Convocatoria a Cámaras Empresarias y Autoridades del Municipio y la Provincia

Autor: Roberto Guillermo Gomes (EcoBuddha Maitreya)
Entidad: SpaceArch Solutions LLC / Maitreya MacroMedia Corp
Fecha: 18 de octubre de 2025


1. Introducción – Mar del Plata frente a la nueva era energética global

El planeta se encuentra ante una transformación civilizatoria sin precedentes.
La humanidad se prepara para reemplazar la matriz energética basada en hidrocarburos por sistemas de generación limpia, autónoma y de costo marginal tendiente a cero. En este marco, dos proyectos de escala planetaria marcan el inicio de una nueva etapa:

  • ElectroFree: perforación geotérmica profunda y generación térmica verde mediante resonancia hídrica, ultrasonido y cavitación.
  • Túneles Cuántico-Magnéticos: recolección y transmisión de energía solar a través de túneles magnéticos estabilizados por una flota de satélites geoestacionarios.

Ambos proyectos, desarrollados por SpaceArch Solutions LLC, en tratativas de alianza con CONICET, NASA, SpaceX, MBRSC/UAE, AEB Brasil, y la Universidad de Tokio (JAXA), representan la convergencia entre la ciencia avanzada, la ética ecológica y la cooperación internacional.

Estas iniciativas ubican a Mar del Plata en el centro simbólico y operativo de un proceso de transición energética global.
Por primera vez, la ciudad puede convertirse en referente tecnológico del hemisferio sur, catalizando inversiones, empleo calificado y transferencia de conocimiento.


2. El impacto directo para Mar del Plata

Mar del Plata posee una posición estratégica única: infraestructura portuaria, red universitaria, industria metalmecánica y capital humano calificado.
Con la activación de los proyectos ElectroFree y Túneles Cuántico-Magnéticos, la ciudad podrá integrarse a la red global de innovación SpaceArch, convirtiéndose en hub científico, industrial y tecnológico del Atlántico Sur.

Impactos esperados:

  • Creación de polos tecnológicos orientados a energías limpias, criogenia, superconductores, robótica y software de control.
  • Generación de empleo altamente calificado en ingeniería, diseño, electrónica, programación y manufactura avanzada.
  • Atracción de inversiones internacionales en los sectores industrial, portuario, energético y aeroespacial.
  • Incremento de exportaciones de conocimiento, patentes y servicios tecnológicos.
  • Modernización de la matriz productiva local, integrando a PYMES en la cadena de valor global de la nueva energía.

En términos de imagen, Mar del Plata pasará a ser reconocida como una “ciudad laboratorio del futuro”, punto de enlace entre la innovación ecológica, la ciencia aplicada y la producción.


3. Una oportunidad única para el empresariado local

El empresariado marplatense tiene ante sí la oportunidad de posicionarse en la economía del futuro.
Las cámaras empresarias y las autoridades municipales pueden actuar como catalizadores de una alianza público-privada que acelere la reconversión industrial y tecnológica de la región.

Formas de integración:

  • Proveedores tecnológicos y constructivos: empresas locales pueden participar en la fabricación de componentes para prototipos geotérmicos, estructuras satelitales o receptores fotónicos.
  • Empresas de software y TIC: desarrollo de plataformas de control, simulación, IA y gemelos digitales.
  • Universidades y centros de investigación: cooperación en materiales, criogenia, metrología y sistemas de sensado.
  • Infraestructura y servicios: puertos, energía eléctrica, telecomunicaciones y redes de datos pueden integrarse como soporte físico de los ensayos.

El efecto multiplicador será inmenso: cada dólar invertido en innovación genera entre 5 y 10 dólares de valor agregado en la economía local.
Participar desde el inicio de este ecosistema garantiza una ventaja competitiva sostenida por décadas.


4. Gobernanza y transparencia: un modelo ético y sostenible

Tanto ElectroFree como Túneles Cuántico-Magnéticos se rigen por los principios de ética, trazabilidad y beneficio compartido.
El Fondo Mayday, estructura ética global, asegura que el 50% de las utilidades netas de la plataforma se destine a proyectos humanitarios y ambientales bajo auditoría internacional.
Este marco de gobernanza garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y la participación equitativa de todos los actores.

Además, las alianzas se desarrollan bajo normas ESG, HSE y de cumplimiento internacional (OCDE, ONU, ITU), garantizando que cada proyecto respete los límites ecológicos del planeta y promueva la inclusión social.


5. Llamado a la acción – Mar del Plata puede ser el nodo del futuro

El propósito inmediato es convocar a las cámaras empresarias, autoridades municipales y provinciales, universidades y centros tecnológicos a integrarse en la creación de la Mesa MDQ Futuro, un espacio de coordinación y planificación estratégica.

Agenda propuesta:

  1. Presentación oficial de los proyectos ante el Municipio, la Provincia y las principales cámaras empresarias.
  2. Reunión de planificación conjunta con universidades, clusters TIC y asociaciones industriales.
  3. Creación del “Cluster Tecnológico y Energético Atlántico Sur”, con sede en Mar del Plata, vinculado a la red global SpaceArch.
  4. Definición de líneas de cooperación, inversión y formación profesional para acelerar la inserción local.

“Mar del Plata puede transformarse en el primer laboratorio de la nueva civilización energética.
Es el momento de asumir el liderazgo y de unir ciencia, industria y conciencia por el bien común.”


Conclusión

Estos MoU no representan solo proyectos tecnológicos, sino la apertura de una nueva etapa evolutiva para la humanidad.
La ciudad que se atreva a liderar este cambio será recordada como el punto de inflexión del siglo XXI.
Mar del Plata puede —y debe— ser ese punto.


Executive Summary (English Version)

Mar del Plata: Gateway to the New Energy Era

The ElectroFree and Quantum-Magnetic Tunnel projects, led by SpaceArch Solutions LLC with the collaboration of CONICET, NASA, SpaceX, MBRSC/UAE, AEB Brazil, and UTokyo/JAXA, position Mar del Plata as a key global node for the transition to clean and limitless energy.
The city holds the opportunity to become the Southern Atlantic Hub of the Future, integrating local industries, universities, and governments into the world’s most advanced scientific networks.

A new economy begins here.
Participation means innovation, employment, and global recognition.
The time is now.


Manifiesto Empresarial Global Mar del Plata Supersónica 2030

La Nueva Mente Productiva del Atlántico Sur

Autor: Roberto Guillermo Gomes (EcoBuddha Maitreya)
Entidad: SpaceArch Solutions LLC / Maitreya MacroMedia Corp
Fecha: Octubre de 2025


1. Declaración de Cambio

Mar del Plata ha entrado en una nueva era.
Ya no somos una ciudad que mira hacia el mar como frontera, sino como puerta abierta al planeta.
La economía local ha mutado su ADN: el pensamiento empresarial marplatense se ha convertido en pensamiento global.
Esta transformación mental —rápida, inevitable y supersónica— es irreversible.

Hoy, las ideas que nacen en nuestras costas dialogan con NASA, SpaceX, CONICET, Emiratos Árabes, Japón y Brasil.
El horizonte dejó de ser municipal para volverse estelar.
Y con ello, Mar del Plata inicia su transición hacia una ciudad laboratorio de innovación, energía limpia y cooperación global.


2. El Fin de la Escala Local

Durante décadas, nuestra economía estuvo condicionada por el turismo estacional, el mercado interno y los límites del consumo regional.
Ese modelo está agotado.
La nueva matriz económica de la ciudad se define por proyectos de alta tecnología, infraestructura verde y producción de conocimiento exportable.

Los proyectos ElectroFree (geotermia profunda) y Túneles Cuántico-Magnéticos (recolección solar cuántica orbital) son la evidencia de este cambio.
Desde Mar del Plata, surge la arquitectura energética del siglo XXI.
Los empresarios locales comienzan a pensar en megavatios, satélites, IA, materiales superconductores y gemelos digitales.
La escala ya no es el barrio: es el planeta Tierra.


