Presentación Oficial – Iniciativa de SpaceArch Solutions y PortsFish.Agency con apoyo de empresarios locales


🏨 Organización del evento

Anfitriones propuestos: Hotel Hermitage / Sheraton Mar del Plata
Evento: Cena de presentación abierta a empresarios, programadores, startups, instituciones y medios.
Duración estimada: 2 horas y 30 minutos (networking + presentación + cena).
Capacidad sugerida: 150 a 250 asistentes.
Entradas: a cargo del hotel organizador (venta o invitación corporativa).


🌍 Objetivos estratégicos

  1. Posicionar a Mar del Plata como capital tecnológica y ecológica del Atlántico Sur.
  2. Presentar oficialmente el Plan MDQ Supersónica 2030, estructurado sobre tres pilares:
    • Laserdron®: movilidad aérea ecológica y conectividad urbana.
    • PortsFish.Agency: digitalización global del comercio pesquero.
    • Trade Network International: expansión logística automatizada e inteligente.
  3. Involucrar al empresariado local y regional en la primera red de cooperación público-privada tecnológica.
  4. Activar alianzas institucionales con universidades, startups, cámaras empresariales y el municipio.

⚙️ Estructura narrativa del evento

Apertura institucional (10 minutos)
Bienvenida a cargo del hotel anfitrión, resaltando la importancia del turismo, la innovación y la inversión local.

Presentación central (20 minutos)
Exposición a cargo del Arq. Roberto Guillermo Gomes, CEO de SpaceArch Solutions LLC:

  • Introducción al concepto MDQ Supersónica 2030.
  • Conexión entre los proyectos Laserdron®, PortsFish y la reconversión industrial local.
  • Visión de Mar del Plata como nodo global del futuro.

Proyección audiovisual (5 minutos)
Video institucional: “Mar del Plata, Gateway to the Future”, con imágenes del Torreón del Monje, drones Laserdron®, puertos inteligentes y testimonios de empresarios locales.

Panel de líderes locales (25 minutos)
Mesa con representantes de IMASA, Astillero Contessi, ATICMA y el Parque Industrial.
Tema: “Cómo transformar la producción local en industria global”.
Moderación a cargo de un periodista invitado.

Cierre y cena (90 minutos)
Networking abierto. Los hoteles anfitriones ofrecen un menú conmemorativo y souvenirs corporativos del evento.


💼 Financiación y participación

  • Los hoteles anfitriones cubren la logística, promoción y cobran las entradas.
  • SpaceArch Solutions / PortsFish.Agency aportan el contenido, la narrativa y la visibilidad internacional.
  • Empresas patrocinadoras pueden adherirse con aportes simbólicos (USD 500–1.000) para figurar en el dossier y pantallas.
  • El 50% de los ingresos netos del evento se destinará a Mayday.Live, para proyectos humanitarios y sostenibles.

📣 Impacto comunicacional

  • Cobertura prevista: prensa local, provincial, nacional e internacional (La Capital, La Nación, Clarín, CNN en Español, Forbes, The Guardian LATAM).
  • Transmisión en vivo: por Globalsolidarity.live y redes de SpaceArch.
  • Relato visual: “Desde Mar del Plata, la ciudad que se adelanta a su tiempo.”

🧭 Resultados esperados

  1. Consolidación de liderazgo: SpaceArch y PortsFish se posicionan como marcas símbolo del futuro sostenible argentino.
  2. Adhesión empresarial: formalización de las primeras 100–200 membresías locales.
  3. Proyección turística y de marca ciudad: reposicionar Mar del Plata como destino tecnológico, no solo vacacional.
  4. Atracción de inversión externa: interés concreto desde Emiratos, Colombia y fondos ESG europeos.

✳️ Slogan del evento

“Mar del Plata Supersónica 2030 – Donde la innovación despega.”


🗣️ Discurso de Apertura Propuesto – “Mar del Plata Supersónica 2030”

Arq. Roberto Guillermo Gomes
CEO – SpaceArch Solutions LLC (Miami)
Director – PortsFish.Agency / Trade Network International


Buenas noches
Es un honor reencontrarme con muchos de ustedes — empresarios, técnicos, amigos, colegas — con quienes compartí décadas de trabajo, proyectos y sueños.
Algunos me conocieron como periodista, otros como arquitecto, otros como un soñador obstinado.
Pero sigo siendo el mismo: alguien convencido de que Mar del Plata no nació para mirar al pasado, sino para construir el futuro.



Hoy estamos aquí para presentar algo más que un plan:
Estamos abriendo un camino.
MDQ Supersónica 2030 es la primera hoja de ruta integral que conecta nuestra ciudad con la nueva economía mundial: ecológica, tecnológica, y colaborativa.

Desde SpaceArch Solutions y PortsFish.Agency lanzamos un proyecto que une tres ejes:

  • Laserdron®, la movilidad aérea limpia del futuro.
  • PortsFish.Agency, la digitalización global de la pesca y el comercio marítimo.
  • Y Trade Network International, la red que interconectará a productores, industrias y mercados en todos los continentes.

Todo esto nació aquí, en Mar del Plata.
No en Silicon Valley, ni en Dubái, ni en Nueva York.
Aquí, en la ciudad donde el mar, el trabajo y la creatividad se encuentran cada día.



Pero quiero que algo quede muy claro:
Este proyecto no pertenece a una empresa.
Pertenece a todos los que crean, producen y sueñan con esta ciudad.

Por eso, desde hoy, abrimos la participación a todo el ecosistema local:
empresarios, industriales, programadores, universidades, cooperativas, startups y trabajadores del mar.

Todos pueden formar parte, porque el futuro solo existe si es compartido.
El tiempo de los proyectos cerrados terminó.
El nuevo modelo es colaborativo, transparente y solidario.



Durante años, Mar del Plata exportó pescado, acero, talento, y trabajo.
Ahora podemos exportar algo más poderoso: inteligencia aplicada, innovación y energía limpia.
Cada empresa, cada persona que se sume, multiplicará el efecto.

Queremos que las inversiones internacionales lleguen, sí — pero primero, queremos que los beneficios se queden aquí:
en nuestros astilleros, en nuestras fábricas, en nuestros barrios, en nuestras universidades.

El mundo nos está mirando, y esta vez no como destino turístico, sino como modelo de transformación productiva global.



Esta noche no solo presentamos un plan.
Estamos escribiendo un nuevo capítulo de la historia de Mar del Plata.
Uno en el que la ciudad deja de ser una postal del pasado, para convertirse en el punto de partida del futuro.

Sigo siendo el mismo que escribía en El Atlántico.
Solo que ahora escribo con hechos.
Y lo que escribamos juntos, a partir de hoy, quedará grabado no solo en los diarios, sino en la memoria de quienes digan dentro de unos años:

“Yo estuve allí, cuando Mar del Plata decidió despegar.”

Muchas gracias.


🕒 Convocatoria y contacto

Las empresas, instituciones y profesionales interesados podrán solicitar su participación o coordinar reuniones previas a través de:

📩 Contacto Institucional


Arq. Roberto Guillermo Gomes

CEO & Founder – SpaceArch Solutions LLC (Miami)
Director General – PortsFish.Agency / Trade Network International
Ex Jefe de Redacción – Diario El Atlántico

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *