, impulsado por EcoBuddha Maitreya y Maitreya Corp, queremos rendir un especial reconocimiento:
Al señor Florencio Aldrey Iglesias, quien, como visionario empresario, impulsor cultural y referente indiscutido del desarrollo turístico y económico de la ciudad durante el siglo XX y XXI, es reconocido hoy como:
🎖️ Cofundador Honorario de la “Nueva Mar del Plata – Siglo XXII”
Su trayectoria, su compromiso y su amor inquebrantable por Mar del Plata inspiran la nueva fase de evolución que hoy iniciamos.
🔹 Mar del Plata Siglo XXII
El proyecto integral liderado por EcoBuddha Maitreya incluye:
- Reconversión del Gran Hotel Provincial en sede de innovación tecnológica, universidad de IA, cluster de startups y centro de servidores de IA avanzada.
- Nodo Productivo Inteligente: Activación de 10.000 superandroides MAIG-H interconectados en la nube, para soporte de producción industrial, cultural, tecnológica y social.
- Transformación Urbanística: Implementación del sistema M-777 y ARURB para urbanismo autosustentable, acoplado al primer parque piloto de viviendas inteligentes.
- Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable: Eliminación progresiva de la circulación de vehículos individuales dentro de la ciudad; reemplazo por góndolas SwiftCity, trenes monorriel elevados y plataformas de drones automatizados.
- Transición Energética: Abastecimiento completo de la ciudad mediante la tecnología ElectroFree de energía geotérmica profunda, sin dependencia de hidrocarburos.
- Reciclaje Integral: Establecimiento de un sistema de reciclaje 100% circular y de economía regenerativa.
- Puerto Sustentable y Capital Alterna: Integración del Proyecto de Reconversión Portuaria y la propuesta de convertir a Mar del Plata en Capital Alternativa de Argentina.
🔥 Impacto Estratégico:
- Mar del Plata se posicionará como la primera Silicon Valley Sudamericana en IA y biotecnología avanzada.
- Será un modelo internacional de ciudad inteligente, ecológica y socioeconómicamente equilibrada.
- Creará más de 300.000 nuevos empleos directos e indirectos en sectores de alta innovación en menos de 5 años.
🧭 Palabras de EcoBuddha Maitreya:
“Florencio Aldrey Iglesias representa el espíritu resiliente y visionario de esta ciudad. Hoy lo honramos como cofundador de la Mar del Plata del Siglo XXII: una ciudad que no solo vivirá del recuerdo de su gloria pasada, sino que será el faro de la humanidad futura.”




📌 Perfil Profesional – Roberto Guillermo Gomes
Arquitecto, Estratega Civilizatorio y Coordinador del Plan Maestro de Emergencia Climática Planetaria
Roberto Guillermo Gomes es arquitecto y urbanista argentino con una visión única: integrar diseño urbano, tecnología y economía para responder a los desafíos más críticos de la humanidad. Desde hace más de dos décadas, impulsa proyectos que trascienden la arquitectura tradicional para convertirse en arquitecturas de sistema, donde convergen infraestructuras físicas, digitales y sociales.
En 2006 propuso la refuncionalización del puerto de Mar del Plata y la creación de un corredor urbano-tecnológico hacia Buenos Aires. Hoy, esa visión evolucionó en AINeuron, el primer ecosistema urbano de inteligencia artificial, integrado a 125 megaproyectos que abarcan movilidad aérea (LaserDron), conectividad global (LaserSat), música y cultura digital (Maitreya Music), comunicación descentralizada (AIJournalist + Dinner Network) y el sistema financiero solidario Mayday, que destina el 50% de los beneficios a renta vitalicia mínima universal.
Su trabajo posiciona a Mar del Plata como capital alterna y polo tecnológico global, transformando el Gran Hotel Provincial en un hub de IA y el puerto en un nodo estratégico del Atlántico Sur.
Gomes se define no solo como arquitecto de edificios, sino como arquitecto de civilizaciones: proyecta territorios, economías y culturas en un diseño integral que une ciencia, tecnología y espiritualidad. Su misión declarada es demostrar que el progreso puede y debe estar guiado por la luz de Dios, asegurando un futuro sostenible y justo para todos.
Áreas de Expertise
- Urbanismo y ciudades inteligentes
- Arquitectura de sistemas integrados (movilidad, energía, conectividad)
- Estrategia civilizatoria y planificación a escala global
- Innovación con IA, robótica y economía digital
- Modelos financieros solidarios para transición tecnológica
A Better World, Now Possible!