3. La Era Supersónica del Pensamiento Empresarial

La velocidad del cambio no es incremental; es exponencial.
En menos de un año, el empresariado marplatense pasó de la lógica reactiva a la acción visionaria.
Esta aceleración —mental, tecnológica y espiritual— define el carácter supersónico de la nueva Mar del Plata.

Supersónica no significa velocidad sin dirección: significa precisión, eficiencia y sincronía con el futuro.
El empresariado que comprenda esto no competirá por sobrevivir, sino por crear lo que aún no existe.
Y quienes comprendan primero este código serán los arquitectos del nuevo orden económico regional.


4. Principios del Manifiesto Supersónico

🧠 1. Pensar en escala planetaria

Cada empresa, por pequeña que sea, debe concebirse como una célula de la economía global.
Su mercado potencial no es el barrio, sino el mundo.

⚙️ 2. Innovar con propósito

Toda innovación debe servir a la vida, reducir impacto ambiental y aumentar el bienestar colectivo.
La rentabilidad es el resultado natural de una idea útil y ética.

🌍 3. Cooperar antes que competir

El nuevo modelo de éxito se basa en alianzas inteligentes.
Competir destruye; cooperar multiplica.
Cada actor local es socio potencial de la reconstrucción global.

⚡ 4. Adoptar mentalidad tecnológica total

Automatización, IA, blockchain, energías limpias y telepresencia son pilares estructurales, no modas.
La empresa que no digitalice, desaparece.

💚 5. Cumplir principios ESG y ética planetaria

La sostenibilidad ya no es un valor agregado: es un requisito de supervivencia económica y moral.


5. Objetivos Estratégicos 2030

  1. Consolidar el Cluster Tecnológico y Energético Atlántico Sur, integrando industria, universidades y gobiernos.
  2. Crear 50.000 nuevos empleos calificados en energías limpias, robótica, IA, y tecnologías del espacio.
  3. Transformar el puerto de Mar del Plata en SeaHub MDQ, un centro de exportación de innovación y conocimiento.
  4. Alcanzar neutralidad de carbono antes de 2030, convirtiendo la ciudad en ejemplo global de transición energética.
  5. Instaurar la Cumbre Global Supersónica, foro anual de cooperación empresarial, científica y ética.

6. Llamado a la Acción

Convocamos a las cámaras empresarias, autoridades locales y provinciales, universidades, clusters tecnológicos y medios de comunicación a sumarse a este movimiento.
El cambio ya comenzó, y su dinámica es irreversible.
La decisión ahora es colectiva: liderar o quedar atrás.

“Mar del Plata Supersónica 2030 no es una promesa: es un proceso en marcha.
Cada empresario que comprenda su rol en este nuevo mapa será parte de la historia del renacimiento argentino.”


7. Conclusión – El Punto de No Retorno

El mapa mental del empresariado marplatense ha mutado.
El futuro dejó de ser una proyección y se volvió presente.
El espíritu innovador que nació en nuestras costas está destinado a expandirse más allá del horizonte.
Hoy comienza la década supersónica de Mar del Plata:
una ciudad que piensa en grande, actúa con ciencia y vibra con conciencia.


English Executive Summary

Mar del Plata Supersonic 2030: The New Global Mindset of the South Atlantic

Mar del Plata has entered the Supersonic Era — an irreversible transformation where local entrepreneurship evolves into a global consciousness.
Through initiatives such as ElectroFree and Quantum-Magnetic Tunnels, the city becomes a strategic hub for the clean-energy revolution.
Business leaders now think in global terms, merging technology, ethics, and innovation to build the foundations of the new planetary economy.

Mar del Plata Supersonic 2030 is not a slogan — it is the birth of a new civilization mindset.
The world will look toward the South Atlantic for inspiration, and it will find it here.

📩 Contacto Institucional

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *