Un espacio plural para el diálogo, la cooperación y la acción conjunta del sector marítimo argentino y latinoamericano.


🎯 1. Propósito general

FISHAGENCY.NET.- El Consejo Consultivo Pesquero de FishAgency (CCPF) se crea como un espacio de encuentro permanente entre empresas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos y medios especializados, con el fin de fortalecer la articulación del sector, mejorar la comunicación institucional y promover el desarrollo sostenible de la economía azul.

Su misión central es garantizar que todas las voces del mar estén representadas y cooperando bajo principios de transparencia, innovación y beneficio común.


🌊 2. Objetivos específicos

  1. Coordinar esfuerzos entre los distintos actores del sistema pesquero y marítimo.
  2. Promover buenas prácticas de comunicación, gestión ambiental y responsabilidad social.
  3. Impulsar formación profesional a través de FishAgency Academy.
  4. Canalizar información estratégica al Estado y organismos internacionales.
  5. Potenciar la visibilidad global del sector mediante la red FishAgency.net Global y sus portales asociados.
  6. Servir de enlace institucional con Prefectura Naval, INIDEP, ministerios y cámaras regionales.

⚙️ 3. Estructura del Consejo

El CCPF estará integrado por representantes de los siguientes sectores:

SectorRepresentantes sugeridosFunción dentro del Consejo
🏭 Empresarial / CámarasRepresentantes de cámaras portuarias, pesqueras y procesadorasCoordinación productiva y políticas de inversión
Sindical / TripulacionesDelegados gremiales con trayectoria y ética reconocidaEquilibrio laboral y seguridad en el mar
🎓 Académico / TécnicoUniversidades, INIDEP, institutos de biología marinaInvestigación, sustentabilidad y capacitación
📰 Medios y ComunicaciónFishAgency + medios sectoriales aliadosDifusión, transparencia y educación pública
🏛️ Institucional / EstatalPrefectura, ministerios, autoridades portuariasArticulación pública y cooperación normativa
🌍 InternacionalEnlaces con redes pesqueras y ecológicas latinoamericanasIntercambio técnico y proyección regional

💼 4. Modo de funcionamiento

  • Reuniones trimestrales (presenciales o virtuales).
  • Presidencia rotativa entre representantes.
  • Secretaría técnica permanente: FishAgency (coordinación y difusión).
  • Producción de informes y recomendaciones públicas.
  • Canal de comunicación oficial en FishAgency.net/Consejo.

🌱 5. Principios rectores

  • Transparencia: acceso abierto a la información y decisiones.
  • Cooperación: todos los sectores representados, sin exclusiones.
  • Innovación: adopción de tecnologías y prácticas sustentables.
  • Respeto mutuo: diálogo permanente entre intereses diversos.
  • Desarrollo sostenible: alineación con los ODS 4, 8, 12, 13, 14 y 16.

🧭 6. Primeras acciones sugeridas

  1. Convocatoria pública de adhesión a cámaras y entidades del sector.
  2. Reunión inaugural en Mar del Plata o Puerto Madryn.
  3. Informe inicial sobre desafíos y oportunidades del sector pesquero argentino.
  4. Programa conjunto con Prefectura para seguridad y sostenibilidad en la pesca.
  5. Creación de la Comisión de Comunicación y Formación con la FishAgency Academy.

📜 7. Cierre institucional

“El mar nos une, y solo unidos podremos cuidar su riqueza, su gente y su futuro.”

El Consejo Consultivo Pesquero de FishAgency no busca representar intereses individuales, sino construir una voz colectiva, informada y transparente para toda la comunidad marítima del Atlántico Sur.


🗂️ Propuesta de participación

Las empresas y cámaras que contraten pauta en FishAgency.net podrán, de manera opcional,

  • acceder a la membresía institucional del Consejo Consultivo Pesquero,
  • participar en las mesas de diálogo y formación sectorial,
  • y recibir informes de resultados y métricas de alcance.

El objetivo es que la inversión en comunicación también genere representación, aprendizaje y retorno institucional.


🤝 FishAgency: una red abierta a la cooperación

“Nuestro objetivo no es sustituir a nadie, sino integrar esfuerzos.
FishAgency nació para unir comunicación, formación y comercio en un ecosistema moderno donde cada actor —medios, empresas, cámaras y profesionales— pueda participar y beneficiarse.
Creemos que el futuro del periodismo y la economía azul está en la cooperación, no en la competencia.
Las puertas están abiertas para alianzas estratégicas con todos los que compartan esta visión de trabajo y sostenibilidad.”

💼 Etapa de consolidación: participación con compromiso real

“FishAgency ha superado su fase de impulso inicial.
Agradecemos a todos los que colaboraron en el desarrollo de esta red global, que hoy ya funciona como un sistema autosustentable y en expansión.
A partir de esta etapa, la participación será abierta únicamente a quienes acompañen el crecimiento con recursos, inversión o capital operativo.
La etapa de cesiones gratuitas concluyó: ahora la cooperación se basa en reciprocidad y resultados medibles.
Cada aporte económico se traduce en mayor alcance, visibilidad y retorno para quienes creen en este modelo de comunicación moderna y sostenible.”


⚓ Consejo Consultivo Pesquero de FishAgency

Por Roberto G. Gomes – Oct 5, 2025

El Consejo Consultivo Pesquero de FishAgency nace como un espacio plural, transparente y participativo para el diálogo, la cooperación y la acción conjunta del sector marítimo argentino y latinoamericano.
Su propósito es superar las divisiones históricas entre cámaras empresariales, gremios, autoridades y actores independientes, creando por primera vez una mesa común de articulación estratégica que impulse la modernización del sector pesquero y portuario.

A diferencia de los organismos tradicionales, este consejo no se limita a representar intereses: los conecta.
Cada participante —empresario, armador, científico, técnico, sindicalista, periodista o funcionario— puede aportar soluciones, información, propuestas y proyectos en un entorno colaborativo orientado a la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Conscientes del alcance de esta misión, y en alianza con AIOmega International, estamos aportando diseños tecnológicos de vanguardia que posicionan a la Argentina y a Latinoamérica en la nueva era de la industria marítima global. Entre ellos se destacan la Isla Flotante Pesquera el Barco Pesquero Eléctrico Híbrido, el sistema SonarNet de detección inteligente, los CyberAstilleros de última generación, la plataforma de iluminación Aerolumina, y los sistemas de TradeNetwork, concebidos para unificar la comercialización pesquera mundial con beneficio directo para todo nuestro universo de adherentes y miembros asociados.

No solo brindamos acceso informativo mediante nuestra Agencia Internacional de Noticias Pesqueras y Portuarias, sino que también proveemos logística, tecnología digital avanzada y estrategias de inteligencia competitiva, a través de nuestra ala táctica profesional AIOmega International, que actúa como fuerza de apoyo operativo y analítico al servicio de los actores del sector.

Además, trabajamos para hacer realidad el sueño del visionario Domingo Contessi: duplicar las exportaciones pesqueras argentinas, pasando de 2.000 millones a 4.000 millones de dólares anuales, mediante valor agregado, de los cuales al menos 2.000 millones permanecerán recirculando en la economía marplatense, fortaleciendo su tejido industrial, tecnológico y laboral.

Con la implementación de estos proyectos tecnológicos, FishAgency y su Consejo Consultivo han generado una verdadera dependencia estratégica positiva dentro del ecosistema pesquero.
Hoy, nuestro sistema se ha vuelto necesario para el crecimiento, la expansión y la competitividad del sector, porque concentra la sinergia entre información, innovación y acción concreta.

Y con todo lo que ya hemos hecho hasta ahora —desde la creación del Consejo Consultivo, la red digital y las tecnologías aplicadas—, nadie puede negar nuestro rol: somos el nuevo punto de equilibrio y referencia obligada para el desarrollo del sistema marítimo-pesquero nacional y latinoamericano.

Por ello, quienes no participen del Consejo Consultivo Pesquero para debatir, colaborar y construir soluciones, se posicionan por sí mismos como obstructores del progreso social, económico y tecnológico.

FishAgency provee la infraestructura digital, los canales de comunicación y la visibilidad internacional que permiten que este consejo trascienda fronteras y funcione en red con todos los puertos latinoamericanos, generando una nueva dinámica de cooperación multilateral.

Misión principal:
Reactivar y optimizar el sistema marítimo–pesquero regional mediante coordinación, inteligencia colectiva y proyectos compartidos que integren productividad, sostenibilidad y progreso tecnológico al servicio de toda la comunidad marítima.


“No alcanzaremos los 4.000 millones en exportaciones pesqueras si seguimos divididos.
Solo unidos, abiertos al diálogo y al consenso, podremos relanzar el sector a su máximo potencial genuino.”


🌊 Unidos por el Mar, unidos por el Futuro.
Solo el diálogo y la cooperación nos llevarán a los 4.000 millones.


⚙️

“El crecimiento no nace del conflicto, sino de la cooperación.
Juntos podemos duplicar las exportaciones y hacer realidad el futuro del sector pesquero argentino.”


💬 “Divididos perdemos mercado.
Unidos y cooperando, podemos alcanzar los 4.000 millones en exportaciones y devolver prosperidad a cada puerto argentino.”


🌎

“Together for the Ocean, together for Progress.”
Only through unity, dialogue, and cooperative innovation can we unlock the full potential of Argentina’s fishing industry and reach 4 billion in exports.


📩 Contacto Institucional

By RG

https://www.linkedin.com/in/roberto--guillermo-gomes/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *